Cuadro comparativo teorias de la Fisica PDF

Title Cuadro comparativo teorias de la Fisica
Author Humberto Garcia Garcia
Course Electromecanica
Institution Instituto Tecnológico Superior de Monclova
Pages 2
File Size 143.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 39
Total Views 148

Summary

Download Cuadro comparativo teorias de la Fisica PDF


Description

Teoría clásica

Teoría relativa

Teoría cuántica

Teoría de unificación de la física

La física clásica tiene un desarrollo considerable especialmente en el área de la astronomía con el abandono de la teoría geocéntrica y con el advenimiento de la teoría heliocéntrica (el movimiento de los planetas alrededor del Sol) con las obras de Copérnico, Galileo (el desarrollo del telescopio) y Kepler, sin embargo, la física clásica como la conocemos hoy en día se debe a Sir Isaac Newton (16431727), que formuló las tres leyes fundamentales de la física clásica: “Las leyes de Newton”. Newton es considerado el “padre” de la física clásica, también conocida como la física newtoniana

Esta teoría, desarrollada fundamentalmente por Albert Einstein, fue la base para que los físicos demostraran la unidad esencial de la materia y la energía, el espacio y el tiempo, y la equivalencia entre las fuerzas de la gravitación y los efectos de la aceleración de un sistema.

Basada en la utilización del concepto de unidad cuántica para describir las propiedades dinámicas de las partículas subatómicas y las interacciones entre la materia y la radiación. Las bases de la teoría fueron sentadas por el físico alemán Max Planck, postuló que la materia sólo puede emitir o absorber energía en pequeñas unidades discretas llamadas cuantos. Otra contribución fundamental al desarrollo de la teoría fue el principio de incertidumbre, formulado por el físico alemán Werner Heisenberg, que afirma que no es posible especificar con exactitud simultáneamente la posición y el momento lineal de una partícula subatómica.

La teoría de la relatividad está compuesta a grandes rasgos por dos grandes teorías. La primera teoría, trata de la física del movimiento de los cuerpos en ausencia de fuerzas gravitatorias, en el que se hacían compatibles las ecuaciones de Maxwell del electromagnetismo con una reformulación de las leyes del movimiento. La segunda, es una teoría de la gravedad que remplaza a la gravedad newtoniana pero coincide numéricamente con ella en campos gravitatorios débiles. La teoría general se reduce a la teoría especial en ausencia de campos gravitatorios.

Las propiedades de la Física Cuántica son muy diferentes a las de la Física Clásica. Se caracteriza principalmente por no ser determinista sino probabilista. Además la Energía en sistemas ligados no se intercambia de forma continua, sino en forma discreta lo cual implica la existencia de paquetes mínimos de energía, llamados cuantos.

se puede decir que se ha tratado d hacer, en la época de Newton, surge primera unificación de Fuerza Gravitación Universal, un tiemp después. luego de hacer experimentos se log la primera unificación de la electricida y el magnetismo con ayuda d Maxwell. en los años 60 del sig pasado, la teoría de Weinberg-Sala (ganadores de premio Nobel p unificación electro-débil) demost basado en experimentos que electromagnética y la débil son so una fuerza. Por lo tanto, solo quedaro reconocidas tres fuerzas; gravitatoria, la electro-débil y la fuert Claro que son teoría que tenemos h en día por que se han podid demostrar en base de experimentos. La teoría del todo debe explicar tod las fuerzas de la Naturaleza, y tod las características de la energía y materia. Debe resolver la cuestió cosmológica, es decir, dar un explicación convincente al origen d Universo. Debe unificar relatividad cuántica, algo hasta ahora conseguido. Y además, debe integr otros universos en caso de que l haya.

Primera Ley o Ley de Inercia: Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él. Segunda Ley o Principio Fundamental de la Dinámica: La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración.

Tercera Ley o Principio de acciónreacción: Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, éste ejerce sobre el primero una fuerza igual y de sentido opuesto.

La Física clásica describe los fenómenos naturales observables. Sus leyes siguen una lógica “ingenua” y aclaran el buen sentido del hombre. Comprende por ejemplo la Mecánica de Newton, la teoría del Electromagnetismo de Maxwell, la Óptica geométrica, la Óptica ondulatoria, algunas partes de la Termodinámica.

Humberto Garcia Garcia

La teoría de la relatividad especial, formulada por Albert Einstein. Alteró nuestra manera de concebir el espacio, la energía, el tiempo y tuvo incluso repercusiones filosóficas, eliminando la posibilidad de un espacio/tiempo absoluto en el universo. la teoría de la relatividad general, publicada en 1915, algo más compleja y que pretende aunar la dinámica newtoniana con parte de las consecuencias de la primera teoría especial.

De no ser por su descubrimiento no se hubiese podido descubrir la electrónica (desde ordenadores a móviles), ni los láseres, ni los nuevos materiales( vitrocerámicas..).

Lo que nadie ha podido unificar aún e la relatividad con la cuántica. La relatividad es la ley de lo muy grande de los astros y las galaxias. La cuántica rige en lo más pequeño, en las partículas subatómicas. Pero a veces aparecen juntas, como en los agujeros negros o en el Big Bang, y l física aún no ha podido conciliarlas...


Similar Free PDFs