Diferencia entre abogado y notario PDF

Title Diferencia entre abogado y notario
Author Lester Gomez Lorenzo
Course Teoría del Delito
Institution Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Pages 4
File Size 93.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 22
Total Views 166

Summary

Download Diferencia entre abogado y notario PDF


Description

El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. El derecho es un conjunto o sistema de normas jurídicas, de carácter general, que se dictan para regir sobre toda la sociedad o sectores preestablecidos por las necesidades de la regulación social, que se imponen de forma obligatoria a los destinatarios y cuyo incumplimiento debe acarrear una sanción coactiva o la respuesta del Estado a tales acciones.

La ley (en latín, lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia, cuyo incumplimiento conlleva a una sanción. Función del Abogado. El abogado es un profesional independiente que le asiste como asesor y representante en la defensa de sus derechos e intereses frente a los organismos públicos y el resto de las personas y entidades privadas.

Defender los beneficios e intereses de los ciudadanos que contraten sus servicios

EL NOTARIO Funcionario público que tiene autoridad para dar fe de los actos públicos realizados ante él y redacta y garantiza documentos, como testamentos, contratos, escrituras de compra y venta, etc. funcionario público que tiene la autorización para controlar y servir de testigo frente a la celebración de contratos, testamentos y otros actos extrajudiciales. El notario, por lo tanto, concede carácter público a documentos privados por medio de su firma.

LICENCIADO

Diferencias entre Abogado y Licenciado en Derecho Abogado Se prepara bajo el fundamento central del estudio de las leyes, con el fin de dirigir la defensa de un caso en particular. De igual modo puede llevar a cabo un proceso de asesoría jurídica concreta y especializada, lo anterior siempre con el fin de proteger la justica.

Licenciado en derecho Un licenciado es un experto en una temática específica, en este caso en los temas legales y normativos, lo cual le permite ser un puente entre los tribunales y los clientes a quienes guía en el proceso.

¡Suscríbete a nuestro blog! Obten más artículos como este en tu correo electrónico

Su experticia le ayuda a entender las leyes de manera analítica, ejecutando sus deberes desde un planteamiento estratégico de caso.

¿Qué quiere decir lo anterior? Bien, en términos un poco más específicos podemos decir que, el Abogado es el profesional dedicado netamente a la defensa jurídica y legal, en cambio el Licenciado en Derecho, está facultado para dirigir y asesorar a los clientes en los procesos judiciales a los que se enfrente, sin embargo no es su único campo de acción. El abogado defiende, el Licenciado en Derecho dirige el proceso. De este modo, y según lo anterior, el Licenciado tiene una gama más amplia en el campo de acción, ya que no solo debe centrarse en la asesoría de defensa de un cliente, sino que también tiene la posibilidad de desempeñarse en distintas profesiones jurídicas, es decir, un Licenciado puede ejercer la abogacía, el

notariado, la judicatura o la docencia en términos jurídicos. Por su parte el Abogado sólo se enfoca de manera total a la defensa de un caso particular, ejerciendo todo su conocimiento en el análisis de fondo de cada situación y de la comprensión total de las leyes y normas, aplicándolas así, de manera imparcial y siempre buscando la justicia.

Diferencias entre Abogado y Licenciado en Derecho Abogado Se prepara bajo el fundamento central del estudio de las leyes, con el fin de dirigir la defensa de un caso en particular. De igual modo puede llevar a cabo un proceso de asesoría jurídica concreta y especializada, lo anterior siempre con el fin de proteger la justica.

Licenciado en derecho Un licenciado es un experto en una temática específica, en este caso en los temas legales y normativos, lo cual le permite ser un puente entre los tribunales y los clientes a quienes guía en el proceso.

Su experticia le ayuda a entender las leyes de manera analítica, ejecutando sus deberes desde un planteamiento estratégico de caso. ¿Qué quiere decir lo anterior? Bien, en términos un poco más específicos podemos decir que, el Abogado es el profesional dedicado netamente a la defensa jurídica y legal, en cambio el Licenciado en Derecho, está facultado para dirigir y asesorar a los clientes en los procesos judiciales a los que se enfrente, sin embargo no es su único campo de acción. El abogado defiende, el Licenciado en Derecho dirige el proceso. De este modo, y según lo anterior, el Licenciado tiene una gama más amplia en el campo de acción, ya que no solo debe centrarse en la asesoría de defensa de un cliente, sino que también tiene la posibilidad de desempeñarse en distintas profesiones jurídicas, es decir, un Licenciado puede ejercer la abogacía, el notariado, la

judicatura o la docencia en términos jurídicos. Por su parte el Abogado sólo se enfoca de manera total a la defensa de un caso particular, ejerciendo todo su conocimiento en el análisis de fondo de cada situación y de la comprensión total de las leyes y normas, aplicándolas así, de manera imparcial y siempre buscando la justicia....


Similar Free PDFs