Class-1Gramatica ingles PDF

Title Class-1Gramatica ingles
Course Ingles I
Institution Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Pages 7
File Size 220 KB
File Type PDF
Total Downloads 87
Total Views 173

Summary

curso de ingles...


Description

YouTalk Grammar I La gramática del inglés a tu medida

En esta unidad, comenzaremos con los aspectos más básicos del inglés. Aprenderemos a reconocer objetos sencillos y a realizar pequeñas frases con ellos usando el verbo to be (ser). También aprenderemos los pronombres this y that (esto y aquello) y cómo formular ya nuestras primeras preguntas. 1.-Objetos y el artículo “a” Para empezar, vamos a aprender los nombres de algunos objetos cotidianos en inglés: Boli

Pen

Libro

Book

Lápiz

Pencil

Silla

Chair

Mesa

Table

Teléfono

Telephone

Una vez que tengamos asimilados estos conceptos, el siguiente paso será el combinarlos con el artículo indefinido en inglés “a” que en castellano sería “un”. a pen

un boli un libro

a book

un lápiz

a pencil

una silla

a chair

una mesa

a table

Fijaros que no diferenciamos entre un y una, ya que los sustantivos en inglés carecen de género, por lo que el artículo indefinido nunca varía como ocurre en castellano. Mucho cuidado con la pronunciación. Como sabéis, la pronunciación en

11

inglés no tiene mucho que ver con la palabra escrita, por lo que ya desde el principio hemos de hacer un esfuerzo pronunciando las palabras correctamente. Para este aspecto, será indispensable la ayuda de vuestro profesor que os corregirá y os dará las pautas y consejos para una correcta pronunciación. 2.-Verbo y pronombre “it’s” A continuación, una vez que ya tenemos claros los conceptos presentados en el punto anterior, pasamos a añadir el sujeto y el verbo, para así ya formar nuestra primera frase en inglés. El sujeto vendrá dado en forma de pronombre neutro (it) y el verbo (to be) será expresado en su tercera persona (is). It is a pen

Es un boli

En castellano, podemos omitir los sujetos como vemos en el caso anterior, pero en inglés, no es posible, por lo que siempre necesitamos un sujeto en el que apoyarnos. En este caso, usamos el pronombre “it” (ello) como sujeto. Es una partícula que prácticamente no tiene traducción en castellano, ya que es la equivalencia a omitir el sujeto. El verbo “to be” puede significar tanto “ser” como “estar”. En principio, en esta unidad nos centraremos solamente en su primera variante “ser”. La forma para la tercera persona sería “is”. Veremos más adelante su funcionamiento con otras personas. it

ello (omisión de sujeto)

is

es

Es una silla

It is a chair

12

Un aspecto muy importante a la hora de aprender inglés son las contracciones. En la mayoría de las ocasiones, para agilizar y ganar fluidez, se tiende a unir el sujeto y el verbo. En nuestro caso, se produce de la siguiente forma: It´s

It is

Así, obtenemos lo siguiente: Es una mesa

It is a table

It´s a table

Es un libro

It is a book

It´s a book

Es una silla

It is a chair

It´s a chair

Cuidado con la pronunciación del sonido de esta contracción “it’s”, ya que cuesta reproducir el sonido de la “t” y de la “s” de forma consecutiva, ya que es una combinación que no existe en castellano. También hay que tener cuidado con la pronunciación de la i. De esta forma, It´s a pen

Se pronunciará

/étsapen/

Fíjate que desde un principio, tenemos que unir las palabras, y hacer sonar la frase como si fuese un solo sonido. Eso nos ayudará mucho en la comprensión y en que sonemos de una forma mucho más natural. Cuanto más parecido sea nuestra forma de hablar a la forma en que habla un nativo, mejor les comprenderemos.

3.-Respuestas cortas A la hora de responder preguntas con respuesta corta, en castellano, nos puede bastar con un simple si o un no, sin embargo, en inglés, la forma correcta es acompañarlo también del sujeto y el verbo. Por ejemplo, a la pregunta Is this a pen?*

¿Es esto un boli?

La respuesta en forma castellana sería con un simple si. Sin embargo, en inglés ha de ser de la siguiente forma: Yes, it is

Si, lo es

*”This” significa “esto” y lo desarrollaremos en los siguientes puntos.

Cuando se trata de conversación real, es muy habitual que un nativo diga simplemente “yes”. No obstante, para comenzar, trataremos de hacerlo respondiendo con la respuesta completa. De esta forma, nos ayudará a comprender mejor la gramática. En este caso, no contraemos it is como forma it’s, ya que nunca se realizan contracciones con la palabra final de una frase. Respecto a la pronunciación, tal y como hemos mencionado, hemos de tener en cuenta que el sonido i no se pronuncia exactamente igual que en castellano, ya que es un sonido intermedio entre la i y la e. Acercándose más a la e. Otro aspecto importante de la pronunciación inglesa, son la unión de sonidos y palabras producida por la fluidez propia del lenguaje. Por ejemplo, en la frase Yes, it is, un nativo suavizaría el sonido “t” convirtiéndola casi en una “r” suave castellana, quedando la pronunciación de la siguiente manera: /ies, erés/.

Vuestro profesor insistirá en estas pronunciaciones. Acordaros que es importante establecer buenos hábitos de pronunciación desde el principio. No solo será más fácil que la gente nos entienda, sino también será más fácil que les entendamos. 4.-Respuestas cortas negativas Las respuestas cortas negativas, se realizan de forma similar a las afirmativas que hemos visto en el punto anterior con la única diferencia de que hemos de añadir la partícula “not” después del verbo. Por ejemplo: Is this a pen?*

¿Es esto un boli?

No, it´s not

No, no lo es

En este caso, sí que podemos realizar la contracción, ya que it is no se encuentra al final de la frase. En general, para formular una frase negativa, es suficiente con incluir la partícula not después del verbo: Afirmativo

It is a pen

It´s a pen

Negativo

It is not a pen

It´s not a pen

Existe otro tipo de contracción para la forma negativa que funciona contrayendo el verbo con la partícula negativa: It isn´t a pen

No obstante, vamos a centrarnos en principio en la contracción it’s ya que es más común y más sencilla de trabajar.

Una palabra importante que hemos de conocer es el pronombre interrogativo what que significa qué. Por ejemplo: What is it?

¿Qué es?

16...


Similar Free PDFs