Ejercicios de Costos para estudiar PDF

Title Ejercicios de Costos para estudiar
Author Nicole Arnes
Course Microeconomía
Institution Universidad de San Martín de Porres
Pages 7
File Size 383.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 241
Total Views 576

Summary

Ejercicios de Costos1-Ejercicio En el siguiente cuadro se expresa los costos de una empresa de hilos de algodón. Completar el cuadro y responda las siguientes preguntas: a. ¿En que niveles de producción la empresa se encuentra en su capacidad instalada ociosa? b. ¿Cuál es el nivel de producción ópti...


Description

Ejercicios de Costos 1-Ejercicio En el siguiente cuadro se expresa los costos de una empresa de hilos de algodón. Completar el cuadro y responda las siguientes preguntas: a. ¿En que niveles de producción la empresa se encuentra en su capacidad instalada ociosa? b. ¿Cuál es el nivel de producción óptima de la empresa? c. ¿El costo marginal mínimo se da cuando se producen la quinta unidad? ¿Si o no? ¿Cuánto es?

Solución

Q 0 1 2 3 4 5 6 7

CT 16 35 51 63 72 85 100 112

CF 16 16 16 16 16 16 16 16

CV 0 19 35 47 56 69 84 96

CMe ….. 35 25.5 21 18 17 16.67 16

CVMe -----19 17.5 15.66 14 13.8 14 13.71

CFMe 0 16 8 5.33 4 3.2 2.67 2.29

CMg ---19 16 12 9 13 15 12

a) Cuando estamos en economías de escala tenemos capacidad ociosa luego si el CMe mínimo es 16 en 7 unidades entonces van de 0 a 7 unidades. b) El nivel de producción óptimo es 7 unidades porque es el CMe mínimo. c) No, se da en la 4ta unidad 2- Ejercicio La Tabla muestra la función de producción de Paseos en Globo Roberta

Trabajo

Producción (Paseos por día )

Trabajadores Planta 1 Planta 2 Planta 3 Planta 4 (L) Q CT CME Q Q Q 10 4 $750 $187.5 10 13 15 20 10 $1000 $100 15 18 20 13 $1250 $96.15 30 18 22 24 40 15 $1500 $100 20 24 26 50 16 $1750 $109.38 21 25 27 Globos 1 2 3 4 Roberta paga 500 dólares al día por cada globo que alquila y $25 dólares diarios por cada operador de globo que contrata. a) Determina los costos totales y medios de cada planta b) Representa gráficamente las curvas de costo medio de cada planta y grafica la curva de costo de Largo plazo. c) ¿Cuál es el tamaño de la planta eficiente ?

d) A partir de que número de paseos Roberta enfrenta deseconomías de escala ? Solución Planta 1 L 10 20 30 40 50

Q 4 10 13 15 16

CT 750 1000 1250 1500 1750

CMe = CT / Q 187.5 100 96.15 100 109.38

L 10 20 30 40 50

Q 10 15 18 20 21

CT 1250 1500 1750 2000 2250

CMe = CT/Q 125 100 97.2 100 107.14

Planta 3 L 10 20 30 40 50

Q 13 18 22 24 25

CT 1750 2000 2250 2500 2750

CMe = CT/Q 134.6 111.1 102.3 104.2 110

Planta 4 L 10 20 30 40 50

Q 15 20 24 26 27

CT 2250 2500 2750 3000 3250

CMe = CT/Q 150 125 114.6 115.38 120.37

Planta 2

b) Representa gráficamente las curvas de costo medio de cada planta y grafica la curva de costo de Largo plazo. Costos

96

5

10

13 15

20

25

30 Q

c) ¿Cuál es el tamaño de la planta eficiente ? El tamaño óptino es en la planta 1 porque tiene el CMe mínimo de 96.15 en 13 unidades. d) A partir de que número de paseos Roberta enfrenta deseconomías de escala ? A partir del 14 avo paseo

3- Problema La siguiente gráfica muestra las curvas de costo medio de cuatro distintos tamaños de planta (A, B, C y D) de una cierta empresa: Responder las siguiente preguntas: a. ¿Cuál sería el tamaño de planta óptimo si se requieren producir 80 unidades por semana? ¿Por qué? b. ¿Cuál es el nivel de producción eficiente mínima? ¿Por que? c. ¿En qué rango de producción la empresa produce con deseconomías de escala? d. ¿Cuanto es el costo total de producir 100 unidades?

SOLUCIÖN

a. ¿Cuál sería el tamaño de planta óptimo si se requieren producir 80 unidades por semana? ¿Por qué? En la curva C porque verticalmente el CME es menor 18 mientras que en la curva D sería 25 b. ¿Cuál es el nivel de producción eficiente mínima? ¿Por que? El CMe mínimo es 30 unidades en el punto b c. ¿En qué rango de producción la empresa produce con deseconomías de escala? De 31 a 140 unidades d. ¿Cuanto es el costo total de producir 100 unidades? CT = 100 * 25 = 2500

4-Ejercicio

Dado el gráfico siguiente : Costos CMg CMe CVMe 160 120 90

100

200

a) Cual es el costo total de 200 unidades ? b) Cual es el Costo Fijo de 100 unidades ?

Solución a) Cual es el costo total de 200 unidades ? a) CT = Cme *Q CT = 120 *200= 24000 b) Cual es el Costo Fijo de 100 unidades ? CT = CMe *Q CT = 160*100 = 16000 CV = CVMe *Q CV = 105 *100 = 10500 CF = CT – CV CF = 16000- 10500 = 5500

q producción...


Similar Free PDFs