EL Cirujano Ingles PDF

Title EL Cirujano Ingles
Course introduccion a la medicina
Institution Universidad Científica del Sur
Pages 6
File Size 575.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 76
Total Views 145

Summary

Download EL Cirujano Ingles PDF


Description

FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: MEDICINA HUMANA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA INFORME N°4 PELÍCULA “DESPERTARES”

PROFESORA: PAJUELO MENDOZA, MIRIAM

ANGÉLICA

INTEGRANTES:  Prado Mogollón María José  Quispealaya Chuquillanqui Nataly  Reyna Ruiz Valeria Luciana  Ricasca Palomino Diego Paolo  Rivera Carrasco Dayana Nicole SECCIÓN: 1D 2020-2

1.1¿Cuáles son las condiciones encontradas en Ucrania? Los hospitales de Ucrania no hay los instrumentos tecnológicos especializados para las cirugías de mayor complejidad realizadas por los médicos, llegando éstos a adquirir por su cuenta piezas para complementar instrumentos quirúrgicos. También las políticas de Ucrania están sometidas al comunismo soviético, lo que produce que no se le dé la debida importancia a la salud pública y se realicen investigaciones contra los médicos que tenían ideas reformistas

1.2¿Cómo se comparan con las condiciones en Inglaterra? Las condiciones del servicio de salud son más precarias con respecto a Inglaterra, en el nivel económico los pacientes ucranianos tienen menos recursos para acceder a los hospitales y realizar las pruebas necesarias para un diagnóstico temprano. Asimismo, en el nivel social las personas están arraigadas solo a tener esperanzas sobre su posible tratamiento y esperar los resultados. Finalmente, en el aspecto político, Ucrania todavía vive los estragos de la dictadura de la

1.3¿Cuál es la actitud del Dr. Marsh y el Dr. Igor frente a ellas? La actitud adoptada por el doctor Marsh y el doctor Igor se basaron en la benevolencia, compromiso y solidaridad. Debido a que ambos se encargaron de ayudar a algunos pacientes ucranianos, que lamentablemente se encuentran en un país con un sistema de salud casi inexistente. El doctor Marsh consiguió instrumentos que trajo consigo desde Londres y los implementó en el hospital de Ucrania, esto se debe a su actitud en base a los valores previamente mencionados.

Por otro lado, el doctor Igor tenía una actitud de liderazgo, que le permitió manejar el hospital y hacer lo que estuvo en sus manos para el bien de los pacientes. También mostró interés, lo que permitió que muchos casos sin cura en ese país puedan ser observados por el doctor Marsh y la gran mayoría de ellos lograran ser operados y curados. De esta manera, los doctores trataron de hacer frente a las condiciones ya antes mencionadas.

2.¿ Cuáles son las características personales que resaltan en el Dr. Marsh y el Dr. Igor para hacer frente El Dr. Marsh evidencia altruismo y humanismo, al abandonar las comodidades de su hospital de trabajo para ayudar al Dr. Igor, en un ruinoso hospital ucraniano con enfermedades que habían sido tratadas y curadas en el mundo occidental pero dadas las fallas del sistema, aun constituían un serio problema en Ucrania.

Por otro lado, el Dr. Igor era una persona valiente y determinada, pues al ver el sistema médico totalmente descompuesto propio de su país cuestionó la ideología oficial acerca de la práctica de la medicina. Y pese a que hubo críticos momentos en los que recibió amenazas de muerte y su integridad se vio comprometida, no vaciló y permaneció firme en su búsqueda por mejorar el sistema.

Y en lo referente a las características que competen a ambos doctores se identifica el trabajo colaborativo. Por un lado, el Dr. Marsh compartió todos sus conocimientos sobre neurocirugía con el Dr. Igor, e incluso le explicó que existen situaciones en las que la muerte es inevitable, pero que no deben perder el espíritu servicial. Y por su parte, el Dr. Igor enfoca todo lo aprendido con su mentor para ayudar a aquellos pacientes que padecía por un diagnóstico errado. Esto se evidencia en el siguiente diálogo: “Ahora ya te he enseñado todo lo que sé sobre cirugía…. eres un profesor maravilloso”

Asimismo, ambos médicos se expresan con sinceridad ante sus pacientes, aunque surjan ciertos conflictos morales en la práctica, puesto que, tal como se expresa en el documental: “…muchas veces la manera de tratar con la gente que tiene tumores cerebrales inoperables es darles esperanza, aunque no las hay, así que hay cierta falta de honradez, aunque se evita la verdad sin mentir…”.

Finalmente, para el Dr. Marsh y su colega el Dr. Igor, su principal preocupación son los pacientes. Incluso cuando los materiales no se encuentran disponibles en el hospital y los equipos fallan por su antigüedad. Esto se refleja en la siguiente reflexión “… ¿qué somos nosotros si no intentamos ayudar a los demás? Nada de nada…”

3.1¿QUÉ DETERMINANTES DE LA SALUD NO PUEDEN SER ENFRENTADOS POR LOS DOCTORES EN EL DOCUMENTAL? 1) El sistema sanitario - La falta de hospitales equipados para realizar operaciones de alto riesgo, esto genera que los pacientes busquen otros lugares dónde encuentren el espacio y las herramientas necesarias para recibir un mejor tratamiento a su enfermedad.

2) Determinantes sociales

El sistema de salud de Ucrania que no brinda las oportunidades necesarias para que un profesional de salud se desarrolle en muchas competencias, lo que trae como consecuencia la deficiencia de personal médicos en los centros hospitalarios.

- El diagnóstico tardío, ya que las pruebas tienen elevado costo y no son accesibles para los pacientes ucranianos. En consecuencia, se genera la gravedad de la situación del enfermo y como se menciona en el documental “… cuando el doctor abre un escáner, se observa que el cerebro ya está dañado y

3) Estilo de vida

La población ucraniana carece una cultura preventiva respecto a su salud, por lo que aumenta la gravedad de ciertas enfermedades. Por ejemplo, el avance de tumores que se expandían tanto al punto de dañar la visión.

3.2¿CÓMO ENFRENTARÍAS TÚ ESTA SITUACIÓN?

Para enfrentar los factores sociales que afectan a la salud se debe primero establecer políticas de salud pública adecuadas, con las cuales se pueda reestructurar y adecuar las herramientas de control promoviendo la salud pública.

Como segundo paso sería necesario conocer a la población a la que se brinda el servicio de salud, ya que la práctica proactiva y planificada de la salud permite encontrar soluciones enfocadas a cada sector social.

Por último, que el máximo ente regulador de la salud pública junto al plantel de médicos realice un plan de acción con la propuesta de distribuir los recursos dirigidos al sector salud, en base a las necesidades básicas y específicas de las poblaciones más vulnerables....


Similar Free PDFs