Ensamblaje Y Desensamblaje DE Computadores PDF

Title Ensamblaje Y Desensamblaje DE Computadores
Course Arquitectura de Computadores
Institution Universidad de Caldas
Pages 19
File Size 651.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 138

Summary

Pasos para el desensamblaje y el ensamblaje de computadores, indicando las herramientas que se deben de utilizar, las normas de seguridad para el uso de los computadores y el cuidado de los diferentes elementos del computador ...


Description

Trabajo de práctica 2

UNIVERSIDAD DE CALDAS

MANIZALES abril de 2016

1) Existen diferentes normas que se deben manejar y tener en cuenta para el desensamble y ensamble del Computador, nombre los pasos a tener en cuenta. PASOS PARA DESENSAMBLAR Para realizar esto debemos tener las herramientas necesarias como los destornilladores, la manilla antiestática, la sopladora, limpia contactos en aerosol etc. a) Desconectamos el cable que suministra corriente a la pc e igualmente los demás dispositivos como el teclado, el ratón, etc. b) Debemos tener un espacio o una mesa amplia y con buena iluminación c) Comenzamos a quitar los tornillos de las tapas de la pc d) Deslizamos las tapas o las quitamos hacia atrás y las colocamos en un lugar donde no estorben e) Si eres inexperto te recomiendo que hagas una especie de mapa en donde sepas donde va ubicado cada componente para que no tengas ningún inconveniente al rearmar la pc f) Desconectamos la fuente de poder de la tarjeta madre y de los otros dispositivos g) Se desconectan los buses de la tarjeta madre y de los componentes de nuestro computador h) Se desconecta los conectores del disco duro, del alta voz y el de alimentación i) Sacamos cada uno de los dispositivos como la unidades de disco , el CD-ROM, disco 3 1/2 etc. j) Sacamos las memorias con mucho cuidado, cogerlas del borde. k) Sacamos las tarjetas adicionales como la de audio, vídeo, red, etc. l) Sacamos la pila con cuidado m) Extraemos el procesador n) Quitamos los seguros del ventilador para poder sacar el procesador PASOS PARA ENSAMBLAR EL COMPUATDOR

a) Instalamos el procesador teniendo en cuenta las marcas guías que tiene

b) Ahora colocamos el ventilador

c) Instalamos las memorias

d) Conectamos los tres cables IDE de las unidades que son la disquetera, CDROM y el disco duro.

e) Ya conectamos los dispositivos a la placa base, ahora la colocamos en el gabinete y debemos tener en cuenta que todo esté bien conectado

f) Tener en cuenta que este bien conectado el cable que va de la fuente de poder al gabinete

g) Esta unidad la colocaremos en el lugar que escojamos del gabinete

h) Conectamos la unidad de disco 3 1/2

i) Y por último conectamos el disco duro y cerramos el gabinete con las tapas.

Fuente: http://kevincontrerasarenas1003.blogspot.com.co/p/pasos-para.html

2) ¿Qué herramienta y/o elementos se deben manejar para desensamble, ensamble y mantenimiento de PC’s? Para ello se tiene que contar con una mesa de trabajo, la cual preferentemente no debe de ser conductora (que no sea de metal o similar), se debe de tener el área o mesa de trabajo libre de estorbos y polvo. También es importante contar con las herramientas y material adecuado, todo esto para poder facilitar el trabajo: 

DESTORNILLADORES (PALA O ESTRIA)

Estos desarmadores son empleados para retirar los tornillos que mantienen fija la tapa exterior que cubre y protege al CPU (gabinete), dentro del CPU existen algunos componentes que requiere ser extraídos con la ayuda de un desarmador. 

PULSERA ANTIESTATICA

Como es bien sabido por todos aquellos que tienen conocimiento sobre mantenimiento a equipos de cómputo, saben que es necesario hacer la descarga de energía estática del cuerpo antes de tocar alguna pieza interna de CPU, ya sea: un chip, el microprocesador o una tarjeta, puesto que son muy delicadas y sensibles a cualquier daño físico. La pulsera funciona de la siguiente manera: Aparentemente es una pulsera común y corriente, que está hecha de un material que no conduce electricidad y tiene un pequeño metal que hace contacto con la piel de la mano este ase vez tiene conectado un cable en forma de espiral de aproximadamente 80 cm que se conecta al enchufe de tierra física o al chasis de la PC. 

PINZAS DE PUNTA FINA

Se emplean normalmente para retirar los jumper de los discos duros o unidades de CD-ROM cuando hubiera la necesidad de configurarlos para hacer que la computadora pueda reconocerlos. 

ALCOHOL ISOPROPILICO

Dentro de la computación es el líquido más importante para realizar limpiezas de tarjetas de los equipos (computadoras, impresoras, monitores, etc.), es un compuesto que tiene un secado demasiado rápido por lo cual ayuda a realizar un trabajo muy eficiente.

Es un alcohol que remueve la grasa con gran facilidad por lo cual ofrece una gran seguridad al Introducción. 

SOFTWARE

Discos del sistema, antivirus y utilería para MS-DOS. Fuente: http://html.rincondelvago.com/manual-de-mantenimiento-preventivo-delpc.html

3) ¿Cuáles son las normas de seguridad a tener en cuenta en el manejo del Pc? -

El Hardware es uno de los elementos más delicados de un computador.

Estos aparatos cumplen funciones muy importantes, ya que son los que permiten el funcionamiento de la máquina, pero también sufren problemas si no se les da una atención adecuada. • El ambiente es un factor importante en el mantenimiento de estos componentes electrónicos. Las computadoras trabajan sobre ambientes fríos, algunas de ellas necesitan estar a -30 ºC para poder funcionar correctamente; las nuevas computadoras de 3 GHz requieren estar a estas temperaturas en congeladores especiales. Usar abanicos u Cooler. Existen en el mercado unos refrigeradores para PC en el cual se introduce el CPU y esta se mantiene a temperaturas extremadamente bajas. Al estar a temperaturas bajas el rendimiento del computador es mucho • El polvo también es un factor dañino para los computadores. • El movimiento continuo y las vibraciones continuas, generan movimiento en las cabezas de los discos fijos. Esta cabeza flota sobre una burbuja de aire de 5 moléculas. Si la cabeza llegará a saltar, la burbuja se perdería y el disco y puede quedar en estado de inercia. • Alejar el equipo de lugares húmedos, y del agua. • Dejar libres las aberturas y entradas de aire de los CPU y monitores, para evitar sobrecalentar el equipo. • Mantener la buena presentación del equipo o hardware incluye no rayar el equipo, manchar el equipo con tinta o material de ninguna especie.

• Tratar el equipo en general con cuidado y decoro, en otras palabras no golpearlo, o hacer uso deliberado del mismo. • Hacer un uso adecuado de la administración de la energía, los cambios bruscos en el voltaje que ingresa a la fuente de poder del CPU pueden dañar el disco duro y demás partes sensibles como el microprocesador, se recomienda utilizar una UPS o regulador de voltaje. -

Cuidados de las unidades de disquete

• No exponer a altas temperaturas ya que se daña la superficie magnética del disco interno. • No dejarlos o guardarlos cerca de aparatos eléctricos que emitan mucha y constante radicación por ejemplo televisores, microondas, amplificadores, parlantes o inclusive los mismos monitores. Se podría alterar el contenido de la superficie magnéticas e incluso dañar el disco. • Nunca rayar o escribir sobre el disquete o las etiquetas de los disquetes unas vez pegadas sobre éstos ya que es muy probable que la superficie del disco se marque y consecuentemente dañe. • Nunca tocar con los dedos o rozar con algún aparato punzo cortante, la superficie magnética que es visible cuando se desliza el gabinete que hace posible la lectura y escritura del disco. Esto dañaría permanentemente el disco. • No exponer a ambientes húmedos y menos dejar tener contacto con el agua. • No trate de doblar o plegar el disquete. Tampoco lo presione demasiado ya que la superficie interna podría rozarse y dañar inmediatamente. • En general trate de mantenerlo en un lugar fresco, seco y manejarlos con cuidado. -

Cuidados de los discos Ópticos

• Jamás rayar la superficie escribible de los discos ópticos. • Hacer uso de líquidos especiales y fieltros debidamente aceptados para la limpieza de las superficies legibles. No utilice cualquier trapo o los dedos para hacerlo. • Utilice un marcador con punta de fieltro para escribir sobre la superficie no legible del disco, nunca haga uso de lapicero u objeto de punta fina para hacerlo ya que marcaría definidamente también la cara legible del disco.

• Mantener a temperaturas tolerables, no exponer al calor y menos a luz directa del sol. • Alejarlos de fuentes de radiación altas como televisores, microondas, monitores. • No insertar más de un disco en la misma unidad lectora o grabadoras de discos ópticos. Hábitos de trabajo en el computador. • Tratar con cuidado el hardware, no golpearlo, mancharlo, rayarlo. • Mantener el aseo y la higiene mientras se usa el computador, no comer o beber dentro junto al Pc. Tampoco maquillarse, peinarse o cualquier otro que atiente con la seguridad del aseo del equipo. • Encender y apagar la computadora siguiendo los procedimientos establecidos. Antes de encender el equipo quitar los cobertores si éste lo tiene y al finalizar la sesión asegurarse de apagar el equipó y dejarlo debidamente cubierto.

Fuente: http://blogusodelpc.blogspot.com.co/

4) Identificar cada una de las partes que componen un computador en su estructura física, y el lugar donde van ubicados.

Compuesta por tres partes principales: La torre o gabinete, periféricos de entrada y periféricos de salida. 

Torre. Es la parte fundamental del hardware, allí se coordina y generan todas las tareas y operaciones que deben realizarse. Está constituida por algunos de estos componentes los cuales se encuentran en su interior:

-Board -disco duro - tarjeta de memoria -tarjeta de audio/vídeo -unidad de disco (3 ½, CD, DVD) -microprocesador, etc. 

Periféricos de entrada(E)

Permiten al usuario del computador introducir datos, se encuentran en la parte externa de la torre. Los periféricos de entrada más habituales son: -mouse

-teclado -scanner -micrófono -joystick. 

Periféricos de salida (s)

Reciben la información que es procesada por la CPU y al igual que los periféricos de entradas, estos se encuentran en la parte exterior de la torre: - Monitor -Impresora -altavoces -Auriculares 

Periféricos mixtos

Su propósito es el de cumplir con funciones de entrada/salida. -Tarjeta de sonido -Grabadora de CD -Modem. +

Fuente: http://usb.bligoo.com.co/el-computador-y-sus-partes-fisicas-ylogicas#.Vxvoyc6cHIU

5) Dar una breve descripción de cada elemento que encuentran en el gabinete. Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o

carcaza de la computadora (ver limpieza del gabinete) Placa Madre: toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre sí. Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa madre, es el "cerebro" de la computadora. Lógicamente es llamado CPU. Memoria: la memoria RAM, donde se guarda la información que está siendo usada en el momento. También cuenta con memoria ROM, donde se almacena la BIOS y la configuración más básica de la computadora. (ver ¿qué es el BIOS? y Cómo instalar memoria RAM en la computadora) Cables de comunicación: normalmente llamados bus, comunican diferentes componentes entre sí. Otras placas: generalmente van conectadas a las bahías libres de la placa madre. Otras placas pueden ser: aceleradora de gráficos, de sonido, de red, etc. (Ver Cómo instalar una placa aceleradora) Dispositivos de enfriamiento: los más comunes son los coolers (ventiladores) y los disipadores de calor. Fuente eléctrica: para proveer de energía a la computadora. (Ver Tipos e instalación de fuentes de alimentación eléctrica).

Puertos de comunicación: USB, puerto serial, puerto paralelo, para la conexión con periféricos externos. Componentes de almacenamiento: Son los componentes típicos empleados para el almacenamiento en una computadora. También podría incluirse la memoria RAM en esta categoría. Discos duros: son los dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las computadoras. Almacenan el sistema operativo y los archivos del usuario. (Ver cómo instalar un disco duro) Discos ópticos: las unidades para la lectura de CD, DVD, Blu-Ray y HDDVD. (Ver cómo limpiar discos ópticos).

Disquetes: las unidades para lectura de disquetes, casi sin uso en la actualidad.

Fuente: http://equiponumero7.bligoo.com.mx/content/view/3372447/ELEMENTOSBASICOS-DE-LA-COMPUTADORA-Y-SUS-FUNCIONES.html#.Vxwgyc6cHIV

6) Registre las características técnicas de cada uno de los componentes en la ficha técnica.  Placa madre                                       

tipos de memoria compatibles* DDR2 533/667 Canales de memoria 2 ECC Memoria interna máxima 2 GB Ranuras de memoria 2 Procesador Familia de procesador* Intel Socket de procesador* Socket T (LGA 775) Paridad FSB Interno I/O USB 2.0, conectores* 4 Puerto serial via cabezal interno Puerto paralelo via cabezal interno Conector de audio en panel frontal Número de conectores paralelos ATA* 1 Número de conectores SATA 4 Panel trasero Puertos de I/O (entrada/salida) Cantidad de puertos USB 2.0* 4 Puerto de ratón PS/2* 2 Puerto serial 1 Red Bluetooth

                                            

Características de red Gigabit (10/100/1000 Mbits/sec) LAN Desempeño Tarjeta madre, factor de forma* micro ATX Canales de salida de audio* 5,1 Tecnología AC'97 de Intel Tecnología de sonido en alta definición de Intel Intel Client Initiated Remote Access (CIRA) technology Programa de extensión de garantía (XLP) Tecnología de gestión activa de Intel Versión de Intel Active Management Technology N/A Cabeceros infrarrojos del consumidor Intel Matrix Storage Technology Sistema de audio Intel High Definition Audio Tecnología Dual Display Capable de Intel Tecnología de activación remota de Intel Tecnología Intel Rapid Storage Tecnología de sistema silencioso de Intel (QST) Tecnología Quick Resume de Intel Tecnología Asistencia Remota de PC de Intel (RPAT) Módulo de plataforma confiable (TPM) Certificado Energy Star Gráficos Soporte de gráficos discretos PCIe x16

 Microprocesador Intel xeon E7 10 nucleos y 20 hilos de procesamiento Hasta 30 MB de cache l3 compartida Soporte para 64 ranuras DIMM Soporte para 72 lanes Tecnología hyper-thereading Funciones avanzadas de fiabilidad

      

 Memoria ram 

Ram Kingston KCP3L16NS8/4 - 4GB - Dimm - DDR3

Tipo de memoria interna

DDR3

Latencia CAS

11

Velocidad de memoria del reloj

1600 MHz

Voltaje de memoria

1.35 V

Forma de factor de memoria

240-pin DIMM

Memoria sin buffer Clasificación de memoria

1

Componente para

PC/server

Memoria interna

4 GB

Diseño de memoria (módulos x tamaño)

1 x 4 GB

 Discos duros

Disco duro Capacidad de disco duro

500 GB

Unidad, tamaño de búfer

16 MB

Tiempo de lectura

8,5 ms

Tiempo de escritura

9,5 ms

Certificación

RoHS

Velocidad de rotación de disco duro

7200 RPM

Número de cabezales en disco duro

2

Interfaz del disco duro

Serial ATA III

Tiempo de busqueda entre pistas(lectura/escritura)

1,2 ms

Promedio de latencia

4,16 ms

Cilindros

16383

Tamaño de disco duro

8,89 cm (3.5")

Bytes por sector

4096

Ciclo comenzar/detener

50000

Peso y dimensiones Peso

415g

Altura

1,998 cm

Ancho

10,16 cm

Profundidad

14,69 cm

Control de energía Consumo energético

6,19W

Voltaje de entrada

12V

Consumo de energía (inactivo)

0,79W

Corriente de arranque

2A

Consumo de energía (espera)

4,6W

Condiciones ambientales Altitud de funcionamiento

-304,8 - 3048m

Intervalo de humedad relativa para funcionamiento

5 - 95%

Intervalo de temperatura de almacenaje

-40 - 70 °C

Intervalo de temperatura operativa

0 - 60 °C

Intervalo de humedad relativa durante almacenaje

5 - 95%

Altitud no operativa

-304,8 - 12192m

Golpes en funcionamiento

70G

Golpe (fuera de operación)

350G

Vibración no operativa

3G

Vibración operativa

0,5G

Empaquetado Manual de usuario Otras características Velocidad de transferencia de datos Cola de comandos nativos (NCQ)



6 Gbit/s...


Similar Free PDFs