Ensayo Teoria General de Sistemas PDF

Title Ensayo Teoria General de Sistemas
Author Juan Camilo Arias Pira
Course Computer Science
Institution Harvard University
Pages 4
File Size 58.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 75
Total Views 145

Summary

ENSAYO TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
...


Description

LAS TGS ,COMO METODO PARA PODER SOLUCIONAR PROBLEMAS COTIDIANOS

La teoría general de sistemas busca desarrollar un pensamiento sistemático lo cual hace que la persona vea los elementos de la vida cotidiana como un sistema que se interrelacionan entre sí,la utilizamos como un método para entender mejor el funcionamiento del entorno en el que vivimos,a tal punto de que seremos capaces de analizar una problemática determinada y poder brindar soluciones más eficaces.

Esta es una metodología la cual ha sido un gran pilar para la investigación científica y el cuestionamiento de diferentes agrupaciones, mediante suposiciones, proposiciones y métodos no muy complejos, tal como el sentido común, enfocada en analizar, diseñar y estructurar de manera jerárquica, así simplificando este junto como un todo, este siendo su primer enfoque, adicionalmente podemos abarcar y estudiar cada estructura ya creada individualmente como su segundo enfoque, claro estos enfoque los podemos concatenar para abordar problemas ya sean o no complejos, aunque es muy recomendado utilizar cada uno donde su desempeño sea eficiente.

Para mejor entendimiento debemos definir sistema, es un conjunto de elementos interrelacionados con un objetivo en común; este está organizado de manera jerárquica , es decir puede hacer parte de un sistema mayor(supersistema) o menor (subsistema), sus funcionalidades deben ser cumplidas a cabalidad para tener una mejor estabilidad,por ejemplo un computador de mesa ,nuestro supersistema sería la cpu,dentro de esta se encuentra la motherboard( placa madre)que seria nuestro sistema,los componentes que se encuentran en esta, las denominariamos

subsistemas como memoria RAM,procesador.

Los sistemas pueden tener una naturaleza abierta los cuales interactúan con el ambiente,tienden a sobresalir ya que siempre están dispuestas al cambio por ejemplo (internet).Los sistemas cerrados están siempre aislados no se relacionan con el exterior por lo general estos tienden a desaparecer.También los sistemas pueden ser físicos o abstractos,los sistemas físicos son tangibles,es decir los podemos ver a simple vista por ejemplo maquinaria agrícola,buses,salon de clase,en cambio los sistemas abstractos son intangibles ,pueden ser procesos de aprendizaje utilizando diferentes formas por ejemplo,clases recreativas , conferencias,exposiciones.

Tanto los enfoques que abordemos como el ambiente son muy importantes, por que necesitamos entender o definir el entorno en el cual se está desempeñando el sistema, por que aquel no es inmune ni a los cambios provocados por el espacio que esté ocupando, como al desorden que este sufrirá hacía sus partes, pero esta última tiende a corregir lo que el ambiente puede provocar, esta solución es llamada retroalimentación por la cual adquiere y expulsa un flujo de datos denominados relaciones que alimentan al sistema como sus partes.

Los términos abordados en la teoría general de sistemas son demasiados, pero comúnmente muy utilizado uno ellos y el más relevante es la sinergia, partiendo de esta expresión imposible en temas matemáticos, y es utilizada con frecuencia, la unión de dos elementos da como resultante una variante más mejorada que una simple colaboración ,“ 1 + 1 = 3 ”, tales elementos pueden ser unidos por un mismo

motivo o un fin, pero cuando aquellos químicamente son incapaces de ser uno solo, se acude a un tercero el cual pueda unirlos y mejorar su respuesta que individualmente es muy baja, este término es conocido como conglomerado, pero este también igual que el ambiente sufre de inestabilidades por lo cual estos sistemas deben mantenerse en equilibrio y sin perder el rumbo trazado otro concepto nuevo llamado homeostasis.

En conclusión las TGS nos ayuda a el desarrollo y el análisis de una problemática,que en ocasiones tiene un cambio a medida que transcurre el tiempo , por ello este método nos brinda la forma de estabilizar sus sistemas para ofrecer una solución más efectiva y duradera.

Bibliografía

http://bdigital.unal.edu.co/57900/1/teoriageneraldesistemas.pdf http://www.sisal.unam.mx/labeco/LAB_ECOLOGIA/Ecologia_y_evolucion_files/XI. %20TEORIA%20GENERAL%20DE%20SISTEMAS.pdf...


Similar Free PDFs