Ficha DE Seguridad molisch y acido sulfurico PDF

Title Ficha DE Seguridad molisch y acido sulfurico
Author Camila Mendez
Course Bioquimica
Institution Universidad El Bosque
Pages 2
File Size 136.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 122
Total Views 237

Summary

dos fichas de seguridad con los apuntes mas necesarios de cada una de las fichas, pictogramas, estructura quimica etc......


Description

FICHA DE SEGURIDAD Reactivo: ACIDO SULFURICO H2SO4 Estructura química

Descripción general de la toxicidad del reactivo

carcinogenicidad mutagenicidad y otros efectos:Las nieblas de ácido sulfúrico son clasificadas como cancerígeno humano confirmado grupo uno por la IARC (Agencia Internacional de investigaciones sobre carcinógenos) vías de exposición: dérmica ocular e inhalatoria

Identificación de peligros, pictograma en SGA

Frases H Y P ó (R Y S)

Medidas de primeros auxilios

Estabilidad y reactividad

H209 Puede ser corrosivo para los metales H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves Tras inhalación: aire fresco. Llamar médico Si entra en contacto con la piel, lave con abundante agua, Elimine rápidamente la ropa contaminada, si es posible limpie con algodón humedecido con polietilenglicol 400. Llame inmediatamente al médico. Tras contacto con los ojos: aclarar con abundante agua. Llamar inmediatamente el oftalmólogo Tras ingestión: hacer beber agua (máximo 2 vasos), evitar el vómito. Llame al medico Estabilidad: el material es estable bajo condiciones normales. reacciona violentamente con agua, agentes reductores bases, materia Orgánica y combustibles riesgo de polimerización: el material no desarrollará polimerización peligrosa condiciones a evitar: calentamiento en espacios confinados

productos peligrosos de descomposición: a raíz del calentamiento se pueden liberar vapores corrosivos y tóxicos. materiales incompatibles: agentes reductores, bases, agua y combustibles FICHA DE SEGURIDAD Reactivo: MOLISH Estructura química Descripción general de la toxicidad del reactivo

toxicidad aguda: DL50 oral-rata: 7060 Mg/kg (etanol)

Identificación de peligros, pictograma en SGA

Frases H Y P ó (R Y S)

Medidas de primeros auxilios

Estabilidad y reactividad

H225 líquido y vapores muy inflamables H302 nocivo en caso de digestión H315 provoca irritación cutánea H319 provoca irritación ocular grave H335 puede irritar las vías respiratorias Inhalación: respirar aire fresco, consultar a un médico en caso de duda contacto con la piel: remover la ropa contaminada, lavar con abundante agua y en caso de duda consultar a un médico contacto con los ojos: enjuagar cuidadosamente con agua durante varios minutos en caso de persistir la irritación ocular buscar atención médica ingestión: enjuagarse la boca inmediatamente, en caso de sentirse mal consultar al médico riesgo de ignición, los vapores pueden formar con el aire una mezcla explosiva. el material es estable bajo condiciones ambientales normales y en condiciones previsibles de temperatura y presión durante su almacenamiento y manipulación...


Similar Free PDFs