Ejemplo y solución de ejercicio de Rayado Diario Unidad IV PDF

Title Ejemplo y solución de ejercicio de Rayado Diario Unidad IV
Author Anonymous User
Course Contabilidad Financiera
Institution Universidad del Valle de México
Pages 10
File Size 433.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 101
Total Views 319

Summary

Download Ejemplo y solución de ejercicio de Rayado Diario Unidad IV PDF


Description

Ejemplo y solución de ejercicio de Rayado Diario Veamos el siguiente ejercicio y registremos en el Libro Diario las operaciones realizadas por la empresa Encanto, S.A., durante la primera quincena del mes de enero del 2020. Recordemos que primero se debe analizar la operación y determinar las cuentas que van a utilizar. Se pide: Determinar el cargo y el abono que debe registrarse en cada asiento contable: Sigue los colores te va a ayudar mucho, mucho. ☺ 3 de enero Se inicia la empresa entregando los dueños $50,000 en efectivo, como pago del capital. 5 de enero se pagan $2,000 en efectivo por instalación de alfombra y adaptaciones de local a Sears, S.A., de acuerdo con la factura número 89. 8 de enero se paga en efectivo tres meses de renta por el local, la renta mensual es de $1,200. 11 de enero se compran mercancías por $20,000 a Casa Nueva, S.A., de acuerdo con la factura número 678, entregando en efectivo $7,000 y el resto a crédito. 14 de enero se prestan $1,800 en efectivo al empleado Javier González. 15 de enero se pagan sueldos por $1,800, del personal de las oficinas, y $1,100 para el personal de la bodega. 17 de enero se vende mercancía a crédito por $9,000.00 IVA. El costo de la mercancía que vendimos y que le vamos a dar salida del almacén en de 2,000.00

Solución de Ejercicio Asiento 1 3 de enero Se inicia la empresa entregando los dueños $50,000 en efectivo, como pago del capital. ✓ analizar la operación y determinar las cuentas CAUSA: debe Se inicia la empresa entregando los dueños $50,000 en efectivo= ¿Cuándo se entrega el dinero en donde lo guardamos? = Bancos EFECTO: haber como pago del capital. = los duelos lo dan como aportación ¿Cómo se llaman las aportaciones? = Capital Social FECHA

3 de enero

CONCEPTO

PARCIAL

DEBE

HABER

50,000.00

Bancos Capital Social

50,000.00

NOTA: Es importante señalar que el debe es la causa de una operación contable y el haber el efecto de esa operación contable, es por ello que antes de intentar realizar el asiento contable tienes que leerlo muy bien y analizar la operación como en la parte de arriba lo hago.

Asiento 2 5 de enero se pagan con cheque $2,000 más IVA por instalación de alfombra y adaptaciones de local a Sears, S.A., de acuerdo con la factura número 89. ✓ analizar la operación y determinar las cuentas CAUSA: debe instalación de alfombra y adaptaciones de local a Sears, S.A., de acuerdo con la factura número 89. = ¿Qué se adquirió (alfombra y adaptaciones)? = Instalaciones y adaptaciones EFECTO: haber pagan con cheque. = ¿De dónde sale el dinero para dar el cheque? = Bancos FECHA

5 de enero 

CONCEPTO

Instalaciones adaptaciones

PARCIAL

y

IVA Acreditable

DEBE

HABER

2,000.00 320.00

Bancos

2,320.00

NOTA: Es importante que cuando el asiento contable indica que es más IVA y proviene de una compra de un bien o un servicio entonces va en el DEBE, se llama IVA Acreditable y según la Ley corresponde a la tasa del 16%  IVA Acreditable 2,000.00 X 16% =320.00 TOTAL, PAGADO 2,000.00+320.00 = 2,320.00 SALIDA DEL CHEQUE

Asiento 3 8 de enero se paga con cheque más IVA tres meses de renta por el local, la renta mensual es de $1,200. ✓ analizar la operación y determinar las cuentas CAUSA: debe Pago de la renta por el local, = ¿Qué se pagó (¿renta del Local de 3 meses? = Gastos de administración EFECTO: haber pagan con cheque. = ¿De dónde sale el dinero para dar el cheque? = Bancos FECHA

8 de enero

CONCEPTO



Gastos administración



IVA Acreditable

PARCIAL

de

DEBE

HABER

3,600.00 576.00

Bancos

4,176.00

NOTA: Es importante que cuando el asiento contable indica que es más IVA y proviene de una compra de un bien o un servicio entonces va en él DEBE, se llama IVA Acreditable y según la Ley corresponde a la tasa del 16%  IVA Acreditable 3,600.00 X 16% =576.00 TOTAL, PAGADO 3,600.00+576.00 = 4,176.00 SALIDA DEL CHEQUE 

renta del Local de 3 meses

1200.00 x 3= 3,600.00

Asiento 4 11 de enero se compran mercancías por $20,000 más IVA a Casa Nueva, S.A., de acuerdo con la factura número 678, entregando en cheque $7,000 y el resto a crédito. ✓ analizar la operación y determinar las cuentas CAUSA: debe se compran mercancías, = ¿Qué Compramos? (¿en dónde colocamos la mercancía cuando la compramos? = Almacén EFECTO: haber entregando en cheque $7,000 y el resto a crédito. = ¿De dónde sale el dinero para dar el cheque? Y ¿Quién nos da crédito para comprar mercancía? = Bancos y proveedores.

FECHA

11 enero 

CONCEPTO

PARCIAL

DEBE

HABER

20,000.00

de Almacén IVA Acreditable

3,200.00



Bancos



Proveedores

7,000.00 16,200.00

NOTA: Es importante que cuando el asiento contable indica que es más IVA y proviene de una compra de un bien o un servicio entonces va en él DEBE, se llama IVA Acreditable y según la Ley corresponde a la tasa del 16%  IVA Acreditable 20,000.00 X 16% =3,200.00  Salió del banco con cheque 7,000.00  Proveedores es la diferencia del total de la compra 23,200.00 menos el pago con cheque 7,000.00=16,200.00

Asiento 5 14 de enero se prestan $1,800 con cheque al empleado Javier González. ✓ analizar la operación y determinar las cuentas CAUSA: debe se prestan, = ¿A quién le preste? (¿Cómo se les llama a los empleados que les prestamos? = Deudores diversos EFECTO: haber entregando en cheque = ¿De dónde sale el dinero para dar el cheque? = Bancos FECHA

14 enero

CONCEPTO

de Deudores diversos Bancos

PARCIAL

DEBE

HABER

1,800.00 1,800.00

NOTA: Es importante que cuando el asiento contable no indica que es más IVA entonces no se coloca.

Asiento 6 15 de enero se pagan sueldos con cheque por $1,800, del personal de las oficinas, y $1,100 para el personal de ventas. ✓ analizar la operación y determinar las cuentas CAUSA: debe pagan sueldos, = ¿A quién se le pago? (¿Cómo se le llama al personal de las oficinas y el personal de ventas? = Gastos de administración y gastos de venta EFECTO: haber entregando en cheque = ¿De dónde sale el dinero para dar el cheque? = Bancos

FECHA

15 enero

CONCEPTO

de Gastos administración

PARCIAL

de

Gastos de venta Bancos

DEBE

HABER

1,800.00 1,100.00 2,900.00

NOTA: Es importante que cuando el asiento contable no indica que es más IVA entonces no se coloca. Los gastos de administración pueden ser:      

Sueldos administrativos, Luz, Agua, Renta, Mantenimiento. Reparaciones.

Los gastos de venta pueden ser:     

Sueldos vendedores, Comisiones a vendedores Publicidad Muestras de productos Fletes.

Asiento 7 17 de enero se vende mercancía a crédito por $9,000.00 IVA. El costo de la mercancía que vendimos y que le vamos a dar salida del almacén en de 2,000.00 ✓ analizar la operación y determinar las cuentas CAUSA: debe mercancía a crédito, = ¿A quién le vendo mercancía a crédito? (¿Cómo se le llama la persona a la que le vendo a crédito?) = Cliente EFECTO: haber Venta de mercancía = ¿Qué genere para la empresa? = Venta FECHA

17 enero

CONCEPTO

PARCIAL

DEBE

HABER

10,440.00

de Cliente



Venta

9,000.00

IVA Trasladado

1,440.00



NOTA: Es importante que cuando el asiento contable indica que es más IVA y proviene de una

venta de mercancía entonces va en él haber, se

llama IVA Trasladado y según la Ley corresponde a la tasa del 16%  La venta de 9,000.00 X 16% =1,440.00  La venta mas el IVA determinado da la suma de clientes 9,000.00+1,440.00 =10,440.00 Siempre que vende en automático tienes que entregar la mercancía al cliente y se registra al valor que la empresa la compro. FECHA

17 enero

CONCEPTO

de Costo de ventas

Almacén

PARCIAL

DEBE

HABER

2,000.00

2,000.00

NOTA: colocamos costos de ventas (debe) porque representa el valor de lo que le costos a la empresa comprar la mercancía y colocamos en el haber almacén porque de ahí sale la mercancía para entregársela al cliente.

Hoja de Rayado Diario Nombre de la empresa: Encanto, S.A Fecha de operaciones: enero del 2020. FECHA

CONCEPTO

PARCIAL

DEBE

HABER

Asiento 1

3 de enero

50,000.00

Bancos

50,000.00

Capital Social Asiento 2

5 de enero

Instalaciones adaptaciones

y

IVA Acreditable



2,000.00 320.00

Bancos

2,320.00

Asiento 3

8 de enero  

Gastos administración

de

IVA Acreditable

3,600.00 576.00

Bancos

4,176.00

Asiento 4

11 enero

IVA Acreditable

  

14 enero

20,000.00

de Almacén

3,200.00

Bancos Proveedores Asiento 5

de Deudores diversos

7,000.00 16,200.00 1,800.00

Bancos

1,800.00

Asiento 6

15 enero

de Gastos de administración Gastos de venta Bancos

1,800.00 1,100.00 2,900.00

Asiento 7

17 enero

10,440.00

de Cliente

 

Venta IVA Trasladado Asiento 7A

9,000.00 1,440.00

17 enero

de Costo de ventas

2,000.00

Almacén

SUMAS IGUALES

96,836.00

2,000.00 96,836.00

NOTA: Para poder saber si el rayado diario cuadro entonces deberás sumar de la columna del debe

desde la primera cuenta que tienes en esa columna hasta la última que tienes. Lo mismo sucede en la columna del haber. ☺

Maestra: María Dalia Ortega González Contabilidad Financiera...


Similar Free PDFs