FAEP para presentar PDF

Title FAEP para presentar
Course Evaluación de impacto ambiental
Institution Universidad Nacional de Avellaneda
Pages 13
File Size 814.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 82
Total Views 142

Summary

FICHA AMBIENTAL DE EVALUACIÓN PRELIMINAR (FAEP)
VIAL (RED TERCIARIA, CAMINOS RURALES Y RED URBANA)
...


Description

FICHA AMBIENTAL DE EVALUACIÓN PRELIMINAR (FAEP) VIAL (RED TERCIARIA, CAMINOS RURALES Y RED URBANA)

Responsables de la evaluación.

Firma……………………….

Ciencias. Ambientales. UNDAV

.

Fecha Abril 2016 1. PROYECTO Nombre del Proyecto “Paso bajo nivel sobre Av. Presidente Bernardino Rivadavia

entre calles Méjico y Uruguay” Provincia Buenos Aires Departamento/ Municipio Avellaneda, Piñeiro. Coordenadas de la localidad Longitud 58° 23’ 21’’Oeste

latitud 34° 40,9’ 50’’ Sur

Población Total del Departamento (habitantes) -------Población Total del Municipio 342.677 *1 Total de Viviendas del Municipio: 113.142 *2 Población beneficiada por el proyecto. Número de viviendas…………Número de habitantes…………… Otros Beneficiarios (escuelas, centros de salud, etc.) 2. CARACTERÍSTICAS ACTUALES DE LA VÍA Longitud: 0,2 km; Tipo de calzada: pavimento; Ancho de calzada: 20m; banquinas:-m; Zona de camino:---m 3. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

El Proyecto Vial “PASO BAJO NIVEL SOBRE AV. PRESIDENTE BERNARDINO RIVADAVIA ENTRE CALLES MÉJICO Y URUGUAY (PARTIDO DE AVELLANEDA)” tiene como objetivos generales reactivar la capacidad de transporte de carga del FFCC desde la Playa Kilo 4 (Avellaneda), mejorar la seguridad vehicular, peatonal y ferroviaria; Contribuir a la comunicación entre vecinos y barrios y posibilitar a su vez, mejoras en la frecuencia ferroviaria. Dentro de las características técnicas de las obras a realizar encontramos:  túnel de 116 metros de longitud y 5,10 metros de altura.  Cuatro carriles de circulación, dos en sentido a calle Ecuador y dos en sentido a Av. Galicia.  Nuevo Sistema de Desagüe Pluvial.  Calles de convivencia para vecinos frentistas.  Nuevas veredas, forestación, mayor iluminación y cámaras de seguridad. Comentarios:

1

*1 Fuente: Indec. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 *2 Fuente: Indec. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010

4.CLASIFICACIÓN DEL PROYECTO EN FUNCIÓN DEL TIPO DE PROYECTO1 Nivel jerárquico del Objetivo del proyecto Rehabilitació Mejoramient Ampliació Construcción proyecto red terciaria/ caminos

n Tipo III 

o Tipo II 

n Tipo II 

nueva Tipo I 

rurales red urbana Tipo III  Tipo II  Tipo I  Tipo I  5. CARACTERIZACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES Y SOCIALES DEL ENTORNO DEL PROYECTO El proyecto se ubica en un área urbana ,periurbana,rural, industrial, comercial , de uso productivo, sin uso definido, otro (especificar) El proyecto se ubica en una traza existente, demandará adquisición de terrenos , con ocupación en zona de camino , libre de ocupación en zona de camino , atraviesa terrenos privados, sitios turísticos, áreas protegidas , sitios de patrimonio cultural , áreas verdes Régimen de propiedad de los terrenos :

Provincial/Municipal,

Privados ,

Otros (Especificar)  Situación dominial: Regularizada, Sujetos a procedimientos de regulación  Requiere Permisos de Servidumbre, Otros Especificar Tipo de vegetación en el sector del proyecto árboles, arbustos, herbácea, cultivos, especies nativas , especies exóticas, sin vegetación , , otros (especificar) En la traza del proyecto y su zona de influencia hay centros de salud, escuelas, transporte público, terminal de transporte, alumbrado público, ferrocarriles, puertos, recolección de residuos, basurales, otros  (BOMBEROS-BIBLIOTECA) En la a traza del proyecto hay interferencias de servicios como red de agua red cloacal, desagües pluviales, teléfono, gas, fibra óptica, red de electricidad, vías férreas , poliductos, otros (indicar) Los Desagües pluviales actuales son por zanjasconductos enterradoscunetascanales a cielo abierto

1Construcción nueva, son proyectos que incluyen la apertura y/o cambios de la traza y construcción de nuevas circunvalaciones. Ampliación, proyectos que incluyen el cambio de jerarquia de una vía por la ampliación de la zona de camino y/o de seguridad, la ampliación de intersecciones, el aumento de carriles (de 2 a 4 o de 4 a 6, etc.). Mejoramiento es mejorar las especificaciones de la vía como el cambio en el tipo de rodadura (de grava o tierra a pavimento asfáltico o de hormigón), el mejoramiento de curvas y Rehabilitación, llevar un camino deteriorado a sus condiciones originales con trabajos de refuerzo y/o recapado de pavimento y la recuperación de obras civiles. 2

Características de las viviendas sobre la traza Viviendas del mercado privado, sectores altos, medios, bajos  Viviendas de planes habitacionales públicos,Viviendas informales(asentamientos)  Comentarios (mencionar otros aspectos relevantes del proyecto o de aclaraciones, en el caso de corresponder)

6.CLASIFICACIÓN

DE

UN

PROYECTO

SENSIBILIDAD DEL MEDIO Sensibilidad Baja Sensibilidad Zona con usos

Moderada Zona sin

definidos

definidos

EN

FUNCIÓN

usos  Zona

definidos legalmente,

el proyecto

coexistir

no

pueden con

hábitats

hábitats

naturales

naturales

naturales

críticos,

presencia

(áreas

críticos protegidas

otros

hábitats

legalmente,

naturales

y

oficialmente

ecosistemas cierta

el

proyecto de  Presencia de hábitats 

Ausencia

de

usos 

con

que

de

LA

Sensibilidad Alta

compatibles con

Ausencia

DE

con

importancia

(Humedales, etc.)

propuestas para su protección, públicamente reconocidas por su alto

valor

para

la

conservación, reconocidas protegidas

como por

las

comunidades tradicionales locales) o

ecosistemas

excepcionales

o

Terrenos planos

frágiles Terrenos ondulados  Zona montañosa (> 

(...


Similar Free PDFs