Cartografía y puntos cardinales PDF

Title Cartografía y puntos cardinales
Author Mario Jared Aristeo
Course Economia
Institution Universidad Autónoma del Estado de México
Pages 2
File Size 103.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 185

Summary

Puntos cardinales y aplicación en cartografía...


Description

Para la cartografía, definida como el conjunto de técnicas que se pueden aplicar en la creación de representaciones planas del espacio físico geográfico es muy importante el uso de la orientación la cual estará predeterminadamente acertada siempre y cuando Se use como guía una serie de elementos o puntos que definirán la localización en un determinado espacio Para la cartografía se entienden como puntos cardinales a las cuatro direcciones a las cuales se puede dirigirse y están separadas por un ángulo perpendicular entre cada una de ellas yendo De extremo a extremo en el planeta Los puntos cardinales son las cuatro direcciones derivadas del movimiento de rotación terrestre que conforman un sistema de referencia cartesiano para representar la orientación en un mapa o en la propia superficie terrestre

● Norte (Septentrional o Boreal): es la dirección hacia la izquierda respecto al este. Es el punto cardinal del horizonte, que cae frente a un observador a cuya derecha esté el oriente. ● Sur (Meridional o austral): es la dirección opuesta al Norte. Es el punto cardinal del horizonte, diametralmente opuesto al Norte y que cae enfrente del observador a cuya derecha occidente. ● Este (Oriente o Levante): es la dirección por donde sale el Sol. Se encuentra orientado al lugar aproximado donde sale el sol cada día. ● Oeste (Occidente o Poniente): es la dirección por donde se pone el Sol. Es el punto opuesto indicado por el ocaso del sol en su movimiento y línea de abscisas imaginaria Este–Oeste. Además de los cuatro cardinales principales hay otros puntos, llamados secundarios o colaterales, que son intermedios entre los principales o una combinación de ellos. Noreste: (NE) definido entre el norte y el este. Noroeste: (NO) definido entre el norte y el oeste. Sureste: (SE) definido entre el sur y el este; y Suroeste: (SO) definido entre el sur y el oeste.

● ● ● ●

La brújula es un instrumento que consiste en una aguja imantada que se dirige siempre al Norte. ▪ ▪ ▪

Mapa Brújula G.P.S. (Global Possitioning System)

Analizaremos brevemente tres perspectivas visuales de la Tierra, con el fin de diferenciar las posiciones de la misma dentro de nuestra lectura de mapas terrestres, celestes, cartografía, globos terráqueos, cartas topográficas o ilustraciones de cualquier tipo. Sin embargo, se debe señalar que el presente análisis es válido sólo y únicamente para la perspectiva del ser humano como el sujeto, que requiere de parámetros para la determinación de referentes aproximadamente fijos y constantes entre la conjunción de la bóveda celeste y su horizonte circundante. Perspectiva espacial. En el espacio exterior, las direcciones del Zenith y del Nadir no son aplicables. Por lo tanto, podemos esquematizar a la Tierra desde cualquier ángulo y desde cualquier perspectiva. Perspectiva

Heliocéntrica. Desde el Sol, obtendremos una perspectiva de la Tierra con una inclinación de 23°26´29´´ (Bakulin, P.; Kononovich, E. y Moroz, V. 1987), que es la inclinación de nuestro planeta con respecto al plano de su órbita en el Sistema Solar. Perspectiva Terrestre. Es la perspectiva que tendremos de nuestro entorno desde cualquier parte en la que nos paremos sobre la superficie de la Tierra y desde donde podremos comprender las diferentes direcciones: Oriente, Occidente, Norte y Sur; como también la determinación del Zenith y Nadir. Esta comprensión del horizonte es elemental para la determinación de nuestra posición geográfica....


Similar Free PDFs