Cuartilla (tipos de cuartilla y todo tipo de características que deben requerir para llamarse cuartilla) PDF

Title Cuartilla (tipos de cuartilla y todo tipo de características que deben requerir para llamarse cuartilla)
Author Dexter Jackson
Course Lengua Extranjera Inglés V
Institution Preparatoria UNAM
Pages 4
File Size 333.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 40
Total Views 148

Summary

se explica todas las partes que componen una cuartilla, su historia y sus características así como otros tipos de medida del papel...


Description

CUARTILLA Cuartilla es una hoja tamaño carta, cuyas medidas son de 14,8cm x 21cm. El término se usa ampliamente en el ámbito académico para referir al tamaño, características y número de las hojas en las que un estudiante o investigador debe presentar un trabajo mecanográfico. Recibe su nombre por ser la cuarta parte de un pliego de papel. Un pliego se divide en dos folios, cada folio se divide en dos cuartillas y cada cuartilla se divide en dos octavillas o media cuartilla. Una cuartilla posee las siguientes características:

• • • • • •

Los márgenes superior o inferior deben tener un mínimo de 2,5 x 3cm. Los márgenes derecho e izquierdo deben tener un mínimo de 2cm hasta 2,5cm. La hoja debe contener de 20 a 25 renglones o líneas; Los renglones o líneas deben estar separados a una distancia de espacio y medio o doble espacio; La tipografía debe ser Times New Roman de 12 puntos u otra tipografía de dimensiones equivalentes. La cuartilla debe tener un promedio de 1700 caracteres o también entre 200 y 250 palabras.

Tradicionalmente, se le medida que equivale a la deriva su nombre; por lo que cuartilla a todo escrito que medida. Actualmente, el amplio. No necesariamente pliego cuando se emplea

conoce como cuartilla a una cuarta de un pliego. De ahí tradicionalmente se llama esté contenido dentro de esta término cuartilla es más se habla de la cuarta de un esta palabra.

Asimismo, también una cuartilla puede medirse a partir de los caracteres escritos en ciertos ámbitos. Por ejemplo, en el sector editorial, es común que las cuartillas se midan por caracteres para que la medida sea mucho más exacta. Una cuartilla equivale normalmente a 1800 caracteres con espacios incluidos. Un carácter es cada uno de los signos de escritura, es decir, letras o signos de puntuación.

EN GENERAL, ENTONCES, LA CUARTILLA ES UNA MEDIDA DE ESCRITURA. ESTA MEDIDA RESULTA ÚTIL PARA MUCHOS TIPOS DE TEXTO, POR EJEMPLO, PODEMOS HABLAR DE TRABAJOS ESCOLARES, ENSAYOS, ARTÍCULOS, CUENTOS, RESÚMENES, SINOPSIS ETC. DE UNA CUARTILLA. EL USO DE UNA CUARTILLA ES COMÚN DENTRO DE LAS ASIGNACIONES ACADÉMICAS, Y ESTAS POR LO GENERAL SON REALIZADAS EN COMPUTADORA. TODO LO ANTERIOR DEBE CUMPLIRSE BAJO FINES DE LLEVAR UN TRABAJO YA SEA LABORAL O ACADÉMICO DE LA MEJOR MANERA PARA SU MAYOR ENTENDIMIENTO Y ÓPTIMO DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR O ESTUDIANTE SEGÚN SEA EL CASO.

Un ejemplo de los que es una cuartilla según los datos y requisitos mencionados anteriormente es: EL DESGARRO MUSCULAR EN ATLETAS Diagnóstico y tratamiento. Esta es una de las lesiones más comunes en los atletas de alto rendimiento, en la que el daño del músculo puede ser parcial o total. Un desgarro muscular es una lesión claramente identificada, que se produce por la excesiva tensión en la unión de los músculos y los tendones, según se ha comprobado en estudios experimentales y clínicos.

Para su tratamiento se han clasificado en tres grados: grado I, el cual es un desgarro moderado; grado II, el cual es un desgarro severo, (grado III), grave. Las lesiones de grado I implican una lesión del cinco por ciento del espesor muscular; las lesiones de grado II, el desgarro parcial o incompleto; y las de Grado III, la ruptura completa o también incluye las fracturas por avulsión. En cuanto a los estudios para su diagnóstico, son casi obsoletas las radiografías, salvo en el caso de fractura por avulsión. Es raro que se utilice; sin embargo, se puede llegar a identificar la miosotis osificaste crónica.

Respecto al tratamiento, la respuesta de curación inicia con inflamación, edema y hemorragia. Para el manejo del dolor e inflamación se puede seguir el protocolo “RICE”, que lleva su nombre por sus siglas en inglés Rest (descanso), Ice (hielo), Compression (compresión) y Elevation (elevación). Este tratamiento es el más reconocido. La inmovilización se recomienda por espacio menor a una semana, ya que la movilidad temprana es importante. Además, se pueden utilizar

medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos vía oral, los cuales son los más aceptados universalmente; el medicamento se debe iniciar inmediatamente después del daño y se debe continuar por 3 a 5 días.

Cuando entregamos por escrito un trabajo de investigación, una tesis, un ensayo o un trabajo práctico, entre otros, es probable que se nos pida que éste sea de una extensión determinada. Esta extensión se solicita en cuartillas, es decir, en hojas de un tamaño específico Hay que recordar que la cantidad de palabras por hoja dependerá también, no sólo del tamaño de la hoja, sino también de los márgenes que indiquemos al programa que estemos utilizando para procesar el texto. Por lo general se suelen dejar márgenes normales (aproximadamente de 3 a 4 centímetros en los márgenes lateral izquierdo, superior e inferior, dejando el derecho con 2,5 cm)....


Similar Free PDFs