Instalaciones Electricas PDF

Title Instalaciones Electricas
Author Yederclina Tello Rivera
Course instalaciones
Institution Universidad de Huánuco
Pages 26
File Size 1.6 MB
File Type PDF
Total Downloads 857
Total Views 965

Summary

HUÁNUCO – PERÚPROYECTOINSTALACIONESELECTRICASALUMNO : AYALA TELLO, JossefCURSO : INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS FECHA : 31/05/INDICEMEMORIA DESCRIPTIVAEl presente proyecto de luminotecnia plantea la instalación de iluminación interior en una vivienda multifamiliar de 200 m2 que consta de 5 pi...


Description

PROYECTO INSTALACIONES ELECTRICAS

ALUMNO

: AYALA TELLO, Jossef

CURSO : INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS FECHA : 31/05/2020

HUÁNUCO – PERÚ 2020

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

INDICE 1. CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD ………………………………………3 2. MEMORIA DESCRIPTIVA …………………………………………………4 3.MEMORIA DE CALCULO ……………………………………………………5 4. ESPECIFICACIONES TECNICAS …………………………………………7

23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

MEMORIA DESCRIPTIVA

El presente proyecto de luminotecnia plantea la instalación de iluminación interior en una vivienda multifamiliar de 200 m2 que consta de 5 pisos ubicados en ciudad de lima. La vivienda consta de un programa formado por: - Cuarto de estudio - Balcon - Sala - Comedor. - SS.HH de visita - Pasillo - Vestibulo de entrada - Dormitorio - Dormitorio principal - Cochera -Escaleras - Patio - Cocina - Terraza El proyecto de luminotecnia de esta vivienda se desarrolla en tres espacios determinados: • Espacio de uso colectivo: SALA • Espacio de uso colectivo significativo: ESTUDIO • Espacio de usos comunes: PASILLO CENTRAL

23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

CRITERIOS DE DISEÑO GENERALES: SOLUCIONES ADOPTADAS Las soluciones adoptadas para el ahorro de energía en la instalación de iluminación son las siguientes: Se ha procurado el aprovechamiento de la luz natural, obteniendo la integración de todas las superficies posibles que permiten dicho aprovechamiento en la arquitectura del edificio. De esta forma, la luz natural proporciona a los usuarios de la instalación un ambiente que se adapta a sus expectativas, facilitando el desarrollo de sus actividades diarias. La aportación de luz natural se ha realizado mediante puertas, ventanas, y fachadas.



Piso 1

Ambientes Sala Comedor Estudio SS.HH (Espejos) SS.HH Pasillo Vestibulo de entrada Domitorio Domitorio(Closet) Dormitorio principal Dormitorio principal(Closet) Escalera Cochera Patio Cocina area de trabajo Cocina comedor diaria Terraza Baños Baños (Espejos)

Area (m2) 16.16 14.14 8.4 1 1.6 8 5.02 6.4 2.5 8.06 4 1.6 9.25 8.14 2.6 7.4 24.9 2.6 1

23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS 

Piso 2

Ambientes Sala Comedor Estudio SS.HH (Espejos) SS.HH Pasillo Balcon Domitorio Domitorio(Closet) Dormitorio principal Dormitorio principal(Closet) Escalera Patio Cocina area de trabajo Cocina comedor diaria Terraza Baños Baños (Espejos)



Area (m2) 13.5 15.9 9.2 1 1.4 6.7 3.07 6.4 2.5 8.06 4 4.12 3.2 2 6.9 24.9 2.6 1

Piso 3

Ambientes Sala Comedor Estudio SS.HH (Espejos) SS.HH Pasillo Balcon Domitorio Domitorio(Closet) Dormitorio principal Dormitorio principal(Closet) Escalera Patio Cocina area de trabajo Cocina comedor diaria Terraza Baños Baños (Espejos)

Area (m2) 13.5 15.9 9.2 1 1.4 6.7 3.07 6.4 2.5 8.06 4 4.12 3.2 2 6.9 24.9 2.6 1

23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS 

Piso 4

Ambientes Sala Comedor Estudio SS.HH (Espejos) SS.HH Pasillo Balcon Domitorio Domitorio(Closet) Dormitorio principal Dormitorio principal(Closet) Escalera Patio Cocina area de trabajo Cocina comedor diaria Terraza Baños Baños (Espejos)



Area (m2) 13.5 15.9 9.2 1 1.4 6.7 3.07 6.4 2.5 8.06 4 4.12 3.2 2 6.9 24.9 2.6 1

PISO 5

Ambientes Sala Comedor Estudio SS.HH (Espejos) SS.HH Pasillo Balcon Domitorio Domitorio(Closet) Dormitorio principal Dormitorio principal(Closet) Escalera Patio Cocina area de trabajo Cocina comedor diaria Terraza Baños Baños (Espejos)

Area (m2) 13.5 15.9 9.2 1 1.4 6.7 3.07 6.4 2.5 8.06 4 4.12 3.2 2 6.9 24.9 2.6 1

23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

CARGAS ESPECIALES Con el objetivo de saber la necesidad de energía eléctrica de nuestra vivienda se ha realizado un estudio de previsión de cargas. En el estudio de la previsión de cargas, se han tenido en cuenta, el consumo de las cargas, su factor de utilización y su factor de simultaneidad. El valor de estos factores, en algunos circuitos. Debido a que nuestra vivienda sobrepasa los 160 m2 en los dos primeros pisos consta de una preinstalación de sistema de aire acondicionado y está automatizada con un sistema domótico, se considerará como una vivienda de grado de electrificación elevado. La potencia total prevista asciende a 42kW, sin embargo, según las necesidades de los usuarios de la vivienda, la potencia a contratar será de 34kW. Proyecto de instalación eléctrica y domótica en una vivienda unifamiliar - 11 - La confección de los circuitos de nuestra casa 1. PISO 1 Y PISO 2 EQUIPAMIENTO

POTENCIA INSTALADA ( WATTS )

COCINA

68OO W

LAVADORA

1200 W

SECADORA DE ROPA

5000 W

CALENTADOR DE AGUA

9000 W

TERMODUCHA

4000 W

TELEVISOR

150 W

EQUIPO DE SONIDO

150 W

HORNO MICROONDAS

1500 W

LICUADORA

350 W

PLANCHA

1100 W

AIRE ACONDICIONADO

7033 W

CALEFACCION

2000 W

ELECTROBOMBA DE AGUA

747 W

TRITURADOR DE DESPERDICIOS

500 W

SAUNA

12000 W

2. PISO 3 23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

EQUIPAMIENTO

POTENCIA INSTALADA ( WATTS )

COCINA

68OO W

LAVADORA

1200 W

SECADORA DE ROPA

5000 W

CALENTADOR DE AGUA

9000 W

TERMODUCHA

4000 W

TELEVISOR

150 W

EQUIPO DE SONIDO

150 W

HORNO MICROONDAS

1500 W

LICUADORA

350 W

PLANCHA

1100 W

CALEFACCION

2000 W

ELECTROBOMBA DE AGUA

747 W

TRITURADOR DE DESPERDICIOS

500 W

SAUNA

12000 W

3.PISO 4

23

EQUIPAMIENTO

POTENCIA INSTALADA ( WATTS )

COCINA

68OO W

LAVADORA

1200 W

CALENTADOR DE AGUA

9000 W

TERMODUCHA

4000 W

TELEVISOR

150 W

EQUIPO DE SONIDO

150 W

HORNO MICROONDAS

1500 W

LICUADORA

350 W

PLANCHA

1100 W

AIRE ACONDICIONADO

7033 W

ELECTROBOMBA DE AGUA

747 W

TRITURADOR DE DESPERDICIOS

500 W

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

4. PISO 5 EQUIPAMIENTO

POTENCIA INSTALADA ( WATTS )

COCINA

68OO W

LAVADORA

1200 W

SECADORA DE ROPA

5000 W

CALENTADOR DE AGUA

9000 W

TERMODUCHA

4000 W

TELEVISOR

150 W

EQUIPO DE SONIDO

150 W

HORNO MICROONDAS

1500 W

LICUADORA

350 W

PLANCHA

1100 W

AIRE ACONDICIONADO

7033 W

CALEFACCION

2000 W

ELECTROBOMBA DE AGUA

747 W

TRITURADOR DE DESPERDICIOS

500 W

SAUNA

12000 W

23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS 5. AREAS COMUNES EQUIPAMIENTO

POTENCIA INSTALADA ( WATTS )

ILUMINACION DE JARDINES

4000 W

PUERTA LEVADIZA

373 W

ILUMINACION DE FACHADA

2000 W

SECCION DE CONDUCTORES DE LA VIVIENDA

El trazado de las canalizaciones se hará siguiendo líneas verticales y horizontales o paralelas a las aristas de las paredes. En la salida de los cuadros, varios circuitos podrán ir en el mismo tubo si se desea, siempre que se cumpla lo que manda el reglamento. Las canalizaciones estarán dispuestas de forma que faciliten su maniobra, inspección y acceso a sus conexiones e identificación de sus diferentes circuitos y elementos para poder proceder en todo momento a reparaciones, transformaciones, etc. No se instalarán circuitos de potencia y circuitos de muy baja tensión de seguridad (bus domótico) en las mismas canalizaciones. En caso de proximidad con conductos de calefacción, de aire caliente, vapor o humo, las canalizaciones eléctricas se establecerán de forma que no puedan alcanzar una temperatura peligrosa y se mantendrán separadas por una distancia conveniente o por medio de pantallas calorífugas. Las canalizaciones eléctricas tampoco podrán situarse por debajo de otras canalizaciones como de agua, vapor, gas, etc. que puedan provocar condensaciones. En ningún caso se permitirá la unión de conductores mediante conexiones y/o derivaciones por simple retorcimiento o arrollamiento entre sí de los conductores, sino que deberán realizarse siempre utilizando bornes de conexión montados individualmente o constituyendo bloques o regletas de conexión; pueden permitirse asimismo, la utilización de bridas de conexión. Siempre deben de realizarse en el interior de cajas de empalme y/o derivación.

MEMORIA DE CALCULO 23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

OBEJTIVOS DE CÁLCULO: CUANTIFICACIÓN DE EXIGENGIAS (NORMATIVA)



REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES EM 010

A continuación, se exponen los diferentes parámetros controlados por el documento referente a la eficiencia energética de la instalación de iluminación, que determinará si el proyecto cumple con las exigencias requeridas. Para desarrollar el proyecto de iluminación de la vivienda multifamiliar se siguen los criterios de diseño marcados por la RNE-EM 010(1748795-1) referidos las normas legales ''ILUMINACION MINIMA DE UNA VIVIENDA” correspondiente a la tabla de anexos Según la estancia, se marcan los siguientes parámetros:

REQUISITOS

MÍNIMOS

DE

ILUMINACIÓN:

23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS La composición de las tablas es la siguiente: Columna 1: Enumera el código para cada área interior, tarea o actividad. Columna 2: Enumera aquellas áreas, tareas o actividades, para las que están dados los requisitos específi cos. Si el área interior, tarea o actividad particular no está recogida, deben adoptarse los valores dados para una situación similar y comparable. Columna 3: Proporciona la iluminancia mantenida Em en la superficie de referencia para el área interior, tarea o actividad dada en la columna 2. La iluminancia media para cada tarea no debe caer por debajo del valor dado, independientemente de la edad, y el estado de la instalación. Los valores son válidos para condiciones visuales normales, sin embargo, pueden incrementarse, cuando: a) El trabajo visual es crítico b) Los errores son costosos de rectificar c) La exactitud, la mayor productividad o la concentración incrementada son de gran importancia d) Los detalles de la tarea son de tamaño inusualmente pequeño o de bajo contraste. e) La tarea es realizada durante un tiempo inusualmente largo f) La capacidad visual del trabajador está por debajo de lo normal. Columna 4: Proporciona los límites de UGR máximos (límite de Índice de Deslumbramiento Unifi cado, UGRL ) que son aplicables a la situación recogida en la columna 2. Columna 5: Proporciona la uniformidad de iluminancia mínima Uo sobre la superfi cie de referencia para la iluminancia mantenida dada en la columna 3. Columna 6: Proporciona los índices de reproducción cromática (Ra) para la situación recogida en la columna 2. Columna 7: Proporciona los requisitos específi cos para las situaciones recogidas en la columna 2.

Las luminarias seleccionadas para el proyecto de luminotecnia se decide que sean de tipo empotrable y lámparas colgantes en el falso techo del edificio, con una disposición regular (permite mayor facilidad de la instalación de éstas) y de líneas continuas. https://www.lighting.philips.com.ar/soporte/soporte-de*Fuente luminarias: 23

productos/descargas/fichas-tecnicas

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS 

DECOGLOBO 18W



LED TUBULAR

Eficiencia luminosa 40 lumenes /watts

23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS



LAMPARAS HALOGENAS ALR

Eficiencia luminosa: 13 lumenes /watts

23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS



LED KRAMFOR

Eficiencia lumisosa: 18 lumenes/watts

23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

CARGAS ESPECECIALES 

COCINA ELECTRICA LG 6800 W



SECADORA DE ROPA 5000 W

23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS



LAVADORA 1200 W



CALENTADOR DE AGUA 6000 W



AIRE ACONDICIONADO 7000 W

23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS



SAUNA 12000 W

CABLEADO En nuestra instalación interior usaremos un tipo de cable. Para los circuitos que alimentan el interior de la vivienda usaremos cables unipolares (1x) del tipo H07V-K, , son conductor de cobre, de tensión nominal 450/750 V y aislamiento de polivinilo de cloruro (PVC). La temperatura máxima en el conductor es de 70ºC en servicio permanente y una tensión de ensayo de 2500V en AC. Se trata de un cable flexible, no propagador de llama, no propagador del incendio, con una reducida emisión de halógenos y resistente a la absorción del agua. En todos los casos se usará un conductor unipolar por fase, neutro y conductor de protección. Para facilitar la identificación de los conductores, cada uno tendrá un color específico, siendo el color azul para el neutro, el color verde-amarillo para el conductor de protección, y los colores marrón, negro o gris para identificar las diferentes fases. La elección de la sección del cableado se ha realizado en función de la intensidad del circuito, la caída de tensión, y el tipo de montaje. Las intensidades máximas admisibles se regirán por lo indicado en el código nacional de electricidad. El cableado de la vivienda se realizará con conductores bajo tubo a través falso techo y empotrado en pared. 23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS Los diámetros interiores mínimos para los tubos protectores van en función del número y la sección de los conductores que alojan y están regulados por la código nacional de electricidad.

PLANOS DE CORRESPONDIENTES PLANO DE UBICACIÓN

23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

ARQUITECTURA & CONSTRUCCION

Sra. MARGARITA MUÑOZ ROJ AS

CUADRO DE AREAS ESCALA:1/500

DESCRIP CION

M2.

AREA CONSTRUIDA:

LEYENDA

PRIMER PISO

140.94

SEGUNDO PISO

140.94

1° PISO

TOTAL

281.88

2° PISO

AREA TOTAL DEL TERRENO

200.56

AREA LIBRE DEL TERRENO

59.62

PLANO DISTRIBUCION DE LUMINARIAS 1ER Y 2DO PISO

A-01

23

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

A

A 10.90

.15

1.00

.15

.15

3.70

.15

.90

.15

1.20

.15

3.20

.15

.15

.38

.15

3.70

.15

.90

.15

1.20

.1 5

.1 5

.15

4.55

.64

15 watts

2.09 3 .1 5

3 .0 0

2. 65

2 .5 0

N.T.N.=+-0.00

N.P.T.=+0.15

Proy. de Techo

15 watts

.7 0

1.48

1 .2 0

15 watts

.1 5

.6 6

.6 5

1.50 1.50 .90

LEYENDA

1 .7 7

15 watts

2 .3 5

0 .90 x2 .10

2 .3 4

1 .7 7

15 watts

1 .0 5

0.90 x2 .1 0

.1 5

.1 5

1.20 0.30 2.15

V -B

.5 0

15 watts

V -A

1.20 0.30 2.15

V -B

1.50 1.50 .90

V -A

2

.1 5

.2 5

1

15 watts

LED TUBULAR

15 watts

15 watts

.1 6

.1 5

0.90x2.10

.9 0

.15

.9 9

.15

1.26

1.24

.15

.80

15 watts

1.40

0.90x2.10

.1 5 2 .0 0

1.26

.9 0

1.24

2 .7 5

15 watts

.15

1.00 0.30 2.15

15 watts

.1 5

15 watts

V-B

15 watts

.15

V -A

V -A

1.00 0.30 2.15

15 watts

25 watts

25 watts

LAMPARAS HALOGENAS ALR

15 watts 15 watts

15 watts

.15

15 watts

2 .7 5

15 watts

DECOGLOBO

0.8 0x 2.10

.8 0

.1 5 1 .7 0

0.90x2.10

15 watts

.9 0

1 .8 5

0.90x2.10

.9 0

2.0 0 1. 50

.9 0

.9 0

1. 50 1. 50 .9 0

V-B 1.43

0.90x2.10

15 watts

2 .0 5

1. 45

1.5 0 .9 0

V-B

2 .3 5

.15

LIBRERO

.4 5

V-B

1 8. 40

.4 5

.1 5

LIBRERO

V-A

2 .0 5

2 .3 5

0.90x2.10

1. 00

0. 50 0.3 0 2.1 5

1. 45 1. 50 .9 0

15 watts

1 .0 0

V-A 0. 30

Proy. de Te cho

1.53 1.7 0

.15

.15

1.3 5 1.2 0

V-B .15

1 .5 0

.15

15 watts

V-B

15 watts

0.70x2.10

1.00

1.47

2. 00 1.5 0 .9 0

1.58

1 .6 5

1.27

.38

.1 5

.1 5

.1 5

.1 5

.1 5

15 watts

N.P. T.=+0.30

.30

0.70x2.10

15 watts

15 watts

.15

0.3 0

15 watts

0.70x2.10

15 watts

2.1 5

1 8. 40

0.90x2.10

0.8 0x 2.10

.8 0

.1 5

.1 5

60 watts

60 watts

.1 5

60 watts

0.90x2.10

2.20

60 watts

15 watts

0.90x2.10


Similar Free PDFs