Cuestionario DE Funcionamiento Familiar PDF

Title Cuestionario DE Funcionamiento Familiar
Course pedagogía
Institution Universidad Técnica de Ambato
Pages 7
File Size 247.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 76
Total Views 126

Summary

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIONPSICOPEDAGOGÍA1. DATOS INFORMATIVOS.Nombre: Ismael López Curso: Cuarto Semestre Asignatura: Instrumentos de Evaluación Psicopedagógica IITema: Cuestionario de funcionamiento familiar (FF-SIL)2. DESARROLLOCuestionario de funci...


Description

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION PSICOPEDAGOGÍA 1. DATOS INFORMATIVOS.

Nombre: Ismael López Curso: Cuarto Semestre Asignatura: Instrumentos de Evaluación Psicopedagógica II Tema: Cuestionario de funcionamiento familiar (FF-SIL) 2. DESARROLLO

Cuestionario de funcionamiento familiar (FF-SIL) Ficha Técnica El FF-SIL es un instrumento validado en la década de los 90 para evaluar cualitativamente la función familiar y permite identificar el factor relacionado causante del problema familiar y así intervenir más eficaz y efectivamente en este. Test de funcionamiento familiar (FFSIL) es un instrumento construido por Máster en Psicología de Salud para evaluar diversos criterios. El test consta de 14 items y 7 categorías que definen el funcionamiento familiar: cohesión (reactivos 1 y 8), armonía (reactivos 12 y 13), comunicación (reactivos 5 y 11), permeabilidad (reactivos 7 y 12), afectividad (reactivos 4 y 14), roles (reactivos 3 y 9) y adaptabilidad (reactivos 6 y 10). Consta con 14 ítems que califica los siguientes criterios: 

Cohesión: Unión familiar física y emocional al enfrentar diferentes situaciones y en la toma de decisiones de las tareas cotidianas.



Armonía: Correspondencia entre los intereses y necesidades individuales con los de la familia en un equilibrio emocional positivo.



Comunicación: Los miembros de la familia son capaces de trasmitir sus experiencias de forma clara y directa.



Permeabilidad: Capacidad de la familia de brindar y recibir experiencias de otras familias e instituciones.



Afectividad: Capacidad de los miembros de la familia de vivenciar y demostrar sentimientos y emociones positivas unos a los otros.



Roles: Cada miembro de la familia cumple las responsabilidades y funciones negociadas por el núcleo familiar.



Adaptabilidad: Habilidad de la familia para cambiar de estructura de poder, relación de roles y reglas ante una situación que lo requiera.

CUESTIONARIO DE FUNCIONAMIENTO FAMILIAR (FF-SIL) A continuación, les presentamos una serie de situaciones que pueden ocurrir o no en su familia. Necesitamos que Ud. Clasifique, PUNTÚE su respuesta según la frecuencia en que ocurre la situación. Casi nunca (1), Pocas veces (2), A veces (3), Muchas veces (4), Casi siempre (5) Situaciones 1

Se toman decisiones entre todos para cosas importantes de la familia

2

En mi casa predomina la armonía

3

En mi familia cada uno cumple sus responsabilidades

4

Lasmani f est aci onesdecar i ñof or manpar t ede nuest r avi dacot i di ana

5

No expresamos sin insinuaciones, de forma clara y directa

6

Podemosacept arl osdef ect osdel osdemásy sobr el l ev ar l os

7

Tomamosenconsi der aci ónl asex per i enci asdeot r as f ami l i asant esi t uaci onesdi f er ent es

8

Cuandoal gui enenl af ami l i at i eneunpr obl emal os demásayudan

9

Se distribuyen las tareas de forma que nadie esta sobrecargado

Casi Nunca

Pocas Veces

A veces

Muchas Veces

Casi Siempre

x x x x x x x x x

10 Las costumbres familiares pueden modificarse ante determinadas situaciones

x

11 Podemos conversar diversos temas sin temor

x

12 Ant eunasi t uaci ón f ami l i adi f íci ls omoscapacesde buscarayudaent r eot r asper sonas

x

13 Losi nt er esesynecesi dadesdecadacuals on r es pet adosporel núcl eof ami l i ar

x

14 Nosdemost r amosel car i ñoquenost enemos

x

Cor r ecci ón La puntuación final de la prueba se obtiene de la suma de los puntos por ítems, lo que permite llegar al diagnóstico de funcionamiento familiar; este se muestra en el siguiente cuadro:

N° de Situaciones 1y8

Variables que mide Cohesión

=9

2 y 13

Armonía

= 10

5 y 11

Comunicación = 7

7 y 12

Permeabilidad = 6

4 y 14

Afectividad = 10

3y9

Roles = 7

6 y 10

Adaptabilidad = 10

TOTAL = 59

Cohesión: ( 9 ) Unión familiar física y emocional al enfrentar diferentes situaciones y en la toma de decisiones de las tareas cotidianas.

Armonía: (10 ) Correspondencia entre los intereses y necesidades individuales con los de la familia en un equilibrio emocional positivo. Comunicación: ( 7 ) Los miembros de la familia son capaces de trasmitir sus experiencias de forma clara y directa. Permeabilidad: ( 6 ) Capacidad de la familia de brindar y recibir experiencias de otras familias e instituciones. Afectividad: ( 10 ) Capacidad de los miembros de la familia de vivenciar y demostrar sentimientos y emociones positivas unos a los otros. Roles: (7 ) Cada miembro de la familia cumple las responsabilidades y funciones negociadas por el núcleo familiar. Adaptabilidad: ( 10 ) Habilidad de la familia para cambiar de estructura de poder, relación de roles y reglas ante una situación que lo requiera.

1.- Datos Nombre: Edad cronológica:

N.N 15

Nivel de Escolaridad: Motivo de evaluación

1ro de Bachillerato Derivación del docente por conductas perturbadoras con sus coetáneos

Antecedentes familiares: NN es sujeto de una familia nuclear constituida por la identidad materna de oficio ama de casa, el padre agente vendedor, es el tercero de cinco hermanos, durante las últimas semanas ha presentado una serie de dificultades en su entorno familiar especialmente con sus hermanos y con el padre. En el ambiente escolar presento un bajo rendimiento, es rechazado por sus coetáneos por lo que usualmente presenta conductas perturbadoras hacia sus compañeros de aulas y actitudes de irrespeto hacia sus maestros Instrumentos Aplicados: -HTP -Personalidad -Test de Sacks versión II: Exploración de las relaciones familiares, concepto de sí mismo y relaciones heterosexuales. -FF-SIL = En el cuestionario aplicado se obtuvo un puntaje de 25, lo que significa que NN es sujeto de un hogar severamente disfuncional, siendo las categorías aligadas a trabajar: Cohesión: (4) Unión familiar física y emocional al enfrentar diferentes situaciones y en la toma de decisiones de las tareas cotidianas Armonía: (2) Correspondencia entre los intereses y necesidades individuales con los de la familia en un equilibrio emocional positivo Permeabilidad: (4) Capacidad de la familia de brindar y recibir experiencias de otras familias e instituciones. Afectividad: (2) Capacidad de los miembros de la familia de vivenciar y demostrar sentimientos y emociones positivas unos a los otros. Roles: (3) Cada miembro de la familia cumple las responsabilidades y funciones negociadas por el núcleo familiar.

Conclusiones De acuerdo al puntaje obtenido por el examinado, se concluye que NN es sujeto de una dinámica familiar severamente disfuncional, caracterizada por presentar…

Recomendaciones Se sugiere que NN sea abordado por un profesional clínico de especialidad sistémico (corriente psicológica) con el fin de trabajar los posibles conflictos en las relaciones familiares y mejorar su comportamiento. Impresión Diagnostica...


Similar Free PDFs