Compromisos incumplidos por las bambas PDF

Title Compromisos incumplidos por las bambas
Author Charles SantaMaria
Course ingenieria de sistemas
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 6
File Size 324.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 53
Total Views 139

Summary

sssssssssssssssssssssssssss...


Description

INFORME MAR-2021 Para

: Comunidad Campesina de Chumille

De

: Estudio Quiroz Abogados & Consultores - Dr. Gonzalo Castañeda Quiroz

Asunto : Compromisos incumplidos de la empresa minera Las Bambas Fecha : 26-03-2021 I) OBJETO El presente informe tiene como objeto desarrollar los acuerdos incumplidos de la empresa minera Las Bambas hacia la Comunidad. Asimismo, se evalúa si existen obligaciones en los acuerdos de las actas. Por último, se esquematiza las veces que la Comunidad planteó el tema de la carretera de Colpuyoc y Chumille en las reuniones con la empresa.

II) DOCUMENTOS CONSULTADOS -

Actas revisadas de Chumille Código Civil

III) DESARROLLO 1) Compromisos de la empresa minera Las Bambas La Comunidad Campesina de Chumille ha sostenido reuniones con la empresa minera Xstrata Tintaya (Las Bambas S.A), en las cuales se han establecido acuerdos plasmados en actas. Ha habido principalmente dos ejes que la empresa ha asumido: proyectos de desarrollo económico local y proyectos en infraestructura económica. Sin embargo, hasta el día de hoy, se ha reportado que estos compromisos no han sido efectuados aún. A continuación, mencionaremos dichos acuerdos no cumplidos. A. Desarrollo económico local El 24 de abril del 2014 se dió una asamblea general entre la Comunidad y la empresa Xstrata Tintaya (Las Bambas), en la cual se acordaron los siguientes puntos: -

Apoyo en programas de capacitación para los empresarios locales Colocación de polímero

[email protected]

-

Ya no habrá apoyo de la empresa Fosbam, pero pueden apoyar con viáticos a la Comunidad Vivero y forestación (serán 5000 plantones) Capacitación a jóvenes Tractor agrícola para la Comunidad Movilidad escolar para el año 2015

El 27 de febrero del 2015 se dió una asamblea general entre la Comunidad y la empresa Xstrata Tintaya (Las Bambas), en la cual se acordaron los siguientes puntos: -

-

Luego de la capacitación a los jóvenes, la empresa entregará 06 cupos y trabajo directo en las áreas de maquinaria minera, mantenimiento mecánico y planta concentradora. Capacitación de venta de telares para las personas de tercera edad

En otra Asamblea General realizada en setiembre del 2015, la empresa se comprometió en los siguientes aspectos: -

La empresa está formando un programa de capacitación, en temas de recursos humanos, para los jóvenes (compromiso de comenzar con 05 cupos). 30 cupos para vivero forestal Capacitación para conductores que se realizará en la Comunidad Se realizará la dosificación de animales como ovinos Se realizará cerco perimétrico y drenaje en la cancha deportiva

El 08 de marzo del 2016 se dió una asamblea general, en la cual se acordaron los siguientes puntos: -

Evaluar la situación de Collpayoc en mención a la necesidad de agua potable (el 30 de junio del 2016 se entregará la obra terminada). Entregar al 100% la ejecución del campo deportivo el 30 de julio del 2016 La escuela de conductores para que los beneficiarios saquen brevete iniciará 02 de mayo del 2016 Evaluar a las familias perjudicadas Realizar arreglos de tuberías Realizar drenaje, reflectores, cerco perimétrico con plazo de ejecución hasta 30 de junio (cancha deportiva) Compromiso de indemnizar a las familias afectadas de la Comunidad. 02 movilidades escolares para todo el año 2016

El 17 de setiembre del 2016 la empresa asumió las siguientes propuestas:

[email protected]

-

Se hará mantenimiento de la vía nacional de Chumille Queda pendiente evaluar el tercer tracto 30 cupos para vivero forestal Capacitación para conductores

El 21 de agosto del 2018, se realizó una reunión, en la cual se acordaron los siguientes puntos: -

Se entregarán 10 cupos para octubre del año 2018 Los jóvenes con profesión tendrán apoyo para el trabajo directo con la asociación

B. Infraestructura económica El 09 de septiembre del 2015, se dió una asamblea general, en la cual se acordó el siguiente punto: -

El Ing. Juan Hoyos mencionó que se debe clorar el agua y se dará el agua potable.

El 01 de junio del 2016, la empresa asumió el siguiente acuerdo: -

Inicio del proyecto de mejoramiento de agua el 08 de junio del 2016

En base a todos los acuerdos mencionados, se tiene conocimiento que la empresa minera Las Bambas no cumple con los compromisos asumidos desde el año 2014 (7 años de incumplimiento). 2) Efectos de las Actas de Reunión En cada Acta de Reunión se han establecido acuerdos entre ambas partes (Comunidad de Chumille y la empresa Las Bambas). Hay acuerdos que implican una futura celebración de contratos como el caso de mantenimiento a la vía nacional de Chumille, contratación de los jóvenes, elaboración de proyectos, entre otros. Esto quiere decir que las actas contienen un contrato preparatorio que está regulado por el art. 1414 y ss. (siguientes) del Código Civil (CC). Con respecto a esta figura contractual, el jurista De la Puente Valle indica que “una parte se obliga frente a la otra, o ambas se obligan recíprocamente, a celebrar en el futuro otro contrato, cuyos elementos, por lo menos los esenciales, se especifican, que actualmente no quieren o no pueden celebrar”. Por ello, hay acuerdos establecidos en las actas que no pueden entenderse como simples compromisos, sino como “obligaciones” tal como indica el art. 1414 del CC: “por

[email protected]

el compromiso de contratar las partes se obligan a celebrar en el futuro un contrato definitivo”. Por otro lado, el art. 1415 del CC que indica que “el compromiso de contratar debe contener, por lo menos, los elementos esenciales del contrato definitivo”, podría ser usado para desvirtuar el compromiso de contratar que posee la empresa. Sin embargo, tal como indica la norma, solo basta con tener los elementos esenciales del contrato definitivo. Estos son los siguientes: el locador, el comitente, el servicio prestado y la retribución. En el caso de los acuerdos que benefician a los empresarios locales, podemos ubicar como locador a la empresa comunal; el comitente sería Las Bambas; y el servicio prestado serían los relativos que puedan asumir los empresarios. Asimismo, esto puede relacionarse para el caso de los jóvenes que brindarán servicios (estos serían los locadores). El tema de la retribución no figura en los acuerdos. Sin embargo, esto no significa que desaparecería la figura del compromiso de contratar, pues el art. 1767 del CC menciona que “si no se hubiera establecido la retribución del locador y no puede determinarse según las tarifas profesionales o los usos, será fijada en relación a la calidad, entidad y demás circunstancias de los servicios prestados”. Entonces, al concluir que determinadas actas contienen un compromiso de celebrar un contrato o varios contratos definitivos de prestación de servicios, podemos mencionar el art. 1418 del CC que establece lo siguiente: “La injustificada negativa del obligado a celebrar el contrato definitivo otorga a la otra parte alternativamente el derecho a: 1. Exigir judicialmente la celebración del contrato. 2. Solicitar se deje sin efecto el compromiso de contratar. En uno u otro caso hay lugar a la indemnización de daños y perjuicios”.

3) Carretera de Collpayoc y Chumille La Comunidad de Chumille planteó el tema de la carretera de Collpayoc y Chumille a la empresa minera en determinadas reuniones. En muchas de ellas, no hubo acuerdos. Las actas en las que se registra el tema de la Carretera de Collpayoc son las siguientes: Acta del 04.01.14 → Los ingenieros de la mina brindan informes sobre la carretera Acta del 24.04.14 → La Comunidad plantea la negociación de la carretera pero no se llega a acuerdos. Acta del 17.06.14 → La Comunidad planteó el tema de la carretera de Collpayoc y quedó en nada.

[email protected]

Acta del 28.06.14 → La Comunidad planteó el tema sobre el arreglo de la carretera de Collpayoc Acta del 12.07.14 → La Comunidad decidió que se ampliará y se hará asfaltado de la carretera de Collpayoc y Chumille. Acta del 04.12.14 → Los comuneros deciden que la empresa realice un perfil del expediente técnico de la carretera. Acta del 22.01.15 → Un ingeniero menciona que la carretera es pública y fue hecha en un convenio con el municipio en el 2007. Acta del 27.02.15 → Los ingenieros mencionan que la carretera no le pertenece a Las Bambas, sino que es una carretera pública. Acta del 03.09.15 → La Comunidad pone el tema de la carretera como punto de agenda Acta del 20.09.15 → La Comunidad coloca como punto de agenda el alquiler de la carretera, pero no hay acuerdos. Acta de 09.15 → Se conversa sobre el alquiler y mantenimiento de la carretera Acta del 08.03.16 → La Comunidad coloca como punto de agenda al mantenimiento de la carretera, pero no se llegó a nada. Acta del 01.06.16 → Se conversa sobre el mejoramiento de la carretera Acta del 30.07.16 → Se conversa sobre la carretera Acta del 10.08.16 → La comunidad pone como punto de agenda, nuevamente, el mejoramiento de la carretera. Acta del 17.09.16 → Se conversó sobre la carretera y se llegó al acuerdo que se haría el mantenimiento de la vía nacional de Chumille De manera precisa, se conversó sobre la compensación del tema de la carretera en las siguientes reuniones: Acta del 27.02.15 → Los ingenieros indican que no hay ninguna compensación Acta del 09.09.15 → Se habló de la compensación con respecto al tema de la carretera

[email protected]

Acta del 10.02.20 → Hubo reunión con el MTC donde se toca el tema de la compensación a los comuneros 4) Conclusiones -

-

-

Según las actas revisadas de Chumille, la empresa minera Las Bambas viene incumpliendo desde el 2014 (7 años) los compromisos en el tema de desarrollo económico local. Mientras que en el eje de infraestructura económica, viene incumpliendo desde el 2015 (6 años). En base al art. 1414 y ss. del Código Civil, hay determinadas actas que implican obligaciones y no solo simples compromisos. Estas son las que incluyen acuerdos de beneficios a los empresarios locales y las actas en las que se estipula que los jóvenes pueden brindar servicios. Con respecto al tema de la carretera de Collpayoc y Chumille (mantenimiento, etc.), se planteó el tema en 16 reuniones con la empresa minera Las Bambas, y, precisamente, sobre la compensación de la carretera, se conversó en 3 de estas 16 reuniones (1 con el MTC).

Dr. Gonzalo Castañeda Quiroz

[email protected]...


Similar Free PDFs