Examen Examen Semanal 4 PDF

Title Examen Examen Semanal 4
Course Química industrial y sostenibilidad
Institution Universidad TecMilenio
Pages 5
File Size 187.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 78
Total Views 295

Summary

Examen Semanal 4Comenzado: 8 de mayo en 19:Instrucciones del examenBienvenido, Esta es el Examen Semanal 4 de la materia Química industrial y sostenibilidad. Lee cuidadosamente cada pregunta y selecciona la respuesta correcta. Tienes 35 minutos para finalizar el examen.Pregunta 1 0 ptsSíNoDeclaro qu...


Description

8/5/2021

Examen: Examen Semanal 4

Examen Semanal 4 Comenzado: 8 de mayo en 19:36

Instrucciones del examen Bienvenido, Esta es el Examen Semanal 4 de la materia Química industrial y sostenibilidad. Lee cuidadosamente cada pregunta y selecciona la respuesta correcta. Tienes 35 minutos para finalizar el examen.

Pregunta 1

0 pts

Declaro que en la realización de este examen respeto el código de honor de la Universidad, ya que uso solamente el material autorizado por el profesor, respondo mi examen de manera personal, me abstengo de pedir u ofrecer ayuda a otros y de fotocopiar redacción o imágenes; también acepto que el contenido es propiedad intelectual de Tecmilenio y ninguna persona está autorizada para compartir, comprar o vender a terceros los contenidos, o difundir la información.

Cada evaluación final en línea puede ser sometida a diversas pruebas que permitan confirmar tu identidad de acuerdo a los datos recabados en tu expediente académico. Esperamos con esto comprobar la integridad académica con la que te conduces. De otra forma, el resultado de tu aplicación será DA (Falta a la Integridad Académica). Sí No

Pregunta 2

10 pts

La formación del ácido sulfúrico en la atmósfera resulta de la reacción entre el dióxido de azufre y un radical hidroxilo. Esta reacción es impulsada por la luz solar en la atmósfera. ¿Cómo se clasifica la formación del ácido sulfúrico en la atmósfera?

Contaminación nuclear Contaminación biológica Contaminantes primarios https://cursos.tecmilenio.mx/courses/58431/quizzes/273234/take

1/5

8/5/2021

Examen: Examen Semanal 4

Contaminantes secundarios

Pregunta 3

10 pts

Son fuentes naturales de dióxido de carbono que contribuyen al efecto invernadero:

Emisiones a la atmósfera de fábricas Emisiones de aviones Erupciones volcánicas Quema de combustibles fósiles

Pregunta 4

10 pts

Los contaminantes ____________ se forman mediante procesos químicos atmosféricos o sobre especies no contaminantes en la atmósfera.

Secundarios Atmosféricos Terciarios Primarios

Pregunta 5

10 pts

Representan opciones naturales de captura de CO2 de la atmósfera. Mediante la captura del CO2 en su fuente, separándolo de los otros gases que se generan en las fuentes de emisión. Mediante la fotosíntesis, el CO2 es utilizado por las plantas como materia prima para la elaboración de la glucosa y, posteriormente, como energía para las células y carbono fijo que se incorpora a las moléculas orgánicas. Mediante el transporte del CO2 capturado a un lugar de almacenamiento adecuado. Mediante el almacenamiento del CO2 en formaciones geológicas subterráneas.

https://cursos.tecmilenio.mx/courses/58431/quizzes/273234/take

2/5

8/5/2021

Examen: Examen Semanal 4

Pregunta 6

10 pts

Es la acción de disminuir la intensidad del cambio en la radiación para minimizar los efectos del calentamiento global:

Cambio climático Mitigación del cambio climático Captura y almacenamiento de carbón Sostenibilidad

Pregunta 7

10 pts

Es una opción para la mitigación del cambio climático que trata de reducir las distancias de viaje en las ciudades, especialmente para los vehículos; también busca fomentar el uso de transporte público y realizar espacios para las caminatas y el uso de bicicletas.

Los vehículos eléctricos y los que utilizan hidrógeno Uso de transportes con electricidad renovable Planificación urbana Incremento de biocombustibles

Pregunta 8

10 pts

Es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.

Energía solar Hidroelectricidad Energía eólica Energía geotérmica

https://cursos.tecmilenio.mx/courses/58431/quizzes/273234/take

3/5

8/5/2021

Examen: Examen Semanal 4

Pregunta 9

10 pts

La principal causa de este tipo de contaminación son los sistemas de refrigeración de las centrales termoeléctricas y nucleares que utilizan agua en grandes cantidades para su fluido de proceso y la devuelven con un incremento de temperatura de 5 a 15 °C. Este tipo de contaminación provoca la muerte de los peses al aumentar las enfermedades que los atacan, además disminuye la solubilidad de los gases afectando la respiración. ¿Cómo se clasifica este tipo de contaminación?

Contaminación térmica Contaminación radiactiva Contaminación química Contaminación biológica

Pregunta 10

10 pts

Las siguientes son consecuencias del cambio climático, EXCEPTO:

Escasez de agua. Aumento de la desertización. Abundancia de O2. Inestabilidades atmosféricas (tormentas, huracanes, inundaciones, etc.).

Pregunta 11

10 pts

Promover el “Hoy no circula” en la ciudad de México es un ejemplo específico y claro de las acciones que se deben de tomar para su prevención.

Daños a la salud Contaminación del medio ambiente Deterioro de la calidad de vida Contaminación del aire

https://cursos.tecmilenio.mx/courses/58431/quizzes/273234/take

4/5

8/5/2021

Examen: Examen Semanal 4

Examen guardado en 20:02

https://cursos.tecmilenio.mx/courses/58431/quizzes/273234/take

Entregar examen

5/5...


Similar Free PDFs