Ficha de Seguridad Axion PDF

Title Ficha de Seguridad Axion
Author Angelica Vargas
Course electronica
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 6
File Size 164.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 4
Total Views 150

Summary

trabajos grupales...


Description

FICHAS DE SEGURIDAD

AXIÓN

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA NOMBRE COMERCIAL

Axión

SINÓNIMO

Detergente lava vajillas

USO

El jabón Líquido para trastes (Mayor poder arranca grasa), es un producto especialmente desarrollado para la limpieza de trastes, losa y utensilios para la cocina donde la grasa es el trabajo de todos los días. Con su perfecta formulación con Agentes Tenso activó, combinados con Detergente elaborado y un agradable aroma, dan la combinación perfecta para el des prendimiento de grasa y suciedad que se acumulan el los trastes. Dando la mejor limpieza.

IDENTIFICACÓN DE LA EMPRESA NÚMERO TELEFÓNICO

C.I. CITRICOS AGROSIERRA LTD DISTRIBUCIONES ALMACEN SABOY SAS 2737706 - 2643026

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Puede provocar sensibilización contacto con la piel.

PRIMERAS VÍAS DE EXPOSICIÓN

Contacto con la piel y ojos.

CONTACTO CON LOS OJOS

Puede producirr irritación.

CONTACTO CON LA PIEL

El contacto prolongado y directo con el producto puede producir irritción y/o sequedad.

3. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

por

FICHAS DE SEGURIDAD

NOMBRE DEL COMPONENTE

Ácido silícico, sal de sodio, Hipoclorito de sodio, Hidróxido de potasio.

4. PRIMEROS AUXILIOS

INHALACIÓN

Traslade a la persona afectada al aire libre y manténgala en reposo. Retirar la persona del área de peligro y llevarla a un sitio ventilado, si la respiración es irregular o se detiene practicar respiración artificial. No administrar nada por la boca. Buscar asistencia médica.

CONTACTO CON LOS OJOS

Lavar inmediatamente con abundantemente agua limpia y fresca, durante por lo menos 15 minutos, manteniendo los parpados abiertos. Consulte a un médico si la irritación persiste o bien si hay lesiones en los tejidos.

CONTACTO CON LA PIEL

Lavar la piel con abundante agua durante un minimo de 15 a 20 minutos. Si presenta irritación buscar asistencia médica inmediata.

INGESTIÓN

Beber de 1 a 2 vasos de agua fresca, para diluir. No inducir al vómito y mantener al paciente en reposo. Buscar asistencia médica inmediata y mostrar la etiqueta o el envase del producto.

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIO

FICHAS DE SEGURIDAD

MEDIOS DE EXTINCIÓN DEL FUEGO:

Agua pulverizada, espuma, dióxido de carbono, arena.

RECOMENDACIONES:

En caso de incendio que en espacios cerrados, debe utilizarse equipo de respiración autónomo.

INUSUALES RIESGOS DE EXPLOSIÓN O FUEGO

En caso de incendio que involucre directamente al producto, en condiciones muy extremas (evaporación a sequedad del producto), podrían desprenderse gases tóxicos (monóxido de carbono y óxido de azufre)

6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

Técnica de contención

Detenga la fuga si hacerlo no entraña riesgos. Evite su entrada en vías fluviales, sistemas de drenaje, sótanos o áreas cerradas.

MÉTODOS DE LIMPIEZA

Los derrames pequeños pueden absorberse con un material absorbente inerte y ponerse en un recipiente adecuado, cubierto y rotulado. Evitar que los derrames grandes entren en los desagües o las vías de agua. Nunca regrese el producto derramado al envase original para reutilizarlo.

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO ALMACENAMIENTO

Consérvese unicamente en el recipiente de origen, en un lugar fresco y bien

FICHAS DE SEGURIDAD ventilado, lejos de fuentes de calor. No se requieren medidas especiales, no obstante se recomienda tener en cuenta las precauciones habituales en el manejo de productos químicos.

MANIPULACIÓN

8. CONTROLES DE LA EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL PROTECCIÓN DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS

Normalmente no es necesario condiciones normales de uso.

bajo

PROTECCIÓN PARA LA PIEL

Use guantes de seguridad de neopreno.

PROTECCIÓN PARA LOS OJOS

No hay protección específica necesaria para los ojos durante el uso normal.

CONTROLES DE INGIENERÍA

Se debe contar con sistemas de ventilación adecuados.

9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Apariencia o forma

Cremoso viscoso.

pH (al 4%

10.5 – 11.0

PUNTO DE EBULLICIÓN [°C]

103°C @ 760 mm Hg

DENSIDAD RELATIVA AL AGUA

Solubilidad en agua

10.ESTABILIDAD REACTIVA ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Es un producto estable.

PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN

Dióxido de carbono, monóxido de carbono y otros compuestos orgánicos.

INCOMPATIBILIDADES

No aplica.

FICHAS DE SEGURIDAD

CONDICIONES A EVITAR

Calor/fuentes de calor. Luz solar directa.

11.INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA TOXICIDAD

Baja

12.INFORMACION ECOLÓGICA INFORMACIÓN SOBRE EFECTOS ECOLÓGICOS

No se considera tóxico para el medio ambiente.

13.CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN

GENERAL

Descargue soluciones usadas para drenar. Las cantidades pequeñas (menos de 5 litros) de producto excedente no pueden ser lavados con agua a la alcantarilla. Volúmenes más grandes deben ser enviados para su eliminación de residuos autorizados. Desechar el envase vacío como residuo normal.

14.INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE

DENOMINACIÓN PARA EL TRANSPORTE

Axión

ADR – GRUPO

No aplica

15.INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

FICHAS DE SEGURIDAD

INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

El envasado y etiquetado de este producto deberáJ hacerse de acuerdo a la Reglamentación técnico-sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de detergente y limpiadores.

16.OTRA INFORMACIÓN Información adicional

Ninguno/a...


Similar Free PDFs