Ejercicios punto muerto y AO 16-17 PDF

Title Ejercicios punto muerto y AO 16-17
Course Empresa
Institution Universidad de La Rioja
Pages 2
File Size 29.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 64
Total Views 168

Summary

Download Ejercicios punto muerto y AO 16-17 PDF


Description

EJERCICIOS DE PUNTO MUERTO Y APALANCAMIENTO OPERATIVO

1- ¿Cuál es el punto muerto de una empresa con unos costes fijos totales de 35.000 u.m. si fabrica un único producto cuyo coste variable unitario es igual a su precio de venta? Y si su producto genera un margen de contribución igual al 0,5% de sus costes fijos? 2- Cuando una empresa vende 300.000 unidades de su producto obtiene un beneficio de 800.000 u.m., mientras que, cuando vende 100.000 unidades, incurre en una pérdida de 200.000 u.m. Determinar su punto muerto. 3- Una empresa elabora dos productos diferentes X e Y. Los costes fijos compartidos por los dos productos son 84.000 u.m. El producto X se vende al precio de 240 u.m. y el Y a 150 u.m. Sus costes variables medios son, respectivamente, 150 y 90 u.m. Ambos productos son complementarios en su producción de forma que por cada unidad de X se tienen que obtener dos unidades de Y. ¿Cuál es el punto muerto de este negocio? 4- Una empresa va a lanzar un nuevo producto y debe tomar la decisión: fabricar todos sus componentes, o bien, subcontratar la fabricación de su circuito eléctrico. La diferencia entre el precio de adquisición de este circuito a un proveedor y su coste variable unitario de obtención en la propia empresa es el 0,40% del coste fijo total anual que se generaría como consecuencia de la inversión que es necesario realizar si se decide su propia fabricación. ¿Para qué volumen de necesidades debería optar por su fabricación? ¿cambiaría la respuesta si este nuevo producto sustituye a otro producto similar, la inversión ya está realizada y no tiene otro uso alternativo? 5- La fuerza de ventas de una empresa está compuesta por tres vendedores que actualmente cobran una remuneración fija de 2.000 u.m. al mes y un porcentaje del 0,5% sobre el importe total de los ingresos por venta de un producto que tiene un precio unitario de 8 u.m. Dado que la realización de las ventas no depende únicamente del esfuerzo de sus vendedores, el empresario está pensando cambiar el actual sistema de remuneración por un único pago fijo al mes de 3.500 u.m. para cada uno de ellos. ¿Cuándo interesará a la empresa adoptar esta alternativa? 6- Una bodega, con unos costes totales fijos anuales de 453.000 unidades monetarias, se dedica a la elaboración y venta de tres categorías de vino tino embotellado en la siguiente proporción que se considera estable aunque varíe el volumen total del negocio: joven 55%, crianza 30% y reserva 15%. Los precios de venta y costes variables unitarios son, respectivamente: 2,0/1,3; 4,0 /2,0; 6,0 /2,5. Determinar: 1º el número de botellas de cada categoría de vino que debe vender para alcanzar su punto de equilibrio. 2º el número total de botellas que ha vendido el último año sabiendo que, con respecto al año anterior, ha sido un 12% inferior y ello ha provocado una reducción del beneficio del 30%. 7- ¿Cuál es el apalancamiento operativo de una empresa que está vendiendo 100.000 unidades de un producto, cuando su punto muerto se alcanza para un volumen de producción de 37.500 unidades? ¿Cuál será el apalancamiento operativo cuando la empresa venda 150.000 unidades?

8- Un empresa fabrica un producto del que conocemos la siguiente información: su margen de contribución unitario es de 100 u.m., los costes fijos totales ascienden a 10.000 u.m., y el volumen de ventas anual es de 2.000 unidades. Calcular su apalancamiento operativo actual. ¿Cuál sería este apalancamiento operativo si sus costes fijos fueran 15.000 u.m.?, ¿y si el margen de contribución unitario fuese de 200 u.m.? 9- ¿Cuál es el apalancamiento operativo de una empresa cuyo único producto tiene un precio de venta de 2.000 u.m., y sus costes variable y fijo unitarios ascienden a 500 u.m. y 750 u.m. respectivamente? 10- El beneficio de una empresa ha sido de 3.000 u.m. una vez soportados unos costes fijos totales de 500 u.m., ¿Cuánto aumentará su beneficio si sus ventas crecen un 20%? 11- El volumen de ventas alcanzado por una empresa en el año 2014 ha sido 111.000 unidades. Estas ventas suponen 39.000 unidades menos que las del año anterior y ello ha provocado una reducción del beneficio obtenido en 2013 del 39%, siendo en 2014 de 122.000€ Suponiendo que se mantiene sin cambios el precio de venta y la estructura de costes, indicar cuál será la variación porcentual del beneficio que se producirá el año siguiente 2015, si se espera un incremento del volumen de ventas del 5% 12- Determinar cuál es el apalancamiento operativo de una empresa sabiendo que su punto muerto se sitúa en el 60% de su volumen actual de ventas 13- Como consecuencia de una caída generalizada del consumo, una bodega dedicada a la elaboración y venta de vino tinto de gran reserva, ha visto reducido el número de botellas vendidas en el último año un 15% con respecto al año anterior. Como consecuencia, su beneficio, que el ejercicio anterior fue 200.000 unidades monetarias (u.m.), se ha reducido en 75.000 u.m. ¿Cuál es el importe de sus costes fijos? 14- Si el total de costes fijos de una empresa son el 40% de los beneficios que ha obtenido en el año 2015, calcular su Apalancamiento Operativo en ese año y cuál será la variación de beneficios que se producirá en el año 2016 si se estima una reducción de ventas del 5% (se considera constante el precio de venta y el coste variable unitario) 15- ¿Cuál es el apalancamiento operativo de una empresa si su volumen de actividad es un 20% superior a su punto muerto? 16- Una empresa está elaborando sus presupuestos del próximo año. Si este año su nivel de ventas se ha situado un 40% por encima de su punto muerto y, según sus expectativas, la demanda de sus productos caerá el próximo año un 5%, ¿qué repercusión producirá en sus beneficios suponiendo que los precios y la estructura de costes de su producto no se modifican? 17- ¿Cuál es el punto de equilibrio (en número de unidades de producto) de una empresa que en la actualidad está vendiendo 80.000 unidades de su único producto y posee un apalancamiento operativo de 3,2?...


Similar Free PDFs