Carta DE Control Interno-AF PDF

Title Carta DE Control Interno-AF
Course Control Interno Gerencial
Institution Universidad César Vallejo
Pages 7
File Size 383.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 37
Total Views 158

Summary

CARTA DE CONTROL INTERNO ESPECIAL DEL DE CAJA Y BANCOS PERIODO DEL AL CHIMBOTE, 28 de Octubre del 2018 Luis Fernando Piza Gerente General De la Empresa GLORIA S.A Presente: ASUNTO: de Carta de Control Interno REF: Financiera al ejercicio 2017 Estimado Luis Fernando Piza me es grato dirigirme a usted...


Description

CARTA DE CONTROL INTERNO EVALUACIÓN ESPECIAL DEL ÁREA DE CAJA Y BANCOS PERIODO DEL 01-01-2017 AL 31-12-2017

CHIMBOTE, 28 de Octubre del 2018 Señor: Luis Fernando Piza Bermúdez Gerente General De la Empresa GLORIA S.A.C Presente: ASUNTO: Comunicación de Carta de Control Interno REF: Auditoría Financiera al ejercicio 2017 Estimado señor: Luis Fernando Piza Bermúdez, me es grato dirigirme a usted a fin de alcanzarle en anexo adjunto las deficiencias identificadas. Complementariamente a nuestra auditoria sobre los Estados Financieros por el ejercicio correspondiente examinado del 01-012017 al 31-12-2017, hemos evaluado el sistema de Control Interno y Contable de la Sociedad con el propósito de establecer una base de contabilidad para determinar la naturaleza, alcance y oportunidad de los procedimientos de auditoria que deben efectuarse para emitir una opinión sobre dichos estados financieros y determinar el riesgo de control en el área de caja y bancos sobre las conciliaciones bancarias. En función a nuestro estudio y evaluación del Sistema de Control Interno y Contable en sus ocho componentes, han surgido algunas observaciones y recomendaciones que estamos poniendo a su consideración a fin de que se tomen las acciones y medidas correctivas del caso, con el fin de realizar un mejoramiento de la estructura de control interno. Agradeciendo por anticipado su grata atención a la presente, quedo de Ud. Atentamente, Aguilar Figueroa Guadalupe Auditor Responsable

Av. La Pacífico – Urb Buenos Aires Nuevo Chimbote-Perú Tel: (043)543768

SUMILLA 1: Falta de supervisión para autorizar desembolsos CONDICIÓN: Al realizar las respectivas evaluaciones se detectó que los desembolsos están siendo sin verificación. CRITERIO: Según la ley del 43 del art. 7 la norma de auditoria relativa de la ejecución de trabajo obliga al trabajador a ejercer supervisión. CAUSA: Falta de interés por parte de la alta gerencia a sus trabajadores. EFECTO: Al no ver un seguimiento en el área de finanzas la empresa se puede ver envuelto en un riesgo que conlleven a pérdidas para la empresa. RECOMENDACIÓN: El gerente General debe implementar un área donde haya un monitoreo constante para evitar entregar o recibir desembolsos sin previa supervisión o verificación.

SUMILLA 2 No hay una persona responsable del manejo de las chequeras de la empresa. CONDICIÓN:

Av. La Pacífico – Urb Buenos Aires Nuevo Chimbote-Perú Tel: (043)543768

Como resultado de haber realizado una evaluación al área de caja, encontramos que no hay un control seguro sobre las chequeras que tiene la empresa, lo que podría producir salidas de dinero que no estén autorizadas por el personal respectivo. CRITERIO: Al no contar con el personal responsable del manejo de chequeras, se estaría infringiendo el manual de organización y responsabilidades generales. CAUSA: Esto es causado porque no hay un responsable en el manejo de las chequeras. EFECTO: Al no haber un control eficaz y eficiente afecta a la entidad, ya que puede producir la salida de dinero en exceso para poder lograr las metas de la empresa. RECOMENDACIÓN: Fijar a un personal confiable para que vigile y controle el uso de las chequeras, de esta forma se puede prevenir fraudes hacia la empresa.

SUMILLA 3: Falta de evaluación a las conciliaciones bancarias de la empresa. CONDICIÓN:

Av. La Pacífico – Urb Buenos Aires Nuevo Chimbote-Perú Tel: (043)543768

En la auditoria aplicada a la entidad se ha podido observar que no se realiza periódicamente una evaluación a las conciliaciones bancarias de la empresa. CRITERIO: Según la NIF podemos encontrar los estándares internacionales emitidos por la IASB (conciliaciones bancarias). CAUSA: Por desinterés por parte del personal en el cumplimiento de sus actividades laborales. EFECTO: Este hecho provoca que no haya una información consecuente sobre las cuentas corrientes de la entidad. RECOMENDACIÓN: Se recomienda al Gerente General efectuar un monitoreo en el área de finanzas para evitar anomalías que puedan afectar a la empresa.

SUMILLA 4: Falta de supervisión al área de caja. CONDICIÓN: Como resultado de haber realizado el arqueo de caja hemos determinado que no hay un personal capacitado para cumplir sus actividades laborales, rigiéndose a las políticas de la empresa. CRITERIO:

Av. La Pacífico – Urb Buenos Aires Nuevo Chimbote-Perú Tel: (043)543768

De acuerdo con Reglamento de la ley N°29783: Lineamientos De Los Trabajadores, se puede concretar la importancia de establecer lineamientos para la administración de riesgos. CAUSA: Desconocimiento de estrategias que permitan reducir los riesgos y poder cumplir los objetivos de la empresa. EFECTO: Este hecho afecta negativamente, ya que puede producir salida de dinero en exceso generando pérdidas para la entidad. RECOMENDACIÓN: Se recomienda al Gerente General de la empresa junto al jefe de área caja y bancos implementar estrategias para capacitar al personal y puedan realizar sus laborales eficiente y eficazmente para cumplir con los objetivos de la empresa.

SUMILLA 5: No se supervisan que los libros de la empresa estén correctamente registrados CONDICIÓN: No se realizan supervisiones a los libros de la empresa para verificar que estén registrando correctamente, no se cumple con lo establecido en el Manual de Procedimientos de la empresa que especifica que se debe realizar supervisiones periódicamente. CRITERIO: Según los Principios y normas sobre la realización del trabajo de auditoría. CAUSA:

Av. La Pacífico – Urb Buenos Aires Nuevo Chimbote-Perú Tel: (043)543768

Debido a la mala gestión en las verificaciones periódicas hubo un mal manejo en las cuentas pendientes de cobro por lo cual la empresa tiene que afrontar. EFECTO: Pérdida de recursos económicos en la adquisición de activos en la empresa Facilita el uso inadecuado de los activos RECOMENDACIÓN: Se Recomienda al Gerente en coordinaciones con el Jefe del área de Caja y Bancos , se hagan cumplir con lo establecido en el Manual de Procedimientos de la empresa que establece que se deben realizar las supervisiones periódicamente para verificar que los libros de caja estén actualizados.

SUMILLA 6: Facturas que no son razonables al momento de ser registrada CONDICIÓN: Es causado por el descuido del contador y sus asistentes en relación a la verificación del correcto cálculo para las diferentes declaraciones que la empresa realiza. Es causado por el descuido y carencia de interés por parte de los encargados del área en mención, a pesar de que la empresa si cuenta con estos documentos. CRITERIO: Incumplimiento con la normatividad establecida por la entidad. CAUSA: Falta de supervisión por parte del encargado del área. EFECTO:

Av. La Pacífico – Urb Buenos Aires Nuevo Chimbote-Perú Tel: (043)543768

Que se pueda alterar fácilmente un vale provisional, así como un egreso de dinero no justificado debidamente. El personal en cuestión estaría sin una guía y/o proyección en la realización de su función. RECOMENDACIÓN: Se recomienda al gerente en coordinaciones con el jefe del área, que se efectúe la difusión de los documentos en gestión al personal del área para que realice sus funciones correctamente.

Av. La Pacífico – Urb Buenos Aires Nuevo Chimbote-Perú Tel: (043)543768...


Similar Free PDFs