Desarrollo de un problema de investigación Operativa obtenido de su entorno laboral PDF

Title Desarrollo de un problema de investigación Operativa obtenido de su entorno laboral
Course Investigación operativa
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 7
File Size 628.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 71
Total Views 508

Summary

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"“ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ”CURSO INVESTIGACIÓN OPERATIVATEMA“Desarrollo de un problema de investigación Operativa obtenido de su entorno laboral”DOCENTE: Pilco Sánchez, Jaime Washington.ESTUDIANTES: Abanto Sánchez, J...


Description

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

“UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ”

CURSO INVESTIGACIÓN OPERATIVA TEMA “Desarrollo de un problema de investigación Operativa obtenido de su entorno laboral”

DOCENTE: Pilco Sánchez, Jaime Washington.

ESTUDIANTES: Abanto Sánchez, Joao – U19204783 Calderón León, Bryan Enai – U1521994. Chumpitaz Quispe, David -U17101472. Mijahuanga Chapilliquén, Iván Rogger - U18215781. Páez Castillo, Mijail - U19103512. Guerreros Palpa, Paul.

LIMA – PERU 2021

pág. 1

1.

INDICE EL PROBLEMA: .................................................................................................... 3

2.

PLANTEAMIENTO DE LA SOLUCIÓN: .......................................................... 3 2.1.

Elección de las incógnitas: ............................................................................... 3

2.2.

Función objetivo: ............................................................................................. 3

2.3.

Restricciones:.................................................................................................... 3

3.

MÉTODO GRÁFICO: ........................................................................................... 4

4.

METODO SIMPLEX ............................................................................................. 5

5.

METODO DE LINGO: .......................................................................................... 6

6.

ANALISIS DE SENSIBILIDAD ............................................................................ 7

7.

CONCLUSIONES:.................................................................................................. 7

pág. 2

1. EL PROBLEMA:

GRUPO DELTRON S.A El GRUPO DELTRON S.A. es una empresa peruana importadora de computadoras y comerciante mayorista de equipos de cómputo, componentes, suministros y periféricos que se ha consolidado como líder del mercado de la tecnología de la información en nuestro país. El GRUPO DELTRON S.A va a lanzar unas ofertas de material universitario para los docentes y estudiantes de un colegio privado. La empresa Deltron quiere ofrecer 600 Tablet, 500 USB y 400 laptops para la oferta, empaquetándolo de 2 formas distintas; en el primer paquete (P1) se pondrán 2 Tablet, 1 USB y 2 laptops; en el segundo paquete (P2), pondrán 3 Tablet, 2 USB y 1 laptop. También se sabe que para que el pedido se realice el número total de paquetes debe exceder a 200.Además se sabe que por la compra se hace descuento de 100 dólares. Los precios de cada paquete serán 6,5 y 7 dólares americanos, respectivamente. ¿Cuántos paquetes de cada tipo de material debe vender el GRUPO DELTRON S.A. para que obtenga la máxima utilidad? 2. PLANTEAMIENTO DE LA SOLUCIÓN: 2.1.Elección de las incógnitas: x = N° de paquetes P1 a vender. y = N° de paquetes P2 a vender 2.2.Función objetivo: F(𝑥, 𝑦) = 𝑀á𝑥 𝑍 = 6,5𝑥 + 7𝑦 – 100 2.3.Restricciones:

TABLETS USB LAPTOS

RESUMEN DE RESTRICCIONES P1 P2 DISCPONIBLES 2 3 1 2 2 1

600 500 400

2x + 3y ≤ 600 (capacidad Tablet)………………L1 x + 2y ≤ 500 (capacidad de USB)………………L2 2x + y ≤ 400 (capacidad de laptops)……………L3 x+y >= 200 (condición)...………………….…..L4 x≥0 (no negatividad) y≥0 (no negatividad)

pág. 3

3. MÉTODO GRÁFICO:

OPERACIONES: Hallamos el punto C entre L1 y L3: L1-L3: 2𝑥 + 3𝑦 = 600 2𝑥 + 𝑦 = 400 2𝑦 = 200 𝑦 = 100 Λ 𝑥 = 150 PUNTO A B C

X

TABULACIÓN Y 0 200 200 0 150 100

Z Z Z Z

6.5X+7Y - 100 1400 1300 1575

El GRUPO DELTRON S.A. debe vender 150 paquetes P1 y 100 paquetes P2 para obtener una máxima utilidad de $1575.

pág. 4

4. METODO SIMPLEX

pág. 5

5. METODO DE LINGO:

Podemos afirmar que: *x e y son variables no activas: Quiere decir que al modificar la utilidad de cada paquete P1 y P2, la función objetivo cambia pero el valor de las variables no.

pág. 6

6. ANALISIS DE SENSIBILIDAD

𝐙𝟏 = 𝐙 + (𝚫𝐂𝐨𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐱 𝐕𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐛𝐥𝐞) Podemos afirmar que: *Los números de paquetes P1 y P2 no van a variar cuando:

4.67 ≤ c1 ≤ 14 3.25 ≤ c2 ≤ 9.75 *El costo reducido y el precio dual no van a variar cuando:

400 ≤ R1 ≤ 800 350 ≤ R2 ≤ +∞ 200 ≤ R3 ≤ 600 0 ≤ R4 ≤ 250 7. CONCLUSIONES: *Si aumentamos al menos en 1 el número de paquetes P1 Y P2, no habrá perdidas en la utilidad (costo reducido=0) *Se van a vender en total todas las Tablet y laptops. *Se van a vender en total 350 USB con un sobrante de 150. *La restricción de capacidad de UBS es redundante. *Si aumentamos al menos en 1 el lado derecho de la restricción capacidad de Tablet, habrá una mejora en la utilidad de $1,875. *El GRUPO DELTRON S.A. debe vender 150 paquetes P1 y 100 paquetes P2 para obtener una máxima utilidad de $1575.

pág. 7...


Similar Free PDFs