El significado de los colores y Hogwarts PDF

Title El significado de los colores y Hogwarts
Author Adriana Collado
Course Taller de Comunicación II
Institution Colegio de Ciencias y Humanidades UNAM
Pages 2
File Size 58.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 17
Total Views 177

Summary

Ensayo del texto El significado de los colores anclado con el ejemplo de Hogwarts....


Description

Los colores en el nacimiento de Hogwarts En este texto de Georgina Ortiz (2015) se presenta una recopilación de lo que distintos autores pensaban que cada color significa. Lo primero que me parece importante puntualizar es que pensar que un color simboliza algo es completamente subjetivo y connotativo. No es que el rojo por sí mismo represente amor, sino que es la sociedad la que le da esa carga. Una crítica que me parece válida por parte de la autora parte de la idea de que no hay los suficientes trabajos que intenten compilar todas las connotaciones de los colores. En primer lugar porque sería una tarea en extremo exhaustiva. Como decía Heller: “los colores no se relacionan de manera accidental, sino como ‘experiencias universales profundamente enraizadas desde la infancia en nuestro lenguaje y nuestro pensamiento’” (Ortiz, 2015: 107). Cada autor tiene una idea de lo que cada color (los principales) simboliza. Y aunque en ciertas cosas difieren, se puede decir que la mayoría concuerda en las definiciones. Antes de dar a conocer lo que se dice de algunos de los colores, me gustaría retomar un ejemplo que la mayoría conoce: las cuatro casas de Hogwarts. La primera, Gryffindor, tiene en su escudo un león y sus colores son el rojo y oro. Slytherin, con una serpiente y colores plata y verde. Ravenclaw, con un águila en el escudo y colores azul y bronce. Y Hufflepuff, con un tejón y los colores amarillo y negro. Según lo que distintos autores dicen, el color rojo puede simbolizar, entre otras cosas: peligro, deseo, ser extrovertido, valentía, espíritu y corazón (Ortiz, 2015: 110). Utilizando el ejemplo antes mencionado, el lema de Gryffindor es: ‘Donde habitan los valientes’. Es decir, que se le da una carga simbólica al color rojo a fin de asociarlo con todo lo relacionado con la osadía, deseo y en ocasiones peligro, dependiendo el contexto.

En Hufflepuff están los leales, dedicados y trabajadores. Según Ortiz (2015: 113) el color amarillo representa claridad, fuerza, según el tipo de amarillo se asocia con enfermedad o riqueza. El verde simboliza el punto medio entre las emociones y lo racional (Ortiz, 2015: 116), por tanto, Slytherin, casa de aquellos lo suficientemente astutos para conseguir sus fines, es el ejemplo perfecto. Por último el color azul puede simbolizar serenidad, tranquilidad e inteligencia (Ortiz, 2015: 119). Además, es el color que más personas claman como su favorito (yo incluida). Ravenclaw es la casa de aquellos con talento e ingenio sin medida. Se concluye entonces que cada color tiene un largo historial de personas intentando dar una interpretación de lo que simboliza. Así, por ejemplo, en lugar de pensar en los autores de la lectura, podemos imaginarnos a los cuatro magos fundadores de Hogwarts y observar cómo cada uno hizo propio un juego de colores a fin de que estos fueran asociados a las características de los miembros de cada casa. De tal suerte los miembros de una casa usan sólo los colores asociados a la misma, porque también, por el contexto, si utilizan un color que no sea emblemático de su casa, pueden ser tomados como ajenos a dicho grupo.

Bibliografía: Ortiz, Georgina. (2015). El significado de los colores. México: Trillas....


Similar Free PDFs