ECONOMÍA DECIMOSEGUNDA EDICIÓN PDF

Title ECONOMÍA DECIMOSEGUNDA EDICIÓN
Author Lesly Cardona
Pages 860
File Size 21.7 MB
File Type PDF
Total Downloads 345
Total Views 459

Summary

PA R KI N ECONOMÍA DECIMOSEGUNDA EDICIÓN ECONOMÍA Decimosegunda Edición PARKIN ECONOMÍA DECIMOSEGUNDA EDICIÓN MICHAEL PARKIN University of Western Ontario TRADUCCIÓN María de Lourdes Amador Araujo Traductora especialista en temas de economía REVISIÓN TÉCNICA Edwin Abán Candia Departamento de Economí...


Description

PA R KI N

ECONOMÍA DECIMOSEGUNDA

EDICIÓN

ECONOMÍA Decimosegunda Edición

PARKIN

ECONOMÍA DECIMOSEGUNDA EDICIÓN

MICHAEL PARKIN University of Western Ontario

TRADUCCIÓN

María de Lourdes Amador Araujo Traductora especialista en temas de economía REVISIÓN TÉCNICA Edwin Abán Candia Departamento de Economía. Región Norte. Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), México Israel Macías López Universidad Panamericana, Guadalajara, México

Datos de catalogación bibliográfica PARKIN, MICHAEL Economía Decimosegunda edición Pearson Educación de México, S.A. de C.V., 2018 ISBN: 978-607-32-4339-1 Área: Administración Páginas: 856

Formato: 21.5 x 27.5 cm

Economía Authorized translation from the English language edition entitled Economics, 12th edition, by Michael Parkin published by Pearson Education Inc., Publishing as Prentice Hall, Inc., Copyright © 2016. All rights reserved. ISBN 978-0-13-3872279 Traducción autorizada de la edición en idioma inglés titulada Economics, 12ª edición, por Michael Parkin, publicada por Pearson Educación Inc., publicada como Prentice Hall, Inc., Copyright © 2016. Todos los derechos reservados. Edición en español Dirección general: Sergio Fonseca ■ Dirección de innovación y servicios educativos: Alan David Palau ■ Gerencia de contenidos y servicios editoriales: Jorge Luis Íñiguez ■ Coordinador de desarrollo de contenidos: Lilia Moreno ■ Especialista en contenidos de aprendizaje: Yanith Betsabé Torres Ruiz ■ Coordinación de arte y diseño: Mónica Galván ■ Editor de desarrollo: Bernardino Gutiérrez Hernández ■ Traducción: María de Lourdes Amador Araujo ■ Corrección de estilo: Felipe Hernández Carrasco ■ Gestor de arte y diseño: José Hernández Garduño ■ Lectura de pruebas: Vicente Gutiérrez ■ Composición y diagramación: FOCA Grupo Editorial Esta edición en español es la única autorizada. Contacto: [email protected]

ISBN LIBRO IMPRESO: 978-607-32-4339-1

D.R. © 2018 por Pearson Educación de México, S.A. de C.V.

ISBN LIBRO E-BOOK: 978-607-32-4338-4

Avenida Antonio Dovalí Jaime núm. 70 Torre B, Piso 6, Colonia Zedec Ed. Plaza Santa Fe Delegación Álvaro Obregón, México, Ciudad de México, C. P. 01210 www.pearsonenespañol.com

Impreso en México. Printed in Mexico. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - 21 20 19 18

Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta publicación pueden reproducirse, registrarse o transmitirse, por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea electrónico, mecánico, fotoquímico, magnético o electroóptico, fotocopia, grabación o cualquier otro, sin permiso previo por escrito del editor.

Pearson Hispanoamérica Argentina ■ Belice ■ Bolivia ■ Chile ■ Colombia ■ Costa Rica ■ Cuba ■ República Dominicana ■ Ecuador ■ El Salvador ■ Guatemala ■ Honduras ■ México ■ Nicaragua ■ Panamá ■ Paraguay ■ Perú ■ Uruguay ■ Venezuela

A ROBIN

ACERCA DEL AUTOR Michael Parkin es profesor emérito en el Departamento de Economía en la University of Western Ontario, Canadá. El profesor Parkin ha impartido cátedra en Brown University, University of Manchester, University of Essex y Bond University. Fue presidente de la Canadian Economics Association y ha formado parte de los consejos editoriales del American Economic Review w y el Journal of Monetary Economics; además, fue editor del Canadian Journal of Economics. Los resultados de las investigaciones del profesor Parkin sobre macroeconomía, economía monetaria y economía internacional se han publicado en más 160 volúmenes especiales y revistas especializadas, incluyendo las siguientes: American Economic Review, w Journal of Political Economy, y Review of Economic Studies, Journal of Monetary Economics y Journal of Money, Credit and Banking. Su obra adquirió fama entre el público en general a raíz de su trabajo sobre la inflación, el cual desacreditó el uso de controles salariales y de precios. Michael Parkin también encabezó el movimiento en favor de la unión monetaria europea. El profesor Parkin es un catedrático experimentado y dedicado de introducción a la economía.

vi

CONTENIDO BREVE PARTE UNO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO CAPÍTULO

PARTE SIETE SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO MACROECONÓMICO 491

1

1 ¿Qué es laeconom ía? 1 2 El problema económico 31

PARTE DOS CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO

CAPÍTULO

CAPÍTULO CAPÍTULO

Ofertay d emandaa 55 Elasticidad 83 Eficiencia y equidad 105 Acciones gubernamentales en los mercados 127 7 Losm ercados globales en acción 151

CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO

10 11 12 13 14 15

PARTE OCHO TENDENCIAS MACROECONÓMICAS CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO

CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO

223

539

Crecimientoeconóm ico 539 Finanzas, ahorro e inversión 567 Dinero, nivel de precios e inflación 589 Tipo de cambio y balanza de pagos 619

649

27 Oferta agregada y demanda agregadaa 649 28 Losm ultiplicadores delg asto 673 29 El ciclo económico, inflación

y deflación 703

Organización de la producción 223 Producción y costos 247 Competenciap erfectaa 271 Monopolio 297 Competenciam onopólicaa 323 Oligopolio 341

PARTE CINCO FALLA DEL MERCADO Y GOBIERNO

23 24 25 26

PARTE NUEVE FLUCTUACIONES MACROECONÓMICAS

177

y elecciones 201

CAPÍTULO

CAPÍTULO

económico 491 22 Seguimiento del nivel de empleo y de la inflación 515

CAPÍTULO

8 Utilidady d emandaa 177 9 Posibilidades, preferencias

PARTE CUATRO EMPRESAS Y MERCADOS

21 Medición del PIB y del crecimiento

55

3 4 5 6

PARTE TRES ELECCIONES INDIVIDUALES

CAPÍTULO

PARTE DIEZ POLÍTICA MACROECONÓMICA CAPÍTULO CAPÍTULO

729

30 Política fiscal 729 31 Políticam onetariaa 757

369

CAPÍTULO

16 Elecciones públicas, bienes públicos y

CAPÍTULO

cuidado de la salud 369 17 Externalidades 391

PARTE SEIS MERCADOS DE FACTORES, DESIGUALDAD E INCERTIDUMBRE 419 CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO

18 Mercados de factores de producción 419 19 Desigualdadeconóm icaa 445 20 Incertidumbre e información 469

vii

RUTAS ALTERNATIVAS PARA LOS CAPÍTULOS DE MICROECONOMÍA Flexibilidad en microeconomía

Capítulo 1

Capítulo 5

Capítulo 6

Capítulo 16

¿Qué es la economía?

Eficiencia y equidad

Acciones gubernamentales en los mercados

Elecciones públicas, bienes públicos y cuidado de la salud

Capítulo 2

Capítulo 19

Capítulo 7

Capítulo 17

El problema económico

Desigualdad económica

Los mercados globales en acción

Externalidades

Capítulo 3

Capítulo 4

Capítulo 12

Oferta y demanda

Elasticidad

Competencia perfecta

Capítulo 10

Capítulo 11

Organización de la producción

Producción y costos

Capítulo 8

Capítulo 20

Utilidad y demanda

Incertidumbre e información

Capítulo 13 Monopolio

Capítulo 14 Competencia monopólica

Capítulo 9

Capítulo 15

Posibilidades, preferencias y elecciones

Oligopolio

Capítulo 18 Mercados de factores de producción

Comience aquí …

viii

… luego continúe con cualquiera de estos capítulos

… y pase a cualquiera de estos capítulos después de cumplir con los prerrequisitos indicados

RUTAS ALTERNATIVAS PARA LOS CAPÍTULOS DE MACROECONOMÍA Flexibilidad en macroeconomía

Capítulo 23 Crecimiento económico

Capítulo 21 Medición del PIB y del crecimiento económico

Capítulo 22 Seguimiento del nivel de empleo y de la inflación

Capítulo 24

Capítulo 30

Finanzas, ahorro e inversión

Política fiscal

Capítulo 27

Capítulo 29

Oferta agregada y demanda agregada

El ciclo económico, inflación y deflación

Capítulo 24 Finanzas, ahorro e inversión

Capítulo 31 Política monetaria

Capítulo 25 Dinero, nivel de precios e inflación

Capítulo 26 Tipo de cambio y balanza de pagos

Capítulo 28 Los multiplicadores del gasto

Comience aquí …

… luego continúe con cualquiera de estos capítulos

… y pase a cualquiera de estos capítulos después de cumplir con los prerrequisitos indicados

ix

CONTENIDO PA RTE U NO INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO 1 ◆ ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? 1 Definición de economía 2 Las dos principales preguntas de la economía 3 ¿Qué, cómo y para quién? 3 ¿Las elecciones que se realizan para satisfacer un interés personal también promueven el interés social? 5 El pensamiento económico 9 Una elección es un intercambio 9 Tomar elecciones racionales 9 Beneficio: Lo que se ganaa 9 Costo: Lo que se debe cederr 9 ¿Qué tanto? Elección en el margen 10 Las elecciones responden a incentivos 10 La economía como ciencia social y herramienta política 11 El economista como científico social 11 El economista como asesor político 11 Resumen (puntos clave y términos clave), Problemas y aplicaciones, Problemas y aplicaciones adicionales, y Problemas y aplicaciones adicionales que aparecen al final de cada capítulo.

x

APÉNDICE Las gráficas en economía 15

Representación gráfica de datos 15 Diagramas de dispersión 16 Uso de gráficas en modelos económicos 18 Variables que se mueven en la misma dirección 18 Variables que se mueven en direcciones opuestas 19 Variables que tienen un máximo o un mínimo 20 Variables no relacionadas 21 La pendiente de una relación 22 La pendiente de una línea rectaa 22 La pendiente de una línea curvaa 23 Representación gráfica de relaciones entre más de dos variables 24 Ceteris Paribuss 24 Cuando otros factores cambian 25 NOTA MATEMÁTICA

Ecuaciones de líneas rectas 26 ■ A DEBATE, 8

■ LA ECONOMÍA EN LAS NOTICIAS, 6, 12

Contenido

CAPÍTULO 2 ◆ EL PROBLEMA ECONÓMICO 31 Posibilidades de producción y costo de oportunidad 32 Frontera de posibilidades de producción 32 Eficiencia de producción 33 Intercambios a lo largo de la FPP P 33 Costo de oportunidad 33 Uso eficiente de los recursos 35 La FPP P y el costo marginal 35 Preferencias y beneficio marginal 36 Eficiencia de asignación 37 Crecimiento económico 38 Costo del crecimiento económico 38 Crecimiento económico de un país 39 Ganancias a partir del comercio 40 Ventaja comparativa y ventaja absolutaa 40 Obtención de ganancias a partir del comercio 42 Coordinación económica 44 Empresas 44 Mercados 44 Derechos de propiedad 44 Dinero 44 Flujos circulares a través de los mercados 44 Coordinación de decisiones 45 ■ LA ECONOMÍA EN ACCIÓN, 39 ■ LA ECONOMÍA EN LAS NOTICIAS, 34, 46

PARTE UNO ◆ Comprensión del alcance de la economía Su revolución económica 53 Charla con Esther Duflo 54

xi

PART E DOS CÓMO FUNCIONAN LOS MERCADOS 55 CAPÍTULO 3 ◆ OFERTA Y DEMANDA A 55 Mercados y precios 56 Demanda 57 Ley de la demandaa 57 Curva de demanda y plan de demandaa 57 Cambio en la demandaa 58 Cambio en la cantidad demandada en comparación con un cambio en la demandaa 60 Oferta 62 Ley de la ofertaa 62 Curva de oferta y plan de ofertaa 62 Cambio en la ofertaa 63 Cambio en la cantidad ofrecida en comparación con un cambio en la ofertaa 64 Equilibrio de mercado 66 El precio como regulador 66 Ajustes de precio 67 Pronóstico de cambios en precios y cantidades 68 Un aumento en la demandaa 68 Una disminución en la demandaa 68 Aumento en la ofertaa 70 Disminución en la ofertaa 70 Cambios tanto en la demanda como en la ofertaa 72 NOTA MATEMÁTICA

Oferta, demanda y equilibrio de mercado 76 ■ LA ECONOMÍA EN LAS NOTICIAS, 69, 71, 74

xii

Contenido

CAPÍTULO 4 ◆ ELASTICIDAD 83

CAPÍTULO 5 ◆ EFICIENCIA Y EQUIDAD 105

Elasticidad precio de la demanda 84 Cálculo de la elasticidad precio de la demandaa 84 Demanda elástica e inelásticaa 85 Factores que influyen en la elasticidad de la demandaa 86 Elasticidad a lo largo de una curva de demanda lineal 87 Ingreso total y elasticidad 88 Su gasto y su elasticidad 90

Métodos de asignación de recursos 106 Precio de mercado 106 Sistema de órdenes 106 Regla de la mayoríaa 106 Concurso 106 Primero en llegar, primero en ser atendido 106 Loteríaa 107 Características personales 107 Fuerzaa 107

Más elasticidades de la demanda 91 Elasticidad ingreso de la demandaa 91 Elasticidad cruzada de la demandaa 92

Beneficio, costo y excedente 108 Demanda, disposición a pagar y valor 108 Demanda individual y demanda del mercado 108 Excedente del consumidor 109 Oferta y costo marginal 109 Oferta, costo y precio mínimo de ofertaa 110 Oferta individual y oferta del mercado 110 Excedente del productor 111

Elasticidad de la oferta 94 Cálculo de la elasticidad de la ofertaa 94 Factores que influyen en la elasticidad de la ofertaa 95 ■ LA ECONOMÍA EN ACCIÓN, 89, 91, 92 ■ LA ECONOMÍA EN LAS NOTICIAS, 90, 93, 98

¿Es eficiente el mercado competitivo? 112 Eficiencia del equilibrio competitivo 112 Falla del mercado 114 Fuentes de fallas del mercado 114 Alternativas al mercado 115 ¿Es justo el mercado competitivo? 116 No hay justicia si el resultado no es justo 116 No hay justicia si las reglass no son justas 118 Estudio de caso: Déficit de generadores tras desastre natural 118 ■ LA ECONOMÍA EN ACCIÓN, 113 ■ A DEBATE, 119 ■ LA ECONOMÍA EN LAS NOTICIAS, 120

Contenido

CAPÍTULO 6 ◆ ACCIONES GUBERNAMENTALES EN LOS MERCADOS 127

CAPÍTULO 7 ◆ LOS MERCADOS GLOBALES EN ACCIÓN 151

Mercado de vivienda con tope al alquiler 128 Escasez de viviendaa 128 Incremento en la actividad de búsquedaa 128 Mercado negro 128 Ineficiencia de los topes al alquiler 129 ¿Son justos los topes al alquiler? 130

Cómo funcionan los mercados globales 152 Comercio internacional en la actualidad 152 ¿Qué impulsa al comercio internacional? 152 Por qué Estados Unidos importa camisetas 153 Por qué Estados Unidos exporta aviones 154

Mercado laboral con un salario mínimo 131 El salario mínimo genera desempleo 131 ¿Es justo el salario mínimo? 131 Ineficiencia del salario mínimo 132 Impuestos 133 Incidencia impositivaa 133 Impuesto a los vendedores 133 Impuesto a los compradores 134 Equivalencia del impuesto que recae en compradores y vendedores 134 Incidencia impositiva y elasticidad de la demandaa 135 Incidencia impositiva y elasticidad de la ofertaa 136 Impuestos y eficienciaa 137 Impuestos y justiciaa 138

xiii

Ganadores, perdedores y beneficio neto derivados del comercio 155 Beneficios y perjuicios de las importaciones 155 Beneficios y perjuicios de las exportaciones 156 Beneficios para todos 156 Restricciones al comercio internacional 157 Aranceles 157 Cuotas de importación 160 Otras barreras a la importación 163 Subsidios a la exportación 163

■ LA ECONOMÍA EN ACCIÓN, 130, 138, 141

Argumentos contra el proteccionismo 164 Ayuda al desarrollo de las industrias incipientes 164 Contrarresta el dumpingg 164 Salvaguarda los puestos de trabajo nacionales 164 Permite que el país haga frente a la competencia de la mano de obra extranjera más barataa 164 Penaliza la laxitud de las normas ambientales 165 Evita que los países ricos exploten a las naciones en desarrollo 165 Reduce la subcontratación (outsourcing) g en el extranjero, evitando que haya fuga de empleos 165 No más guerras comerciales 166 ¿Por qué se restringe el comercio internacional? 166 Compensación a los perjudicados 167

■ A DEBATE, 132

■ LA ECONOMÍA EN ACCIÓN, 152, 158, 163

■ LA ECONOMÍA EN LAS NOTICIAS, 144

■ A DEBATE, 166

Cuotas de producción y subsidios 139 Cuotas de producción 139 Subsidios 140 Mercados de bienes ilegales 142 Libre mercado de drogaa 142 Mercado de droga ilegal 142 Legalización y gravamen de las drogas 143

■ LA ECONOMÍA EN LAS NOTICIAS, 162, 168

PARTE DOS ◆ Cómo funcionan los mercados El asombroso mercado 175 Charla con Susan Athey 176

xiv

Contenido

PA RTE TR E S ELECCIONES INDIVIDUALES 177 CAPÍTULO 8 ◆ UTILIDAD Y DEMANDA A 177 Elecciones de consumo 178 Posibilidades de consumo 178 Preferencias 179 Elección que maximiza la utilidad 181 Solución con hoja de cálculo 181 Elección en el margen 182 El poder del análisis marginal 184 Preferencias al descubierto 184 Pronósticos de la teoría de la utilidad marginal 185 Reducción en el precio de las películas 185 Incremento en el precio de las gaseosas 187 Aumento en el ingreso 188 La paradoja del valor 189 Temperatura: Una analogíaa 190 Nuevas formas de explicar las elecciones del consumidor 192 Economía del comportamiento 192 Neuroeconomíaa 193 Controversiaa 193 ■ LA ECONOMÍA EN ACCIÓN, 190 ■ LA ECONOMÍA EN LAS NOTICIAS, 194

CAPÍTULO 9 ◆ POSIBILIDADES, PREFERENCIAS Y ELECCIONES 201 Posibilidades de consumo 202 Línea de restricción presupuestal 202 Ecuación presupuestariaa 203 Preferencias y curvas de indiferencia 205 Tasa marginal de sustitución 206 Grado de sustitución 207 Pronóstico de las elecciones del consumidor 208 Mejor elección asequible 208 Cambio en el precio 209 Cambio en el ingreso 211 Efecto de la sustitución y efecto del ingreso 212 ■ LA ECONOMÍA EN ACCIÓN, 210 ■ LA ECONOMÍA EN LAS NOTICIAS, 214

PARTE TRES ◆ Las elecciones de los individuos Para obtener lo mejor de la vida 221 Charla con Steven D. Levitt 222

Contenido

PA RTE C U ATRO EMPRESAS Y MERCADOS 223 CAPÍTULO 10 ◆ ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 223 La empresa y su problema económico 224 Objetivo de la empresaa 224 Utilidades contables 224 Contabilidad económicaa 224 Costo de oportunidad de la producción de una empresaa 224 Contabilidad económica: Resumen 225 Decisiones de la empresaa 225 Restricciones de la empresaa 226 Eficiencia tecnológica y económica 227 Eficiencia tecnológicaa 227 Eficiencia económicaa 227 Información y organización 229 Sistemas de mando 229 Sistemas de incentivos 229 El problema del agente y el principal 229 Solución al problema del agente y el principal 229 Tipos de organización empresarial 230 Ventajas y desventajas de los diferentes tipos de empresas 231 Los mercados y el entorno competitivo 233 Medidas de concentración 234 Limitaciones de las medidas de concentración 236 ¿Producir o subcontratar? Empresas y mercados 238 Coordinación de empresas 238 Coordinación de mercados 238 ¿Por qué las empresas? 238 ■ LA ECONOMÍA EN ACCIÓN, 232, 235, 237, 239 ■ LA ECONOMÍA EN LAS NOTICIAS, 230, 240

xv

CAPÍTULO 11 ◆ PRODUCCIÓN Y COSTOS 247 Marcos temporales de las decisiones 248 Corto plazo 248 Largo plazo 248 Restricción de tecnología en el corto plazo 249 Planes de producto 249 Curvas de producto 249 Curva del producto total 250 Curva del producto marginal 250 Curva del producto promedio 252 Costos de corto plazo 253 Costo total 253 Costo marginal 254 Costo promedio 254 Costo marginal y costo promedio 254 Por qué la curva de costo total promedio tiene forma de U 254 Curvas de costo y curvas de producto 256 Cambios en las curvas de costo 258 Costos de largo plazo 260 La función de producción 260 Costos de corto y largo plazos 260 Curva de costo promedio de largo plazo 262 Economías y des...


Similar Free PDFs