Derivados de Arcos Faríngeos PDF

Title Derivados de Arcos Faríngeos
Author Ana Karen Rodriguez Garcia
Course Embriología Humana
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 4
File Size 115.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 250
Total Views 905

Summary

Arcos aórticos DerivadosPrimer arco (maxilar)Nervio VMúsculo Esqueleto  Músculos de la masticación (temporal, masetero, pterigoideo medial y lateral)  Milohioideo  Vientre anterior del digástrico  Tensor del velo del paladar  Tensor del tímpano Hueso premaxilar (incisivos sup.)  Maxilar (supe...


Description

Rodríguez García Ana Karen Arcos aórticos

Grupo: 1126



Primer arco (maxilar) Nervio V

   

Fecha: 17-01-2020

No. Lista: 31

Derivados Músculo  Músculos de la masticación (temporal, masetero,  pterigoideo medial y lateral)  Milohioideo  Vientre anterior del digástrico  Tensor del velo del paladar  Tensor del tímpano  

Esqueleto Hueso premaxilar (incisivos sup.) Maxilar (superior e inferior) Cigomático Cartílago de Meckel Martillo y yunque Parte del hueso temporal Ligamento del martillo Ligamento esfenomandibular

   

Estribo Apófisis estiloides Ligamento estilohioideo Asta menor y porción superior del cuerpo del hueso hioides

Asta mayor y porción inferior del cuerpo del hueso hioides Cartílagos de la laringe (tiroides, cricoides, aritenoides, corniculado y cuneiforme)

Segundo arco (hioides)

  

Músculos de la expresión facial (auricular, frontal, orbicular de la boca. orbicular de los ojos) Vientre posterior del digástrico Estilohioideo Estapedio

Nervio VII Tercer arco Nervio IX



Estilofaríngeo



   

Cricotiroideo Elevador del velo del paladar Constrictores de la faringe Músculos intrínsecos de la laringe





Cuarto y sexto arco Nervio X

Rodríguez García Ana Karen

Grupo: 1126

Arcos aórticos ARTERIAS

Fecha: 17-01-2020

No. Lista: 31

DERECHO

IZQUIERDO

1

 

Arteria maxilar Desaparece la mayor parte de la estructura.

 

Arteria maxilar Desaparece la mayor parte de la estructura.

2

  

Arteria hioidea Arteria estapedia Desaparece la mayor parte de la estructura.

  

Arteria hioidea Arteria estapedia Desaparece la mayor parte de la estructura.



Porción ventral: Arteria Carótida común derecha Porción dorsal: Primera parte de la arteria carótida interna derecha

  

Carótida común izquierda Primera parte de la arteria carótida internas izq. Porción dorsal: Primera parte de la arteria carótida interna izquierda

3



 

Tronco braquiocefálico Porción proximal de la subclavia derecha



4

Arco de la aorta desde la carótida común izquierda hasta las arterias subclavias



Parte de la arteria pulmonar derecha



Parte de la arteria pulmonar izquierda y conducto arterial

6 (pulmonar) Raíces aórticas ventrales Craneales al tercer arco Entre el 3° y 4° Arco Entre el 4° y 6° arco Raíces aórticas dorsales Craneal al tercer arco Entre el 3° y 4° arco Entre el 4° y 6° arco Causal al sexto arco

o Arteria carótida externa o Arteria carótida común o Arteria braquiocefálica

o Arteria carótida externa o Arteria carótida común o Parte ascendente de la aorta

o Arteria carótida interna o Desaparece la estructura o Parte craneal de la arteria subclavia derecha o Desaparece la estructura

o Arteria carótida interna o Desaparece la estructura o Aorta descendente o Aorta descendente

Rodríguez García Ana Karen

Grupo: 1126

Fecha: 17-01-2020

VENAS  Vitelinas 

Umbilicales

 



 Cardinales o Vena cardinal común (der, izq): VC Anteriores y posteriores = drenaje venoso de la cara VC anteriores: irrigan la parte cefálica del embrión VC posteriores: irrigan al resto del embrión

o o

o

No. Lista: 31

Derecho Izquierdo Porción proximal: conducto Degenera hepatocardiaco – Porción hepática de la vena cava inferior Porción distal: Vena porta. Vena mesentérica superior Proximal: Degenera  Porción distal: conducto venoso (hígado) Distal: Se anastomosa el lado derecho con (lleva Sangre O2 de la placenta al corazón el lado izquierdo para formar la vena  Nacimiento: Ligamento venoso, ligamento umbilical única redondo del hígado  Porción proximal VC anterior izquierda: Porción proximal VC anterior derecha: No Desaparece. Se comunica con la VC pierde contacto con el seno venoso. Se diferencia en la porción más proximal de la anterior derecha. (Anastomosis = conducto vena cava superior. braquiocefálico) Dicha unión formará a las VC posterior derecha desaparece en su venas yugulares internas. mayor parte.  VC posterior izquierda desaparece en su Vena supracardinal derecha (drena a la mayor parte o Vena supracardinal izquierda (drena parte parte inf. Del embrión) Forma el sist. Ácigos. inf. del embrión): Hemiácigos (por Vena subcardinal derecha (drena al intercostales). o Vena subcardinal izquierda se anastomosa sistema de conductos mesonéfricos- riñon) Porción distal de la vena subcardinal con la vena subcardinal derecha = porción renal de la vena cava. derecha forma la vena gonadal. Se conecta o Porción distal de la vena subcardinal con la vena cava izquierda forma la vena gonadal. No puede Vena sacrocardinal derecha: última porción conectarse directamente con la vena cava, de la vena cava y las venas iliacas comunes si no a través de la vena renal. (drenaje miembro inf.)

*Vena gonadal derecha drena directamente a la vena cava *Vena gonadal izquierda drena hacia la vena renal y esta a la vena cava

Rodríguez García Ana Karen

Bolsa faríngea 1

2 3 4

Grupo: 1126

Fecha: 17-01-2020

No. Lista: 31

Derivados RECESO TUBOTIMPÁNICO  Porción distal: Cavidad timpánica (oído medio)  Porción proximal: Conducto auditivo (Trompa de Eustaquio)  Amígdala palatina  Fosa amigdalina/tonsilar  Porción dorsal -sólida- (Gcm-2): Glándula paratiroidea inferior  Porción ventral -hueca- (Funx-1): Timo (definitivo)  Porción dorsal: Glándula paratiroidea superior  Porción ventral: Timo (transitorio)  Cuerpo ultimobranquial (forma las células parafoliculares/ células C de la Gl. Tiroides= secretan calcitonina

Arterias Vitelinas (ventral)

Dorsales

Laterales

  

Derivados Celiacas Mesentérica superior Mesentérica inferior (de umbilicales)

Nutren al saco vitelino Irrigan el tubo digestivo  Cervical  Torácica  Lumbar  Sacra  Suprarrenal  Renal  Gonadal

las arterias...


Similar Free PDFs