Forros Cavitarios PDF

Title Forros Cavitarios
Author Jessica G Trujillo Rodriguez
Course Operatoria Dental
Institution Universidad Mundo Maya
Pages 4
File Size 283 KB
File Type PDF
Total Downloads 8
Total Views 127

Summary

Forros cavitarios ...


Description

UNIVERSIDAD MUNDO MAYA Forros Cavitarios

Asignatura Operatoria Dental Docente. Dra. Norma Elizabeth Caballero Martínez Alumna Jessica Gpe Trujillo Rodriguez Vlod2191041

Villahermosa Tabasco, 4 De Mayo De 2020

FORROS CAVITARIOS Los forros cavitarios son solubles en el medio bucal, por lo que su uso no esta indicado en zonas marginales de una cavidad para disminuir los fenómenos de micro filtración. El forro cavitario actua inmediatamente después de preparada la cavidad incluyendo la posibilidad de crecimiento bacteriano dentro de los conductillos dentarios.

Funciones    

Aislamiento eléctrico Inducir reacción reparadora pulpar Acción germicida y bacteriostática Reducir la sensibilidad dentaria

Los materiales más usados como forros cavitarios   

Hidróxido de calcio fotopolimerizable Cemento de ionómero de vidrio fotopolimerizable Resina Fluida

HIDRÓXIDO DE CALCIO El hidróxido de calcio se ha utilizado como forro debido a su compatibilidad pulpar y a su comprobada habilidad para estimular la formacion de la dentina reparadora al cono directo con la pulpa. USOS Para recubrir caries profundas sin que la pulpa llegue a estar expuesta o cuando por diferentes razones la pulpa aflore fuera del diente. En ambos casos este medicamento favorece la regeneración de la dentina. • En la realización de pulpotomías (extracción de la pulpa enferma) favorece la formación de una barrera cálcica y la disolución del tejido pulpar... • Al inyectarlo en los conductos permite limpiarlos perfectamente, ya que arrastra cualquier resto de tejido muerto que pueda haber en ellos. • Reduce la sensibilidad de la pulpa, por lo que mejora la acción de la anestesia.

• Como agente antiinfeccioso en cualquier procedimiento odontológico que requiera dos o más consultas para ser completado. Marcas Dentsply Ivoclar Vivadent Dentaflux Voco Septdont

CEMENTO IONÓMERO DE VIDIRO Puede actuar como forro o como base según el espesor en el que se coloque. Un cemento de ionómero de vidrio se forma por la reacción de un polvo de vidrio de aluminosilicato calcio liberador de iones que contiene floruro y un ácido polialquenoico.   

Se adhiere químicamente a la dentina, al cemento y al esmalte con un alto grado de fiabilidad No irritan los tejidos de la pulpa Son anticariogénicos, gracias a su mecanismo inherente de lenta liberación de flour

Los materiales de ionómero de vidrio modificados con resinas contienen una pequeña adicción de resina, fundamentalmente HEMA y fotoiniciadores Tiene dos componentes POLVO y LÍQUIDO Polvo. Es un vidrio de composición similar al polvo de cemento de silicato Liquido. Es una solución que tiene aproximadamente de 50% de copolímeros de ácido poliacrílico etacónico. Manipulación. Para obturación se mezcla el vidrio y el polvo en un modo similar de los cementos de silicato. El material para cementar USOS



Material de obturación para cavidades por erosión, sellador de fisuras, recubrimiento debajo de otros materiales restauradores

MARCAS, MATERIAL Y TIPO DE FRAGUADO    

3M, Ketac Cem, Autopolimerizable Dent mat. Zionomer, Autopolimerizable Kerr, XR Ionomer, Fotopolimerizable GC, Fuji 2 LC, Fotopolimerizable

RESINA FLUIDA Las resinas fluidas, llamadas tambien resinas compuestas de baja viscosidad, poseen una composición semejante a la de las resinas convencionales, es decir, tienen una matriz orgánica de bis-GMA y algunos de ellos UDMA, molécula de viscosidad menos a la de bis-GMA. A pesar de la gran versatilidad de las resinas fluidas, algunas de estas aplicaciones necesitan mayor investigación. USOS     

Restauración de lesiones cariosas y preparaciones mínimamente invasivas Clase I, III y V superficial Preparaciones de túnel Base/revestimiento bajo restauraciones posteriores Bloqueador de defectos pequeños en restauraciones estéticas indirectas  Sellador de fosetas y fisuras  Preparación de materiales temporales de acrílico y resinas PRESENTACIONES COMERCIALES  Versaflo, cavifles de 0.5 g  Tetric flow, cavifiles de 0.25 g  FloRestore, jeringas de 1 g...


Similar Free PDFs