Definicion de capital contable y sus caracteristicas Conta 1 PDF

Title Definicion de capital contable y sus caracteristicas Conta 1
Author Diego Colindres
Course CONTABILIDAD GERENNCIAL
Institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Pages 2
File Size 59.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 50
Total Views 134

Summary

definición de capital contable y sus características en el ámbito de la contaduría publica y la administración de una empresa, para saber llevar una buena administración...


Description

CAPITAL CONTABLE

¿Qué es capital contable? El capital contable es el derecho de los propietarios sobre los activos netos que surge por aportaciones de los dueños, por transacciones y otros eventos o circunstancias que afectan una entidad, el cual se ejerce mediante reembolso o distribución. El capital contable es un concepto referente a la diferencia existente entre el activo y el pasivo de una empresa. Mide la inversión realizada y disponible por sus socios desde un punto de vista neto, pues excluye elementos pasivos y externos. De acuerdo a su origen, el capital contable está formado por capital contribuido y capital ganado o déficit. Capital contribuido Es el dinero que ha sido contribuido o aportado para la realización de las operaciones de la empresa El capital contable contribuido podemos encontrar: - Capital social: es el valor de los bines que una empresa posea, aportaciones que realizan los socios. Estas aportaciones al capital social pueden ser tanto en dinero como en bienes. El capital social lo podemos encontrar dentro del pasivo en el balance. - Aportaciones para futuros aumentos del capital: son un concepto que, según las características del caso particular, pueden considerarse pasivo, ingreso o capital. Según el carácter que tengan, será el efecto que tendrá en el cálculo del Ajuste Anual por Inflación. - Prima en venta de acciones: es el valor adicional al valor nominal de las acciones que se cobra al enajenarlas. La prima en colocación de acciones surge cuando las acciones son colocadas en el mercado por un precio superior al nominal.

- Donaciones: Consiste en la transferencia gratuita y desinteresada de un bien, no monetario. La acción de donar un bien es algo común tanto entre particulares como colectivos. Capital ganado (déficit) Es el resultado del periodo reportado en las operaciones y otras situaciones que la afectan. Se clasifica en los rubros de: utilidades retenidas, pérdidas acumuladas y superávit o déficit por revaluación. En el capital ganado o déficit podemos encontrar lo que son: - Utilidades retenidas, incluyendo las aplicadas a reservas de capital que son: Es la parte de las utilidades retenidas que no han sido aplicadas para un fin específico y por consiguiente se encuentran libres, están integradas por las utilidades acumuladas pendientes de aplicar de años anteriores y la utilidad o pérdida del período. - Pérdidas acumuladas: esta hace referencia al diferencial de ingreso negativo que se ha tenido en un periodo, y por tanto se va acumulado, se debe verificar inmediatamente las causas registrando su situación en el balance del patrimonio neto. - Exceso o insuficiencia en la actualización del capital contable: El saldo de esta cuenta es deudor representa una insuficiencia de actualización (Pérdida), si el saldo es acreedor representa un Exceso o Suficiencia de Actualización (Utilidad). Ambas representan el ajuste por repercusión de los cambios en los precios que se tienen que reconocer en la información financiera en Economías de alta inflación, está integrado con la actualización de las partidas que forman el capital contable....


Similar Free PDFs