Diferencia entre Sensor y Detector PDF

Title Diferencia entre Sensor y Detector
Author Conchita Segura
Course Metodos modernos de analisis quimicos
Institution Universidad Autónoma de Guadalajara
Pages 1
File Size 98.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 38
Total Views 134

Summary

Download Diferencia entre Sensor y Detector PDF


Description

Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco Ingeniería Petrolera Nombre del alumno: Maria Conchita Rivera Segura Materia: Metodos Modernos de Analisis Quimicos Grupo: 5510 Tarea #: 1

Parcial #: 2 Fecha: 05/09/18

Diferencia entre SENSOR y DETECTOR. Un SENSOR es un dispositivo que mide magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y las transforma en variables eléctricas. Las variables de instrumentación pueden ser: temperatura, intensidad lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión, humedad, pH, etc. Una magnitud eléctrica puede ser una resistencia eléctrica, una capacidad eléctrica (como en un sensor de humedad), una tensión eléctrica, una corriente eléctrica, etc. Es tambien un dispositivo que convierte una forma de energía en otra, por ejemplo el termómetro de mercurio que aprovecha la propiedad que posee el mercurio de dilatarse o contraerse por la acción de la temperatura.

Un DETECTOR es un dispositivo capaz de detectar o percibir cierto fenómeno físico, tal como la presencia de humo proveniente de un incendio, la existencia de un gas en el aire o la presencia de un intruso en una vivienda. En el ámbito del control de procesos, se llama detector a un sensor que solamente es capaz de distinguir entre dos posibles valores o estados del sistema que se mide, por lo cual también recibe el nombre de sensor binario o sensor todo/nada. Ejemplos de detectores tenemos: el de humedad, billetes falsos, humo, gas, mentiras, movimiento, luz, metales, etc....


Similar Free PDFs