Demostración indirecta de las leyes de Mendel PDF

Title Demostración indirecta de las leyes de Mendel
Course Biología para Ciencias E Ingeniería
Institution Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Pages 4
File Size 306.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 163

Summary

Demostración indirecta de las leyes de Mendel
...


Description



PRÁCTICA N°11 INFORME  DEMOSTRACIÓN INDIRECTA DE LAS LEYES DE MENDEL   I.

Introducción Las leyes de Mendel explican y predicen cómo van a ser las características de un nuevo individuo, partiendo de los rasgos presentes en sus padres y abuelos. Los caracteres se heredan de padres a hijos, pero no siempre de forma directa, puesto que pueden ser dominantes o recesivos. Los dominantes se manifiestan siempre en todas las generaciones, pero los caracteres recesivos pueden permanecer latentes, sin desaparecer, para surgir y manifestarse en generaciones posteriores. En el presente informe comprobaremos indirectamente la primera ley de Mendel utilizando frijoles de color negro y blanco. 

 II.  a)

  Resultados Demostración de la primera ley de Mendel o ley de la segregación

Cuadro 1: (puede colocar una foto)



Cuadro 2:



Calcule: 1) Error Patrón (E.P): E .P =



(p)(q) n

 2) Chi cuadrado calculado x2 = ∑

2

(oi −ei ) ei

¿El valor de Chi cuadrado es 2 veces mayor que el error patrón? No.

¿Cuál es su conclusión respecto a la demostración de la primera ley de Mendel en base al error patrón? Las frecuencias observadas se ajustan a las frecuencias esperadas porque el valor del Chi cuadrado no es dos veces mayor que el valor del Error Patrón; además, coincidentemente, las frecuencias observadas resultaron ser exactamente iguales a las frecuencias esperadas, conservando la proporción 3:1 (75% - 25%) de la primera ley de Mendel.  III.

Cuestionario:



1. Qué es un homocigoto dominante posee dos alelos iguales dominantes de un gen (AA).

2. Qué es un homocigoto recesivo posee dos alelos iguales recesivos de un gen (aa).

3. Qué es codominancia La codominancia se evidencia cuando los individuos heterocigóticos, en lugar de presentar un fenotipo intermedio, expresan ambos alelos, es decir, los dos fenotipos homocigóticos simultáneamente. Un ejemplo conocido de codominancia es el de los grupos sanguíneos humanos ABO.

4. Qué es genotipo Es la composición genética de un individuo, ya sea con respecto a una o varias características. Es el conjunto de genes de un organismo. Es toda la dotación genética de un individuo.



5. Qué es fenotipo Es la apariencia externa y otras características observables o mensurables de un organismo constituyen su fenotipo. Es el conjunto de características o rasgos físicos de un organismo. Son ejemplos de fenotipo el color, la altura, el tamaño, la forma del cuerpo y comportamiento de un individuo.

IV.

Referencias Bibliográficas  Curtis, H., Barnes S., Schnek A. y Massarini A. Biología . Séptima edición en español. Buenos Aires. Editorial Médica Panamericana. 2008. Disponible en https://books.google.com.pe/books?id=mGadUVpdTLsC&pg=PA162&dq=biolo gia+codominancia&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiN5-bp8a3rAhWPwFkKHfr2C6 oQ6AEwAXoECAkQAg#v=onepage&q=biologia%20codominancia&f=false

...


Similar Free PDFs