Ejemplo ficha de lectura - Metodología de la investigación PDF

Title Ejemplo ficha de lectura - Metodología de la investigación
Course Fundamentos de la Metodologia de la Investigación
Institution Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Pages 3
File Size 171.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 89
Total Views 132

Summary

Download Ejemplo ficha de lectura - Metodología de la investigación PDF


Description

Ficha de lectura

Ficha: (

Temática: Metodología de la investigación Sampieri 6ta ed.

Presenta:

Objetivo: Analizar a profundidad las características que definen a los distintos diseños mixtos de investigación Palabras clave: Cualitativo, Cuantitativo, Examinador, modelo, diseño. Diseños mixtos específicos De forma inicial recurriré a incluir algunos datos que serán de relevancia para poder entender el tema en su totalidad: 1. Abreviatura del modelo usado Cuan/Cual. 2. “+” indica una forma de recolección o análisis de los datos simultanea. 3. “+” indica una forma de recolección o análisis de los datos secuencial. 4. “O” implica que el diseño puede adquirir dos formatos. El metodo de mayor peso en la investigación se representa con las letras en mayúsculas. Gráfico propiedad de: Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. --.). P. 557. México D.F.: McGraw-Hill.

El texto habla sobre el Diseño Exploratorio Secuencial (DEXPLOS) en el cual se explica como dentro de caracteristicas o datos arrojados por el modelo cualitativo, se insertan los análisis meramente estadísticos darán un panorama más amplio a la investigación. Dentro de este se dan 2 modalidades, comenzando por DERIVATIVA el cual se caracteriza porque sobre los datos cualitativos se construye el estudio cuantitativo y resultados se dan de la integración de estos dos aspectos y esto por ejempo, puede ser bastante útil cuando resultados del trabajo cualitativo se quieren generalizar o al desarrollar una prueba estandarizada (o modificac de la misma). La modalidad COMPARATIVA y la diferencia radica en que de ambos estudios se generará una base de datos le corresponda, después estos se comparan e integran en un resultado final. Lo más usual en esta modalidad es el darle peso al análisis cualitativo sobre el cuantitativo, sin embargo esto es a consideración del investigador y metas de su estudio. ¿Sus ventajas? Es fácil de ejecutar debido a que sus etapas están claramente diferenciadas al igual que descripción y reporte. La desvenataja radica en la alta cantidad de tiempo que requiere.

CUAL

CUAN

Recolección de datos cualitativos.

Análisis cualitativo.

Recolección de datos cuantitativos.

Análisis de datos cuantitativos.

Interpretación del análisis completo (total)

Gráfico propiedad de: Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. --.). P. 557. México D.F.: McGraw-Hill.

 Diseño explicativo secuencial (DEXPLIS) En este primero se inicia la exploración y análisis de los datos cuantitativos, mientras que el de los cualitativo sigue de forma posterior, y el secreto de la mezcla de ambos se da cuando los resultados cuantitativos origin informan a la recolección de los datos cualitativos. Es decir que esta última se va generando sobre la primera, c que lo diferencia por ejemplo del diseño DEXPLOX comparativo. Finalmente se integran todos los resultados e informe final. El peso de cada modelo de investigación depende otra vez de la consideración de los intereses investigador, sin embargo lo más usual es poner la balanza hacía lo Cuanti, siendo así que este método ayud cuando el análisis cuantitativo da resultados inesperados o inexplicables.  Diseño Transformativo Secuencial (DITRAS) A este modelo en particual no hay una estructura que esté definida y que por lo tanto se deba de seguir, primero puede iniciar por lo cualitativo o cuantitativo; se le puede dar la misma importancia a ambos o a uno de ellos particular y sus análisis serán integrados en el reporte final; sin embargo su diferencia de los otros radica en tiene como sostén, respaldo y guía un profundo marco teórico. Es por esto que la teoria marca la importancia estudio debido a que será la directríz del investigador, más que el tipo de estudio empleado y el orden. Otro pu significativo de éste es que debe de considerar el punto de opinión de cada participante de la investigación.  Diseño de Triangulación Concurrente (DITRIAC) Este es el más utilizado debido a que integra las fortalezas de los demás diseños e intenta minimizar los defectos estos. Normalmente va encaminado a la comprobación de una hipótesis que previamente el investigador establecido. Recolección y análisis de datos Interpretación y discusión Cualitativos y cuantitativos Explicación y comparación de ambas bases de datos.

Inclución de resultados estadísticos de cada variable o hipótesis cuantitativa Teoría fundamentada que confirme o no lo cuanti. Seguidos por categorias y segmentos cualitativos.

Gráfico propiedad de: Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. --.). P. 557. México D.F.: McGraw-Hill.

¿Ventajas? Mayor validéz y menor tiempo de ejecución. No obstante tambien tiene sus desventajas como el he de las diferencias que pueden obtenerse al realizar el análisis de dos tipos de datos distintos.  Diseño anidado o incrustado concurrente de modelo dominante (DIAC) Este tipo de diseño es similar al anterior en tanto a la recolección de datos cuali y cuanti al mismo tiempo sin

embargo se diferencia en que uno de estos dos modelos tendrá prioridad y el de menor significancia será metido dentro del de mayor. Y puede ser que este método “menor” sea el que conteste lo que el central no ha logrado, dando así un panorama mucho más grande que si solo se usara un tipo de estudio siendo esta su mayor ventaja, considerando entonces que ambas bases de datos son integradas en una sola fase. La desventaja se generaría entonces al momento de integrar ambos datos a modo de que sean entendibles y coherentes, además del eficiente dominio del fenómeno que debe de tener el investigador. CUAN

CUAL

Cual Análisis de resultados e interpretación.

Cuan Análisis de resultados e interpretación.

Gráfico propiedad de: Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6a. --.). P. 557. México D.F.: McGraw-Hill.

 Diseño anidado concurrente de varios niveles (DIACNIV) En este también se incluyen tanto datos cuantitativos como cualitativos, sin embargo, están en diferentes niveles, puede ser que en cierto nivel de la investigación solo se usen datos cuali y en el siguiente se ocupen cuanti y así de forma sucesiva, siendo que este uso de datos amplié considerablemente el estado de la investigación. Las ventajas desventajas son los mismos del método DIAC. Cuanti

Cuali

Y viceversa

Cuanti

 Diseño transformativo concurrente (DISTRAC) Tiene casi las mismas características que los demás: Reúne datos cuanti y cuali en el mismo momento y se le pue dar peso a un método en particular o no, sin embargo, ahora este va a estar guiado una vez más por una teoría, postulado, corriente etc. Que va desde el comienzo de la investigación y que se puede hacer vincular con el diseño de triangulación o el anidado. Esto hará que la información simplemente fluya o sea dirigida hacia cierta comprobación, quizás también se puedan realizar ciertas conexiones.

Cuan + Cual Ideología, teoría, marco de ref. o diseño cuanti o cuali.

 Diseño de integración múltiple (DIM) Implica la mezcla más completa y compleja entre todos los métodos anteriores....


Similar Free PDFs