Expresa con un croquis o plano sencillo los desplazamientos y posiciones de objetos o personas con relación a los puntos cardinales PDF

Title Expresa con un croquis o plano sencillo los desplazamientos y posiciones de objetos o personas con relación a los puntos cardinales
Author Hebert Delgado Blas
Course Ingenieria Civil
Institution Universidad César Vallejo
Pages 8
File Size 501.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 120
Total Views 155

Summary

Expresa con un croquis o plano sencillo los desplazamientos y posiciones de objetos o personas con relación a los puntos cardinales....


Description

Expresa con un croquis o plano sencillo los desplazamientos y posiciones de objetos o personas con relación a los puntos cardinales (sistema de referencia). Asimismo, describe los cambios de tamaño y ubicación de objetos mediante ampliaciones, reducciones y giros en el plano cartesiano. Ejemplo: El estudiante nombra posiciones teniendo en cuenta sistemas de coordenadas presentes en los mapas.

● Describe, ¿cómo era el lugar donde vivía el abuelo de Alonso? Hay campo, casas, arbustos y cerros ● ¿Qué relación encuentras entre direcciones norte y sur, este y oeste?

las

a relación es que cada uno suma 90 grados, de Norte al este 90 grado del este al sur 180 grados del Sur al oeste 270 y del oeste al norte 360 ● Observa la imagen, ¿qué es lo que encontraba Alonso en la dirección norte del lugar donde vivía su abuelo?, ¿y qué se ubicaba al este y al oeste? Al norte se encuentra las montañas, Al este se encuentra el sol y Al oeste se encuentra su abuelito

Sigamos aprendiendo Observa y responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: • ¿Qué posición inicial tenían tú y tu familiar con respecto a la manzana? XyY • ¿Cómo puedes representar los pasos que diste en cada dirección? PODEMOS MARCARLOS – COLOCANDOLE UNA FIGURA - MARCANDOLO • ¿Cómo describirías tu ubicación final respecto de la manzana, empleando los términos norte, sur, este y oeste? que uno de mis familiares por acercarse a la manzana empleando los términos norte sur este y oeste • ¿Por qué uno de ustedes logró acercarse más a la manzana? porque al jugar saco mas tarjetas que indicaban la dirección hacia la manzana Reflexiona y responde ⮚ ¿Para qué te puede ser útil lo que aprendiste en este juego? PORQUE PARA QUE TA NO NOS PERDAMOS Y HACI PODREMOS CONOCER LAS CALLES SON DE LOS CROQUIS O OTRO

⮚ ¿Qué te agradó más de este juego?, ¿por qué? Jugar con mi familia porque así tenemos mas tiempo y mas oportunidades de estar unidos.

X X X

Lanza un dado y adivina cada vez ¿Qué número saldrá con mayor frecuencia? 12 • ¿Cómo se pueden organizar y representarlos resultados para poder compararlos y tener una mejor interpretación?

X

Y

IIII II

II II

¿Cuántas veces salió el número 4? ¿Qué número salió con mayor frecuencia? salio 4 veces ,salio con mayor frecuencia el número 5 , uzando un cuadro de doble entrada por que es facil visualizar rapido los datos • ¿Cómo puedes organizar los datos para averiguar el número que salió con mayor frecuencia? ¿Por qué? en una tabla estadística, porque así podemos organizar los datos que salieron con mayor frecuencia y obtener los demás resultados Organiza los resultados del tiro del dado en una tabla de frecuencia.

EL TIRO DEL DADO



I

1



I I

2



I I I

3



I I I I

4



I I I I I

5



I I I I I I

6 Tot al

21

Responde: - ¿Qué número salió más veces? ¿Cuántas veces salió?

6-6 - ¿Qué número salió menos veces? ¿Cuántas veces salió?

1-1 - ¿Qué título le pusiste a la tabla de frecuencia? ¿Por qué?

EL TIRO DEL DADO

Reto 2: Representa los resultados del juego de María y Luis utilizando un gráfico de barras horizontal. Considera los datos de la tabla de frecuencias del reto 1. Recuerda escribir el título del gráfico y el nombre de los ejes, escoger la escala adecuada y dibujar las barras.

E

GRAFICO DE BARRAS

J E H O

6 5

R I Z

4 3

O N T

2 1

A L

1

2

4

3

EJE VERTICAL

Responde: - ¿Qué número salió con mayor frecuencia?

6 - ¿Cuántas veces salieron los números pares?

12 - ¿Cuánto más salieron los números pares que impares?

3

5

6

- Si se continúa lanzando el dado 30 veces más, ¿qué número saldrá menos veces? ¿Por qué? 1

Piensa y reflexiona ¿Para qué se puede utilizar una tabla de frecuencias? es una tabla que muestra la distribución de los datos mediante sus frecuencias. Se utiliza para variables cuantitativas o cualitativas ordinales.

¿Cuál es el beneficio de representar datos en un gráfico de barras?

Se pueden considerar los beneficios de los gráficos de barras en: Su punto fuerte radica en que de un solo vistazo se pueden hacer rápidamente comparaciones, generalizaciones a cerca de los datos y deducir tendencias. Son de los más fáciles de generar debido al salto directo de una hoja de cálculo a los ejes X e Y. ¿Qué aprendiste en esta actividad? ¿Qué crees que necesitas mejorar? Lo importante que es una tabla de frecuencia

Juego “Predice, pinta y gana” Desarrollo de la actividad Carol y Luis van a jugar “Predice, pinta y gana”. Necesitan dos dados y un tablero con 25 casilleros. Se lanzan los dados y se suman los puntos obtenidos. Un jugador ganará un punto, y pintará un cuadrado con un color, cuando la suma resulte par; y el otro, cuando resulte impar. Juegan 15 tiros cada uno. Cuentan los casilleros que pintaron y gana quien pintó la mayor cantidad.

Prepara tu tablero con 25 casilleros, ten listos tus dos dados y lápices de colores. Invita a algún familiar a jugar. Juegan 15 tiros cada uno. • Cada jugador elabora una tabla como la que se muestra a continuación. • Juega y escribe los resultados que cada jugador obtenga en cada lanzamiento. Lanzamiento

Observa tu tabla y cuenta los resultados a tu favor. ¿Cuántos de esos números son pares? 7 ¿Y cuántos son impares? 8 - ¿Qué jugador tiene mayor posibilidad de ganar? ¿Por qué? El par, porque tiene el mayor numero En la tabla, cada uno de los jugadores, con un color diferente, marcará con una "X" los resultados que obtenga al lanzar los dados. Cada jugador cuenta los resultados que coincidan con su apuesta.

- Al lanzar dos dados, ¿cuántas posibilidades se tiene de que en ambos salga un número par? 6 - Al lanzar dos dados, ¿cuántas posibilidades se tiene de que salga par e impar? 6 - La mayor frecuencia de un resultado, te será de mucha ayuda al elaborar tus predicciones. 6

Piensa y reflexiona • ¿Cómo te sentiste al jugar? Bien • ¿Qué parte del juego te pareció interesante? El tablero de mayor frecuencia • ¿Cómo te sentiste al resolver los retos? Bien • ¿Qué aprendiste en esta actividad? Elaborar tabla de mayor frecuencia • Cambia las consignas para registrar los resultados al lanzar los dados y continúa jugando. Listo...


Similar Free PDFs