Concepto de Combustión PDF

Title Concepto de Combustión
Author Gio Manuel
Course Español
Institution Escuela Preparatoria Oficial No. 90
Pages 3
File Size 199.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 161

Summary

no hay...


Description

Concepto de Combustión La combustión es una reacción química, de velocidad rápida y de tipo exotérmica (reacciones que generan liberación de energía)

, que involucra a materia en estados heterogéneos (equilibrios de tipo sólido-gaseoso o gaseoso-líquido), así como gaseosos. Al finalizar una reacción de combustión, se generará calor y luz.

Cómo se produce la combustión

Características de la combustión En un análisis físico, la combustión es la oxidación de los combustibles. Por lo tanto, es necesaria la presencia de oxígeno para este tipo de procesos y, además, los combustibles se compondrán de sustancias volátiles o de fácil encendido en la oxidación, generalmente se constituyen de materiales como azufre, hidrógeno y carbono. Si analizamos a la combustión desde un punto de vista químico, una combustión sería una reacción de Reducción-Oxidación, conocida como reacción Redox. Este tipo de reacción se genera de manera controlada en los procesos, sacando los casos accidentales de descontrol de energía. Además, al ser un proceso de intercambio de electrones, explica la generación de energía lumínica y térmica La combustión involucra siempre a un combustible (que es la sustancia que se consume para la reacción debido a sus propiedades) y a un comburente (que es la sustancia química que provoca la reacción), y puede generar productos de la combustión tales como vapor de agua, residuos sólidos del combustible consumido, así como también del comburente, y dióxido de carbon

TIPOS DE COMBUSTION







Combustión incompleta: El proceso de combustión se realiza de forma parcial, con productos a medio oxidar de los gases combustibles, pudiendo ser hidrógeno, monóxido y partículas de carbono. Combustión completa: En ellas la oxidación es total, se consume todo el material combustible y los subproductos son compuestos oxigenados: agua en forma de vapor, dióxido de carbono o azufre. Combustión neutra: También llamada estequiométrica, son combustiones completas ideales, realizadas en laboratorio que utilizan las cantidades exactas de oxígeno para una reacción perfecta (el oxígeno exacto se determina mediante cálculos estequiométricos de reacciones)

Etapas o reacciones de la combustión Los procesos de combustión incluyen estas etapas: 1. Pre-reacción: Es la etapa en que los combustibles descomponen sus hidrocarburos para comenzar la reacción de combustión, a través de la formación de radicales (compuestos de alta inestabilidad molecular). 2. Oxidación: En esta etapa el oxígeno comienza a reaccionar con los radicales libres, generando en el proceso la mayor parte de la energía calórica de la combustión. Debido a la reacción, se genera un desplazamiento rápido y descontrolado de electrones. 3. Fin de la reacción: Sucede al finalizar el proceso de oxidación de radicales, así como de la conformación de gases y subproductos liberados al finalizar la reacción. Sucede cuando el combustible se consume en su totalidad.

LA DIGESTION

Sin importar cuán nutritivas sean, tus comidas favoritas no te harán ningún bien en su estado natural y completo. Los nutrientes que tu cuerpo obtiene de la comida deben ser lo suficientemente pequeños para ser absorbidos fácilmente en tu flujo sanguíneo. A través del uso de químicos especializados, el proceso digestivo de tu cuerpo descompone continuamente la comida en piezas cada vez más pequeñas hasta que sus vitaminas, minerales, aminoácidos y ácidos grasos son "desbloqueados" y pueden realizar sus trabajos....


Similar Free PDFs