Efecto Larsen PDF

Title Efecto Larsen
Author Zeff C
Course Electroacústica 1
Institution Universidad de las Américas Ecuador
Pages 4
File Size 135.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 16
Total Views 163

Summary

Tarea consulta sobre el efecto Larsen...


Description

ELECTROACÚSTICA 1

José Luis Balseca UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

Contenido 1)

Introducción..................................................................................................................................2

2)

Objetivos........................................................................................................................................2

3)

Efecto Larsen..................................................................................................................................2

4)

Conclusiones..................................................................................................................................2

5)

Referencias/Bibliografía.................................................................................................................2

6)

Anexos...........................................................................................................................................3

1)Introducción Dentro de la electroacústica se dan bastantes tipos de efectos debido a los factores internos, externos y por los transductores. En cierta parte, como se estudió anteriormente, algunos efectos son agradables y otros no pero por lo general es subjetivo. En este caso se analizará un efecto en específico: el efecto Larsen.

2)Objetivos 

Recolectar información técnica sobre el efecto Larsen y causas.



Investigar propiedades y características del efecto Larsen.



Adquirir un criterio objetivo y subjetivo para poder definir al efecto con nuestras propias palabras.

3)Efecto Larsen También conocido como: acople, retroalimentación, re amplificación o en inglés “feedback”, el efecto Larsen es el resultado de tener una fuente emitiendo señales cerca de un receptor conectada a esta misma fuente. Por ejemplo un altavoz emitiendo sonido cerca de un micrófono conectado al mismo altavoz. En definitiva el efecto Larsen es cuando una señal vuelve a ser amplificada y se retransmite por el altavoz sucesivamente. En la mayoría de casos se reconoce al efecto Larsen por generar un pitido molesto en el altavoz.

4)Conclusiones 

No se debe tener cerca un receptor (micrófono) cerca de su fuente (altavoz).



El sonido que se produce por el efecto Larsen por lo general es molesto y puede llegar a dañar el equipo si se retroalimenta hasta llegar a una gran amplitud de señal.



Aunque es un efecto molesto, se lo puede usar con fines estéticos en canciones pero no por mucho tiempo.

5)Referencias/Bibliografía http://www.cochlea.org/es/sonidos/el-efecto-larsen-reamplificacion http://es.wikipedia.org/wiki/Acople

http://www.mailxmail.com/curso-sonido-conceptos-basicos-componentes-electronicos/efectolarsen

6)Anexos

Ilustración 1 Esquemas Graficos del efecto Larsen....


Similar Free PDFs