El sueño del millón de dólares de peter albeiro PDF

Title El sueño del millón de dólares de peter albeiro
Author LUISA FERNANDA BEDOYA VERGARA
Course Comercio internacional
Institution Instituto Universitario de La Paz
Pages 3
File Size 78.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 69
Total Views 148

Summary

Enseñanza de como hacer negocios exitosos reflejados en la vida empresaria de peter albeiro...


Description

“El sueño del millón de dólares”

Kevin Gabriel Moreno

Consultorio Empresarial Noveno semestre

Instituto universitario de la Paz – UNIPAZ Administración de negocios internacionales Escuela de ciencias Barrancabermeja 2021

El libro “El sueño del millón de dólares” es un espejo para las personas que su vida laboral gira entorno a los negocios, el emprendimiento y las ventas ya que relata la experiencia vivida de una persona la cual siempre tuvo el deseo de emprender, quien aprendió de sus errores y hoy día los enseña con el fin de evitar que más personas los cometan y fracasen por las mismas razones. Este hombre se destaca por su perseverancia, amor y pasión por lo que hace porque, aunque no le ha tocado fácil y a pesar de mil errores al final pudo construir su camino al éxito. “se puede vivir de todo aquello que se haga con pasión” es una de las frases sublimes del libro, en ellas hay mucha veracidad ya que si una persona ama su labor la va a realizar con el mayor de los agrados, siempre con una disposición inigualable y estará dispuesta a llegar a donde tenga que llegar por su vocación. Tener vocación es querer pasar el resto de la vida haciendo determinada labor y este sentimiento es el que realmente muestra si una persona está en el lugar en el que debe estar por esta razón Piter tiene razón cuando dice que la pasión es el motor de todo lo que se realiza y si en algún momento esa pasión y vocación se acaban por un negocio, ese negocio ha llegado a su fin. Sin embargo, no quiere decir que esas personas no les apasionen los negocios, hay muchas razones por las que la pasión se puede acabar y una de ellas puede ser no estar preparado y esta preparación incluye estar dispuesto a tomar riesgos, sacrificios, tener conocimiento absoluto del producto y amor por este, un factor muy importante es el saber vender y dar a conocer el producto porque esta acción es la clave de toda gran empresa que en algún momento fue un prendimiento y su(s) dueño(s) supieron vender la idea a los que hoy día son consumidores fieles de su producto o servicio. Por lo general las personas ven el fracaso como algo malo sin tomar en cuenta que este enriquece a las personas de conocimiento o como dicen generalmente, el mejor maestro ya que ese fracaso marcara la diferencia y en otra situación similar esa persona que ya fracasó, sabrá lo que NO debe hacer para fracasar nuevamente, incluso “¿alguna vez ha fracaso en su vida laboral?” es una de las preguntas más frecuentes en entrevistas laborales ya que está claro que de los errores se aprende, se dice que estas personas por lo general van a evitar hacer cosas que los lleven al fracaso nuevamente o por lo menos si fracasan, será por otro motivo. Sin embargo, el punto está en no repetir errores, si no aprender de ellos y no verlos como fin absoluto de un sueño, si no el inicio de algo mucho mejor. Para iniciar un negocio es necesario la capacitación y el mayor conocimiento que se pueda tener sobre el producto ya que si una persona tiene un negocio del cual no conoce nada, ni sabe cómo es el servicio que se ofrece o cómo

funciona el producto que se vende, ese negocio no es realmente de su propiedad, porque ¿qué pasaría si la persona que tiene el conocimiento se va? Se lleva todo, tanto conocimiento como clientes y no queda nada para el “propietario” por esto, es necesario tener manejo, inmiscuirse en el negocio, empaparse del día a día, saber cómo funciona todo para que ese negocio no dependa de la presencia de segundas y/o terceras personas, por otro lado, el pagarle a muchos empleados al tiempo cuando se está empezando no es buena idea, ya que serían gastos dado que una empresa inicialmente no tiene solvencia para tantos gastos, lo que recomienda Piter es ir implementando y contratando a medida de que la empresa va creciendo y se van necesitando sin dejar de estar al frente del negocio, es decir, no dejar que otros tomen el control o administren ya que nadie lo hará como el propietario quien es el que ha sacrificado y esforzado por llegar al punto en el que se encuentra. Para finalizar se puede decir que en el mundo de los negocios se gana y se aprende como fue dicho anteriormente, un fracaso en los negocios, significa nuevo comienzo, con nuevas ideas, nuevas metas y objetivos, enamorarse y apasionarse por otro negocio, sin embargo, el error de muchos es querer imitar y no complementar lo que otra persona ya está llevando a cabo. Siempre se debe tener en cuenta que se llega lejos superándose así mismo cada día, fijando metas y luchando por ellas, no pasando por encima de otros ya que de nada sirve comparar el trabajo propio con el de los demás. Emprender conlleva mucho esfuerzo, dedicación, compromiso, conocimiento y con frecuencia muchos fracasos, el fin es no dejar de soñar y trabajar en lo que se quiere lograr.

Bibliografía Albeiro, P. (2019). El sueño del millón de dólares. Bogotá: Grijalbo ....


Similar Free PDFs