Esquema La Neuropsicologia en Mexico PDF

Title Esquema La Neuropsicologia en Mexico
Author Maria Fernanda Nuño Curiel
Course Neuropsicología
Institution Universidad de Guadalajara
Pages 2
File Size 281.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 62
Total Views 163

Summary

que fue lo que llevo a que en Mexico surgiera la neuropsicología y cual ha sido los mayores aportes y beneficios que ha tenido en el país en cuanto a la investigación, asi como los beneficios para su población. Como fue el desarrollo de las neurociencias a lo largo de los años. ...


Description

María Fernanda Nuño Curiel 215388668 LPGI Bases Psicobiológicas del Comportamiento Pablo Álvarez (horario martes y jueves 5-7)

27 agosto de 2018 Neuropsicología

La Neuropsicología en México Albores de la Neuropsicología

Desarrollo de investigación en Neurociencias básicas

1950. Raúl Hernández Peón, Augusto Fernández Guardiola, Carlos Guzmán Flores y Víctor Alcaraz; investigan los mecanismos neurofisiológicos de la atención, en unión con INNN y la UNAM

Héctor Brust Carmona. Establece una línea de investigación sobre los mecanismos del aprendizaje.

Creación de Institutos Nacionales de Salud

   

Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) Instituto Mexicano de Psiquiatría (IMP) Instituto Nacional de Comunicación Humana (INCH) Instituto Nacional de Nutrición (INN)

Desarrollo de Investigación Lingüística

 

Interés clínico por las patologías del lenguaje Examinar los trastornos del lenguaje o afasias en adultos

Atención a niños con necesidades especiales

La Neuropsicología se consolida en México

Años 90’s: La diversificación

Disciplina compuesta por varios campos de estudio.

La Neuropsicología tuvo un desarrollo gradual Se establecieron nexos internacionales al inicio de los 80

Dr. Alfredo Ardila y Dra. Feggy Ostrosky-Solís, desarrollan instrumentos de diagnóstico neuropsicológico

1983. Esmeralda Matute llega a Guadalajara; participa en programas del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” y en el Centro Médico de Occidente

Programa de Educación Especial investigando la afasia infantil y el analfabetismo 1983. Creación del centro de Estudios y Terapia Especial en DIF Jalisco

Grupos de investigación unidos con Francia, España, URSS, EUA, Colombia y Argentina

    

Neurología Psicología Neuroanatomía Neurofisiología Neuroquímica

Relación entre psicólogos, lingüistas, neurólogos, especialistas en comunicación humana y Lic. En educación especial

Derroteros de la Neuropsicología

Impulso a la investigación y Formación de Recursos Humanos

Laboratorio de Neuropsicología y Psicofisiológica en la facultad de psicología de la UNAM y en el laboratorio de neuropsicología y neurolingüística en el Instituto de Neurociencias del centro universitario CUCBA. Programas desarrollados en los Institutos Nacionales de Salud dirigidos a la formación de recursos humanos en el área clínica e investigación aplicada.

Formación de posgrados en Neuropsicología clínica en la facultad de Psicología de la UNAM, BUAP, UANL, UAM y la U. de G.

María Fernanda Nuño Curiel 215388668 LPGI Bases Psicobiológicas del Comportamiento Pablo Álvarez (horario martes y jueves 5-7) Creación de Material de Evaluación

Fundación de la Sociedad Mexicana de Neuropsicología

1985. Se desarrollaron procedimientos de materiales neuropsicológicos para evaluar y atender a la población

1982. Dra. Ostrosky-Solís; su objetivo es promover el desarrollo profesional de la neuropsicología clínica y experimental.

Diagnóstico de daño cerebral: enfoque neuropsicológico (Ardila, Ostrosky-Solís y Canseco)

Evaluación Neuropsicológica para la población analfabeta (Matute, Guadalajara)

Formación escolar en Neuropsicología

Maestría en Neuropsicología (1989) en la UNAM por Julieta Heres Pulido y Miguel Ángel Villalobos Rodríguez

Maestría en Diagnostico y Rehabilitación Neuropsicológica (1994) en la Benemérita Universidad de Puebla por Luis Quintanar NEUROPSI. (Ostrosky-Solís, Ardila y Rosseli) sujetos monolingües hablantes del español

NEUROPSI. Atención y memoria (Ostrosky-Solís,) en personas de 6 a 85 años

Batería computarizada estandarizada (Ostrosky-Solís y Lázaro) para sujetos entre los 6 y 85 años

Batería funciones ejecutivas (Flores, Ostrosky-Solís y Lázaro)

Maestría en neuropsicología en la Universidad de Morelos (2000) por Elsa Roca Programa de Psicología, Neuropsicología Clínica en la Universidad de Guadalajara encabezada por la Dra. Teresita Villaseñor Neuropsicología Infantil en la Universidad Autónoma de Nuevo León

Posgrado en Ciencia del Comportamiento, formación de Investigadores en Neuropsicología y Neurolingüística en el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara por la Dra. Matute

Colaboración Internacional

Mexicanos buscan realizar posgrados en el extranjero

Retos

 

Profesores extranjeros colaboran en Universidades mexicanas

Investigaciones conjuntas con laboratorios de España, USA, Cuba, Colombia Rusia y Canadá

 

27 agosto de 2018

l futuro

Estimular el desarrollo de la disciplina y tener mayor control de calidad Mejorar y formalizar el entrenamiento en el rea clínica para la evaluación, diagnóstico y rehabilitación Aumentar el número de especialistas Desarrollo de métodos y materiales acordes a las necesidades de la población...


Similar Free PDFs