Examen de admision de terceo a cuarto de basica primaria PDF

Title Examen de admision de terceo a cuarto de basica primaria
Author sandra patricia mendez huergo
Course Matematicas I
Institution Universidad Surcolombiana
Pages 11
File Size 918.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 93
Total Views 138

Summary

taller de repaso y recuperacion para estudiantes de basica primaria desde tercero hasta quinto de primaria, cuyos temas son referentes a las matematicas...


Description

COLEGIO RAFAEL POMBO EXAMEN DE ADMISIÓN AL GRADO 3° MATEMÁTICAS

NOMBRE

CODIGO

GA – GA – EA – 001

VERSION

014 – 001 FECHA

07 – 11 - 15

Cumple ple ¿Cuántos pájaros hay más en el árbol que en la jaula? Realiza adiciones con Cum NO agilidad y las aplica en la solución de SI A. Hay en el árbol 7 pájaros de más que en la problemas. jaula 1. Pedro tiene 10 galletas y Juan tiene 15 galletas. B. Hay en el árbol 4 pájaros de más que en la ¿Cuántas tiene en total? jaula A. 15 galletas C. Hay en el árbol 3 pájaros de más que en la B. 10 galletas jaula C. 25 galletas D. Hay en el árbol 11 pájaros de más que en la D. 5 galletas jaula 2. Claudia tiene 30 mil pesos y Mateo tiene 50 mil Cum Cumple ple DESE DESEMPEÑ MPEÑ MPEÑO O 3: Escribe, lee y descompone pesos. ¿Cuánto tienen entre los dos? SI NO números de 4 y 5 cifras según el valor A. 30 mil pesos posicional con números de su B. 50 mil pesos cotidianidad. C. 80 mil pesos D. 20 mil pesos 7. El número que está formando el ábaco es A. 4.263 3. Javi tiene $2.400 en su alcancía y $3.300 en su billetera. ¿Cuánto dinero tiene en total? B. 4.326 C. 4.632 D. 4.362 A. Javi tiene $5.700 8. El número que forma el ábaco se lee B. Javi tiene $7.500 C. Javi tiene $5.070 D. Javier tiene $7.050 DESE DESEMPEÑ MPEÑ MPEÑO O 1:

DESE DESEMPEÑ MPEÑ MPEÑO O 2: Realiza sustracciones con

agilidad y las aplica en la solución de problemas. 4. Pedro tiene 50 huevos de gallina y de codorniz. 27 de ellos son de codorniz ¿Cuántos huevos de gallina tiene Pedro? A. B. C. D.

77 Huevos de gallina 43 Huevos de gallina 32 Huevos de gallina 23 Huevos de gallina

5. Juana tenía 98 flores. Regala algunas de ellas. Le quedan 28 flores. ¿Cuántas regaló? A. B. C. D. 6. .

98 – 28 = 70. Regaló 70 flores 98 + 28 = 126. Regaló 126 flores 28 - 98 = 70. Regaló 70 flores 98 + 28 = 120. Regaló 120 flores

A. B. C. D.

Cum Cumple ple SI NO

Siete mil quinientos nueve Siete quinientos nueve mil Siete mil cincuenta y nueve Siete mil quinientos noventa

Cumple ple Aplica la multiplicación Cum SI NO como la opción para resolver un problema

DESE DESEMPEÑ MPEÑ MPEÑO O 4:

9.

A la fiesta de cumpleaños de Felipe asistirán 25 niñas y niños. Como regalo, cada uno recibirá 3 globos de diferentes colores. ¿Cuántos globos tiene que comprar Felipe para regalar a todos sus invitados?

A. Felipe debe comprar 28 globos B. Felipe debe comprar 22 globos C. Felipe debe comprar 75 globos

D. Felipe debe comprar 57 globos

10. Hay 5 cajas de crayones. Cada caja tiene cuesta $4.870 ¿Cuánto cuestan las 5 cajas?

A. B. C. D.

Las 5 cajas cuestan $23.450 Las 5 cajas cuestan $24.530 Las 5 cajas cuestan $25.340 Las 5 cajas cuestan $24.350

11. ¿Cuál de las siguientes alternativas representa la multiplicación 4 × 3?

A.

Cumple ple Identifica y valora la Cum SI NO información recolectada en entrevistas y encuestas para elaborar tablas y barras

DESE DESEMPEÑ MPEÑ MPEÑO O 6:

María encuestó a sus compañeros acerca del sabor de helado que más prefieren. Luego, dibujó un cuadro por cada niño, para hacer el siguiente diagrama de barras.

B.

C.

D.

Cumple ple Identifica los elementos Cum SI NO básicos de la geometría y realiza figuras presentes en la realidad. Identifica las características de las figuras geométricas (vértices - lados) y construye figuras de la cotidianidad con orden y estética.

DESE DESEMPEÑ MPEÑ MPEÑO O 5:

La mariposa vuela en línea cerrada ________________

14. ¿Cuál es el sabor de helado que más prefieren los estudiantes? A. Maracuyá. B. Limón. C. Vainilla. D. Coco.

Esta es una línea es curva y abierta ____________

15. La tabla que representa los datos de la gráfica es:

12. Contesta SI o NO las siguientes preguntas

La mariposa vuela en línea abierta _____________ Esta línea es curva y cerrada _________ 13. Une con una línea cada figura con la etiqueta que le corresponde

COL COLEGIO EGIO RA RAFA FA FAEL EL POM POMBO BO EXAM EXAMEN EN DE ADM ADMISIÓN ISIÓN AL G GRA RA RADO DO 4° MAT MATEMÁ EMÁ EMÁTICAS TICAS

NOMBR NOMBRE E

DESE DESEMPEÑ MPEÑ MPEÑO O 1: realiz realiza a op operac erac eracione ione ioness básica básicass e identif identifica ica los múltiplos dentro de un conte contexto xto para rres es esolve olve olverr pr problem oblem oblemas as

CODI CODIGO GO

GA – GA – EA – 001

VER VERSIO SIO SION N

014 – 001 07 – 11 - 15

FECH FECHA A

Cum Cumple ple SI NO

1. A Tomas le regalaron para el día de sus cumpleaños tarjetas numeradas de la siguiente forma

B. C. D.

Mauricio con 5 canicas y Luisa con 15 canicas. Mauricio con 10 canicas y Luisa con 14 canicas. Mauricio con 7 canicas y Luisa con 15 canicas.

DESE DESEMPEÑ MPEÑ MPEÑO O 2: Identifica las partes de una Cum Cumple ple fracc fracción ión y las clas clases es en hom omogén ogén ogéneas, eas, hetero heterogénea génea géneas, s, SI NO mixt mixtos os y equ equival ival ivalente ente entes, s, grafi grafica ca fraccion fracciones es propia propias, s, impro mixtas y, rrea impropias pias y mixtas ea ealiza liza operacio operaciones nes de ssum um uma, a, resta de fraccion fracciones es hom homogéneas ogéneas ad ademá emá emáss de mul multiplica tiplica tiplicación ción y divis ivisión ión con nú númer mer meros os fracc fraccionar ionar ionarios ios para solucion solucionar ar situ situacion acion aciones es de la vida cotidia cotidiana na na..

6. Para la fiesta de cumpleaños de Valeria se preparó una torta y se partió en 10 porciones iguales. Ayúdale a formar el número A. 421.075 C. 105.724 B. 705.214 D. 570.124

3

Valeria se comió 10 de su torta de cumpleaños. ¿En

cuál de las siguientes gráficas se representan las porciones de torta que se comió Valeria?

2. Oscar y sus amigos fueron a comprar láminas para llenar el álbum de fútbol de cada uno. Oscar compró seis láminas, Jairo compró el doble de esa cantidad, Luis compró el triple y Juan el cuádruple. ¿Cuántas láminas compró Jairo, Luis y Juan? A. B. C. D.

Jairo compró 12 láminas, Luis compró 18 y Juan 24 Jairo compró 24 láminas, Luis compró 12 y Juan 18 Jairo compró 18 láminas, Luis compró 24 y Juan 12 Jairo compró 12 láminas, Luis compró 24 y Juan 18

Un tren lleva 352 pasajeros. En una estación se suben 25 personas y se bajan 51. ¿Cuántos pasajeros quedan en el tren? A. 632 pasajeros B. 236 pasajeros C. 326 pasajeros D. 362 pasajeros 3.

7. Las

3 4

partes de la superficie del planeta tierra

están cubiertas por agua. ¿En cuál de las siguientes gráficas se representa la superficie del planeta tierra cubierta por agua?

4. María está a cargo de los balones de fútbol del colegio y necesita saber cuántos hay, por eso los ordena de la 8. En una finca hay 600 animales distribuidos en dos siguiente manera 4

zonas: A y B. De los 600 animales, 6 está en la zona

Escribe la operación que permite determinar la cantidad de balones: Hay __________________ balones.

A y el resto de los animales está en la zona B. ¿Cuál diagrama representa correctamente la distribución de los animales en las zonas?

5. Mauricio y Luisa juegan canicas con otro grupo de amigos. Mauricio comenzó el juego con 20 y Luisa con 21. Al finalizar, Mauricio había perdido la mitad de las canicas y Luisa la tercera parte de ellas. ¿con cuántas canicas quedó cada uno? A. Mauricio con 15 canicas y Luisa con 7 canicas.

A. Llano B. Recto

C. Agudo D. Obtuso

12. Escribe en cada correspondiente

9. Escoge la figura que representa la fracción

espacio

el

nombre

5 12

13. Diga el nombre en orden (de izquierda a derecha) de cada una de las figuras geométricas

10. En la fiesta de cumpleaños de Javier partieron una torta en el número de porciones iguales que observas en el dibujo

A. Hexágono, pentágono, cuadrado y triangulo B. Triangulo, cuadrado, pentágono y hexágono C. Pentágono, triangulo, cuadrado y hexágono. D. Cuadrado, hexágono, triangulo y pentágono. 14. Calcula las unidades cuadradas de la siguiente figura.

Si se han repartido porciones a tres niñas y cuatro niños, se puede afirmar que 1

A. Ha repartido 8 de la torta B. Han repartido toda la torta C. Alcanza las porciones para otros 10 invitados más. 1 D. Queda 8 de torta DESEMPEÑO 3: reconoce las clases de ángulos según su amplitud en imágenes que representan la realidad, identifica las partes de los polígonos, los clasifica teniendo en cuenta el número de lados dentro de un contexto y calcula el perímetro de algunas figuras para resolver problemas. Identifica algunos cuerpos geométricos, sus nombres, algunas características importantes y la relación que tienen con los polígonos en objetos presentes en la realidad.

A. B. C. D.

10 unidades cuadradas 12 unidades cuadradas 16 unidades cuadradas 18 unidades cuadradas

15. Estos son los sellos que utiliza la empresa Cascabel para marcar los pedidos recibidos

Cumple SI NO

11. El reloj que está marcando la hora, ¿Qué clase de

Junto a cada cara, escribe el número del sólido que la representó DESEMPEÑO 4: interpreta datos presentes en tablas, diagramas de barras y pictogramas para la toma de decisiones además calcula la probabilidad en situaciones simples dentro de un contexto.

Cumple SI

NO

ángulo está formando?

16. En la tabla se muestra la cantidad de cuentos que leyeron Edna, Edith, Adolfo y Julio, en una semana.

¿Cuál de las siguientes graficas representa la información de la tabla?

17. ¿Quién ve televisión por más horas? A. Catalina B. Carolina

C. Juan D. Leidy

18. ¿Quiénes ve televisión igual número de horas? A. B. C. D.

Leidy y Catalina Catalina y Carolina Daniel y Juan Juan y Carolina

19. Juan juega con una perinola de seis caras iguales como la que se observa a continuación:

Cada cara está marcada con una de las siguientes frases: “TODOS PONEN”, “TOMA UNO”, “TOMA DOS”, “TOMA TODO”, “PON UNO”, “PON DOS”. ¿Cuál es la probabilidad de que al hacer girar la perinola, salga en la cada de arriba “TODOS PONEN”? A.

B.

1

5

1

6

C.

1

3 2

D. 3

. RESPONDA LAS PREGUNTAS 17 Y 18 CON BASE A LA SIGUIENTE INFORMACION

20. Calcula la probabilidad para los colores amarillo (A), verde (V) y azul (Z)

13. B 14. C 15. 1,3,2 16. A 17. B 18. A 19. B 20. 2/8, 3/8 Y 2/8

RESPUESTAS 1. D 2. A 3. C 4. 24 BALONES 5. C 6. C 7. B 8. C 9. C 10. D...


Similar Free PDFs