Entrevista Psicologica - resumen manual entrevista y entrevista general PDF

Title Entrevista Psicologica - resumen manual entrevista y entrevista general
Course Psicología Clínica
Institution Universidad Técnica Particular de Loja
Pages 174
File Size 12.4 MB
File Type PDF
Total Downloads 18
Total Views 133

Summary

En esta descripción podemos visualizar los tipos d entrevista y la aplicación de entrevista psicológicas mediante pautas y guia con sus respectivos tipos de entrevista psicologica....


Description

Departamento de Psicología

Sección Evaluación y Diagóstico Psicológico

Entrevista Psicológica Guía didáctica Autores: María Belén Paladines David Ortega Jiménez

Asesoría virtual www.utpl.edu.ec

ENTREVISTA PSICOLÓGICA Guía didáctica María Belén Paladines David Ortega Jimenez

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA 4.0, CC BY-NY-SA

Diagramación y diseño digital: EDILOJA Cía. Ltda. Telefax: 593-7-2611418. San Cayetano Alto s/n. www.ediloja.com.ec [email protected] Loja-Ecuador.

Primera edición. ISBN digital - 978-9942-25-588-4

La versión digital ha sido acreditada bajo la licencia Creative Commons 4.0, CC BY-NY-SA: Reconocimiento-No comercial-Compartir igual; la cual permite: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, mientras se reconozca la autoría original, no se utilice con fines comerciales y se permiten obras derivadas, siempre que mantenga la misma licencia al ser divulgada. https:// creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es

26 de marzo, 2020

2. Índice

2.

Índice

4

3.

Introducción

6

4.

Bibliografía

8

4.1. Básica

8

4.2. Complementaria

8

5.

Orientaciones generales para el estudio

11

6.

Proceso de enseñanza-aprendizaje para el logro de competencias

14

PRIMER BIMESTRE UNIDAD 1. DEFINICIONES Y PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA

14

1.1.

Definiciones y aspectos conceptuales

14

1.2.

Clasificación de la entrevista

17

1.3.

Garantías Científicas y éticas

23

1.4.

Preparación y contexto de la entrevista

26

1.5.

Recepción del entrevistado y registro de la información

28

1.6.

Administración del tiempo

30

1.7.

Actitudes del entrevistador

30

Autoevaluación 1 UNIDAD 2. LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA

33 37

2.1.

La comunicación verbal y no verbal

37

2.2.

Técnicas de comunicación verbal

43

Autoevaluación 2 UNIDAD 3. LA INTERACCIÓN Y LAS FASES DE LA ENTREVISTA

53 56

3.1.

Roles del entrevistador y entrevistado

56

3.2.

Empatía y rapport

57

3.3.

Fases de la entrevista

62

Autoevaluación 3

69

UNIDAD 4. LA ENTREVISTA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES

72

4.1.

Peculiaridades de la entrevista con niños y adolescentes

72

4.2.

Aspectos de las condiciones previas y de la comunicación

73

4.3.

Aspectos de la interacción y de las fases

75

4.4.

La entrevista con padres y profesores

76

Autoevaluación 4

81

SEGUNDO BIMESTRE UNIDAD 5. EL ÁMBITO DE LA ENTREVISTA: SALUD

85

5.1.

Función evaluadora de la entrevista

85

5.2.

Función de devolución de la entrevista

90

5.3.

Función motivadora de la entrevista

97

5.4.

Función de cambio de la entrevista: consejo (counselling)

106

5.5.

Función de cambio de la entrevista: terapéutica

112

Autoevaluación 5 UNIDAD 6. EL ÁMBITO DE LA ENTREVISTA: LABORAL

120 126

6.1.

Entrevista de selección

126

6.2.

Entrevista de marketing

133

Autoevaluación 6 UNIDAD 7. EL ÁMBITO DE LA ENTREVISTA: EDUCATIVA

141 144

7.1.

Definición y objetivos

144

7.2.

Ámbito de actuación

146

7.3.

Herramientas y elementos diferenciales

147

Autoevaluación 7

156

7.

Solucionario

159

8.

Referenciasbibliográficas

173

Guía didáctica: Entrevista Psicológica

3. Introducción

La asignatura “Entrevista psicológica” se imparte en el tercer ciclo de la Carrera de Psicología de Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL, cuenta con dos créditos y su propósito es dar a conocer la relevancia de la entrevista en los distintos procesos y ámbitos de la vida profesional del psicólogo. La entrevista es la técnica de evaluación psicológica más utilizada que existe en la actualidad, su complejidad y versatilidad hacen que no sólo se limite al campo de la evaluación y el diagnóstico, sino que los transcienda y facilite procesos en el ámbito clínico, laboral y educativo. Por medio de los contenidos expuestos se pretende brindar al futuro psicólogo las habilidades necesarias para llevar a cabo una adecuada entrevista psicológica, desde su proceso de elaboración, pasando por la ejecución de la misma y su posterior análisis. Los contenidos de la asignatura abarcan unidades temáticas integradas, a continuación, se detalla una breve presentación de las mismas. El primer bimestre consta de cuatro unidades en las que se abordarán temas como: unidad uno, definición y preparación de la entrevista, se detallan aspectos conceptuales, clasificación y el proceso de recepción del entrevistado; en la unidad dos, se aborda la importancia de la comunicación verbal y no verbal, así como las distintas técnicas de comunicación que se pueden implementar en la entrevista psicológica; la unidad tres, hace referencia a la interacción y fases de la entrevista y en la unidad cuatro conocerá aspectos indispensables a tomar en cuenta para la entrevista con niños y adolescentes. Los contenidos del segundo bimestre se describen en tres unidades, en este bimestre nos enfocaremos a las distintas esferas de aplicación; analizando así en la unidad cinco la entrevista en el ámbito de la salud tomando en cuenta sus distintas funciones: de devolución, motivadora, consejo y terapéutica; en la unidad

6

Modalidad Abierta y a Distancia

Guía didáctica: Entrevista Psicológica

seis se detalla la importancia y aplicaciones de la entrevista en el ámbito laboral y finalmente la unidad siete hace referencia a la entrevista en el ámbito educativo. Estimado estudiante le recordamos que el docente tutor de la asignatura, mediante las tutorías a través de Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), lo acompañará y orientará en su proceso de enseñanza-aprendizaje. Por lo cual lo invitamos a ser partícipe activo, en cada una de las actividades académicas síncronas y asíncronas planificadas, con la finalidad de que reciba oportunamente la retroalimentación de los contenidos estudiados semanalmente. Para concluir, queremos felicitar a usted por la decisión de seguir con ímpetu y deseos de superación, esperamos que la revisión de este componente educativo les permita construir y adquirir un aprendizaje útil y valioso en su formación personal y profesional que es el objetivo final de nuestra titulación Estimado estudiante, trabajar con entusiasmo y predisposición favorecerá su aprendizaje. ¡ÉXITOS!

7

Modalidad Abierta y a Distancia

Guía didáctica: Entrevista Psicológica

4. Bibliografía

4.1. Básica Perpiñá (Coord). (2012). Manual de la entrevista psicológica. Madrid: Pirámide. Este texto expone los principales fundamentos teóricos que se debe conocer para entender la entrevista psicológica, de forma didáctica, muestra a los lectores, tres interrogantes claves al momento de ejercer como futuros psicólogos: qué, cómo y dónde deberán desarrollar la entrevista. En el texto se utiliza un lenguaje y ejemplos comprensivos en cada uno de los capítulos. Ortega, D. y Paladines, B. (2017). Guía Didáctica: Entrevista Psicológica. Loja: Universidad Técnica Particular de Loja. La guía didáctica brinda orientaciones académicas a los estudiantes, mediante explicaciones, ejemplos y ampliación del contenido de estudio. Así mismo, desarrolla actividades recomendadas con la finalidad de complementar y potenciar los conocimientos del texto básico.

4.2. Complementaria Colín, M., Galindo, H. y Saucedo, C. (2012). Introducción a la entrevista psicológica. Editorial Trillas. México El texto trata técnicas, métodos y conceptos básicos del proceso de entrevista psicológica, está pensado y articulado como un texto universitario y como una obra de divulgación. Presenta una base teórica conceptual básica, pero se construye y articula con lo vivencial, en aplicaciones,

8

Modalidad Abierta y a Distancia

Guía didáctica: Entrevista Psicológica

recomendaciones, pautas; incluye preguntas y probables disyuntivas con un enfoque reflexivo. Le permitirá reforzar sus conocimientos en temáticas como: Introducción a la entrevista, la entrevista clínica y entrevista en el ámbito laboral. Magato, C. y Cruz, S. (2009). La entrevista psicológica. En Carmen Moreno Rosset (coord.) Ejercicios prácticos de evaluación psicológica concepto, proceso y aplicación en las áreas del desarrollo y de la inteligencia. En este texto podrá encontrar temáticas como: Definición conceptual, clasificación de la entrevista, registro de la información, empatía, fases de la entrevista, la entrevista con el niño, entre otras temáticas que aportarán en el enriquecimiento de conocimiento en la asignatura. En este artículo científico se puede ampliar información tanto de contenidos como de ejercicios y casos prácticos presentados. Es un aporte clave porque tiene la habilidad de consolidar los contenidos teóricos de una forma práctica. Aportará principalmente en enriquecer del quehacer de la entrevista psicológica. Martínez, M. (2012). Psicología de la comunicación. Universidad de Barcelona. España En este libro se detallan aspectos relevantes sobre la importancia de la comunicación psicológica, la cual se aplica a la entrevista ya sea en el ámbito clínico, educativo u organizacional. Al final década apartado cuenta con lecturas recomendadas que sirven al estudiante para afianzar sus conocimientos en el ámbito profesional y adquirir técnicas y métodos sobre procesos de comunicación. Aborda contenidos importantes acerca de la temática de comunicación como “Información y comunicación”, lo cual es necesario para la aplicación de una entrevista psicológica.

9

Modalidad Abierta y a Distancia

Guía didáctica: Entrevista Psicológica

Morga, L. (2012). Teoría y técnica de la entrevista. Red tercer milenio. México Es un libro didáctico que tiene como propósito fomentar en los lectores conocimientos teóricos y habilidades necesarias para realizar evaluaciones psicológicas, intervenciones psicopedagógicas e investigaciones, ya sea de forma individual como grupal. Aborda temas sobre definiciones en la entrevista, corrientes teóricas en la psicología que han servido de base para la entrevista psicológica, la relación entre los involucrados y la manera de analizar los informes de entrevistas. Morrison, J. (2015). La entrevista psicológica. México: Manual Moderno. Esta obra es considerada como un manual sobre la manera de entrevistar pacientes en el campo de la salud mental, recoge las mejores técnicas para hacerlo. Presente de forma didáctica caso de estudio en los que se contrasta la teoría con la práctica, lo que permite, que estudiante se encuentre inmerso en un aprendizaje significativo de la asignatura. Le permitirá complementar temáticas como definiciones y preparación, interacción y fases de la entrevista psicológica.

10

Modalidad Abierta y a Distancia

Guía didáctica: Entrevista Psicológica

5. Orientaciones generales para el estudio

Estudiar a distancia requiere organización y disciplina, por ello, la planificación y dedicación a su actividad como estudiantes de modalidad a distancia es fundamental. La guía didáctica pretende apoyar en este proceso, para lo cual, es indispensable que junto con el texto básico la utilice; revise las indicaciones que se establece en cada unidad y continúe con la lectura comprensiva. Todo nuevo aprendizaje abarca tres mecanismos fundamentales: comprensión, asimilación y contextualización. En esta asignatura, intentaremos, a través de la comunicación escrita, llegar a estos niveles de logro. Se requiere entonces que usted, mientras lee el contenido de esta guía didáctica, vaya estableciendo análisis y relaciones con lo estudiado en el texto básico. A continuación, se presenta algunas sugerencias que le pueden ayudar a desempeñarse mejor en esta modalidad de estudios a distancia: ▪

Texto Básico: contiene los principales aspectos sobre los enfoques de investigación cuantitativo y cualitativo a través de la explicación de cada una de sus características y conceptos. La función de este texto, es ser la principal fuente de consulta para el estudio de esta asignatura.



Guía Didáctica: orienta su estudio, motiva a desarrollar sus conocimientos. En esta guía usted encontrará ejercicios, ejemplos, preguntas, y actividades diseñadas para que su aprendizaje sea activo y a la vez para que usted reconozca los contenidos más relevantes de cada capítulo.



Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA): Es una herramienta de aprendizaje muy amplia que le recomendamos utilizar con la mayor frecuencia posible, consiste en una plataforma virtual, en la cual el docente de la materia, coloca

11

Modalidad Abierta y a Distancia

Guía didáctica: Entrevista Psicológica

anuncios que pueden ayudarle a direccionar su estudio a distancia, además puede encontrar archivos adjuntos que complementen los contenidos de la materia, resúmenes, cuestionarios, foros, y una red social de aprendizaje. A continuación, algunas sugerencias que pueden servirle al momento de planificar su estudio: ▪

Organice su tiempo y determine un espacio exclusivo para estudiar e interactuar en el EVA.



Diseñe un horario de estudio y un cronograma de trabajo que le permita avanzar en los temas que se indican en esta guía didáctica (considere este aspecto, pues no todos los temas del libro son parte de la asignatura y, por lo tanto, tampoco serán evaluados).



Empiece a leer la guía didáctica y ésta le conducirá a los capítulos que debe revisar en el texto básico, así también, encontrará recomendaciones sobre algunos ejercicios (autoevaluaciones o revisión de términos) que serán importantes resolverlos para la mejor comprensión de las competencias propuestas en esta materia.



La bibliografía complementaria es importante que la utilice como fuente de consulta sobre algún término o temática poco comprendida o que desee profundizar.



Las actividades recomendadas y las autoevaluaciones no tienen calificación, han sido diseñadas para profundizar la contextualización, comprensión y asimilación de contenidos, aclarando, completando y profundizando aquello que deben comprender.



Es fundamental que visite siempre el Entorno Virtual del Aprendizaje (EVA), con la finalidad de recibir por parte de sus tutores instrucciones, anuncios e información complementaria, así como, espacios de contacto, participación y apoyo mutuo.

12

Modalidad Abierta y a Distancia

Guía didáctica: Entrevista Psicológica



El contacto virtual y telefónico también es importante, en el EVA se indicarán las horas de tutorías asignadas para atender a sus inquietudes y sugerencias.



Utilice los métodos de la investigación científica y organizadores gráficos para comprender de una manera significativa los contenidos presentados. Lea y subraye, analice y sintetice, previo a realizar las tareas y evaluaciones presenciales.



Las actividades práctico experimentales, tanto del primer y segundo bimestre, deberán cumplirse en los plazos establecidos, no se receptarán fuera de fecha y son de carácter individual.



Si usted dispone de bibliografía interesante sobre el tema, no dude en compartirla con sus compañeros, esto profundizará sus conocimientos y los del grupo.

Usted, como estudiante, debe cumplir con las actividades de aprendizaje según el Plan docente, en el cual se especifican las actividades de aprendizaje y el cronograma a seguir por cada bimestre. Para organizar su trabajo académico, le sugiero seguir organizadamente dichas orientaciones, con la finalidad de optimizar los tiempos de respuesta y el logro de las competencias de la asignatura, destinar el tiempo de estudio necesario para el desarrollo de las actividades propuestas, comunicar oportunamente cualquier dificultad personal que impida el cumplimiento de las acciones prevista. Como norma general podemos decir que el respeto y la cortesía serán nuestro común denominador, una comunicación asertiva fortalecerá todo proceso desarrollado en un espacio físico o virtual, para lograrlo se recomienda respetar las opiniones de sus compañeros, presentar sus puntos de vista sin ofender a los demás y emplear un lenguaje cálido, acorde y respetuoso al momento de comunicarse.

13

Modalidad Abierta y a Distancia

Guía didáctica: Entrevista Psicológica

6. Proceso de enseñanza-aprendizaje para el logro de competencias

PRIMER BIMESTRE UNIDAD 1. DEFINICIONES Y PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA Estimado estudiante, en esta primera unidad se trabajará algunas conceptualizaciones básicas que le permitirán comprender los contenidos de la asignatura y profundizar en el quehacer de la entrevista psicológica en sus distintos campos: clínico, educativo y organizacional. Iniciemos con el tratamiento de esta primera unidad. Información: Es importante recordarle que los contenidos que se desarrollan a continuación, usted los puede encontrar en el capítulo uno y dos del texto básico.

1.1. Definicionesyaspectosconceptuales Antes de empezar la presente unidad, es necesario tener claro la definición del objeto de estudio, en este caso nos referimos a la entrevista, revise la siguiente definición: “La finalidad del psicólogo entrevistador es identificar y clarificar la demanda, comprender los problemas y sentimientos del demandante, elaborar las hipótesis pertinentes sobre la consulta, confirmarlas en sucesivas sesiones o con otras técnicas a fin de proponer estrategias de resolución del conflicto o de promoción de salud, es decir, alternativas de cambio terapéutico en cualquier dimensión de su realidad personal, laboral y social”. (Magato y Cruz, 2009, p.2)

14

Modalidad Abierta y a Distancia

Guía didáctica: Entrevista Psicológica

Primer bimestre

En el siguiente organizador gráfico encontrará algunas definiciones que le permitirán aclarar la perspectiva con la que se estudiará este componente académico.

Figura 1. Definiciones de entrevista Fuente: Perpiñá, C. (2012). Manual de la entrevista psicológica.

Recordemos que la entrevista es una conversación con un propósito, es decir, tiene el objetivo de saber qué le sucede a una persona. Debe tener en cuenta que, según las áreas de la psicología, esta puede aplicarse a nivel clínico, educativo y organizacional. Estimado estudiante: Para realizar esta actividad recomendada, usted debe leer el tema “Definición y aspectos conceptuales de la entrevista” disponible en el texto b...


Similar Free PDFs