Codigo de Colores en las Instalaciones Electricas PDF

Title Codigo de Colores en las Instalaciones Electricas
Course Bioenergia - Energía Renovable
Institution Universidad del Valle de México
Pages 4
File Size 167.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 1
Total Views 189

Summary

Codigo de Colores en las Instalaciones Electricas...


Description

Facultad de Ingeniería Ingeniería en Energía y Desarrollo Sustentable Instalaciones Eléctricas CODIGO DE COLORES Vanesa Ailed Morales Soto Junio de 2017

La identificación por coloración de los conductores aislados de los cables eléctricos hasta 5 conductores ha mantenido históricamente diversos códigos diferentes, dependiendo en gran medida del tipo de cable. Los colores de los cables o conductores eléctricos en instalaciones eléctricas son muy básicos pero hay que evitar hacer otro tipo de usos para no provocar accidentes al utilizar algún cable destinado a una función por su color, como puede ser conectar fases a un cable destinado al tierra. Para evitar este tipo de errores que nos podemos encontrar en instalaciones creadas por personal no demasiado profesional. Se debe tener siempre en cuenta que los colores de los cables tienen las siguientes funciones: Conductor de protección(tierra): El conductor de protección o tierra siempre se distingue por estar formado por los colores amarillo y verde. Conductor de neutro: El conductor de neutro no existe en todas las instalaciones, pero en el caso que exista el neutro se conectará siempre en el cable de color azul claro. Conductores de fase: Los conductores de fase siempre serán marrón o negro, en algunos casos también se utiliza el color gris, como puede ser en mangueras de cables para conectar tres fases donde nos podemos encontrar un cable de color gris, o dos cables con colores repetidos, normalmente tenemos dos cables de color negro. En las instalaciones que no tienen neutro, también se puede utilizar el cable de color azul claro como neutro. Los tipos de mangueras de cables que nos podemos encontrar son: Fase + Neutro o 2 fases: Es la manguera que tiene dos hilos que en instalaciones que no tiene neutro como puede ser una instalación trifásica a 220v, se utiliza para la alimentación monofásica sin protección. Fase + Neutro + Protección o 2 Fases + Protección(tierra): En este caso es la manguera igual que la anterior, pero teniendo el cable de tierra o protección incluido

3 fases o 2 Fases + Neutro: Lo más utilizado para este tipo de cables es para conectar equipos trifásicos que no utilizan neutro, 3 Fases + Neutro o 2 Fases + Neutro + Protección(tierra): Son las mangueras de cables que no tienen protección o tierra. Utilizando el cable de color azul para el neutro o en su defecto para conectar una fase. 3 Fases + Neutro + Protección (tierra): Esta manguera es para conectar las de 5 hilos para conectar las tres fases, el neutro y la protección.

Conclusión Para hacer una correcta instalación debe ser aplicado esta normatividad, ya que en algún momento podemos tener que ir a reparar algún punto de la conexión y al saber el código de colores, se nos va a facilitar el trabajo ya que podemos identificar mas rápidamente cual es el elemento dañado y fácilmente podrá ser reparado.

Fuentes 1. http://mejoreslinks.masdelaweb.com/colores-de-cables-electricos-

utilizados-en-instalaciones-electricas/ 2. http://www.electronavia.com/archivos/codigo_colores.pdf 3. http://automantenimiento.net/electricidad/colores-de-los-cablesen-instalaciones-electricas-de-baja-tension/...


Similar Free PDFs