Frankie Ruiz PDF

Title Frankie Ruiz
Author Michael Rincón
Course Musica
Institution Universidad La Gran Colombia
Pages 3
File Size 67.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 129

Summary

frankie ruiz...


Description

bibliografía de Frankie Ruiz José Antonio Terresola Ruiz, más conocido como Frankie Ruiz; nació un 10 de marzo de 1958, en Paterson, Nueva Jersey, estados unidos, estaría cumpliendo el pasado 10 de marzo 63 años, Fue un cantante estadounidense de ascendencia puertorriqueña, uno de los más populares intérpretes del género de la salsa romántica durante la década de 1980. Frankie Ruiz fue un artista precoz: con tan sólo siete años ya se subía a los escenarios y con trece grababa su primer álbum, acompañado de Charlie López y su orquesta, grabo el tema “salsa buena”, la cual se convirtió en un hit ya que un adolescente estaba dejando su huella en este género. Con este grupo también grabó, en compañía de su mentor Ismael Quintana, la versión de la canción “Muñeca” con Eddie Palmieri. Ent r el osaños1975y1976, formó parte de "La Dictadura" y "La Moderna Vibración, en las cuales

pasó a ser vocalistatos locales. A partir de 1977 formó parte de una de las bandas punteras de salsa, La Solución, dirigida por Roberto Rivera; con esta formación sacó al mercado dos discos: Frankie Ruiz y la Solución (1977) y Orquesta La Solución (1979), obteniendo considerable éxito con temas como La Vecina y La Rueda. En los años 80, su madre decidió mudarse a Mayagüez, Puerto Rico, con Frankie y su hermano Víctor Rolando, más conocido como “Viti” Ruiz. Su tercer hermano, a quien apodaron “Junito”, falleció en Nueva York tras una sobredosis de drogas. Tras abandonar La Solución, se unió a la orquesta de Tommy Olivencia, con la que grabó Primer concierto de la Familia TH (en referencia la firma discográfica TH-Rodven) en 1981, Un Triángulo de triunfo (1981) y Tommy Olivencia (1983), e interpretó uno de los temas más emblemáticos de la salsa romántica: Lo Dudo, incluido en el álbum de 1984 Celebrando otro aniversario. Su voz, cálida y suave, resultaba ideal para la interpretación de este tipo de canciones, a medio camino entre la balada-pop y la salsa tradicional, de forma que a principios de los años ochenta se convirtió en abanderado de la nueva corriente musical junto a otros cantantes de origen puertorriqueño como Eddie Santiago y Lalo Rodríguez; en su vida personal, sin embargo, comenzó a sumergirse en una espiral autodestructiva a causa de la adicción a las drogas y el alcohol. “SOLISTA, PERO NO SOLO” En 1985, Frankie Ruiz, se vuelve solista lanzado su primer disco “Solista, pero no solo”. Este salsero se posicionó en los primeros lugares de las disqueras de Puerto Rico con sus canciones “Esta cobardía”, “Tú con él” y “La Cura”. El éxito le sonreía ya que al año siguiente ganó el premio a “Mejor Disco” en los Latin American Music Awards de Billboard. El artista no paró, siguió haciendo música y en 1987, lanzó su segundo álbum al que llamó “Voy pa’ encima” donde “Desnúdate mujer” se volvió el hit del momento. En 1985 emprendió su carrera en solitario con Solista pero no sólo, un álbum que alcanzó las primeras posiciones en las listas de ventas de música latina y obtuvo el premio Latin Award de Mejor Disco de 1986. La cota de su fama subió aún más en 1987 gracias a ¡Voy Pa'Encima!, un trabajo discográfico que le valió ser elegido artista del año en la categoría de Salsa / Música Tropical por la prestigiosa revista Billboard y que incluyó éxitos como el que daba nombre al álbum,

Mi Libertad, Ironía y, en especial, Desnúdate mujer, un tema que le abrió las puertas de toda América (incluidos los Estados Unidos) y de Europa, particularmente en España, donde realizó sucesivas giras estivales en el periodo 1987-1991.

“MI LIBERTAD” Frankie Ruiz estuvo en la cárcel luego de que agrediera a una aeromoza cuando viajaba a los Estados Unidos. Lastimosamente fue hallado culpable y pasó cuatro años en la cárcel. Sin embargo, tampoco fue impedimento para dejar de hacer salsa. Mientras estaba en prisión, la disquera en la que trabajaba lanzó su tercer disco “Más grande que nunca” y el tema “Deseándote” alcanzó el disco platinium por las ventas. El 29 de abril de 1992 Frankie Ruiz salió de la cárcel y lanzó su cuarto álbum “Mi libertad”, donde hay una canción que lleva el mismo nombre y narra sobre cómo se sintió estando encerrado entre cuatro paredes privado de su “libertad”. Mientas estaba en prisión comenzó su proceso de desintoxicación que no duró mucho ya que en 1995, regresó al mundo de las drogas y el alcohol.

LA CAÍDA DEL “PAPÁ DE LA SALSA” Frankie Ruiz fue hospitalizado de emergencia en 1996 luego de que su hígado sufriera complicaciones por el exceso de alcohol y drogas. Para salvarle la vida tuvieron que entubarlo y eso ocasionó un desgarro en sus cuerdas vocales, cosa que le preocupó ya que tenía miedo de no volver a cantar. A principios de 1997, el “Papá de la salsa” fue diagnosticado de cirrosis hepática por lo que fue internado más de tres veces, estuvo en coma por un tiempo pero felizmente logró despertar para continuar con sus actividades. El artista tenía que recibir un trasplante de hígado urgente ya que si no sucedía esto, no podría salvarse. A pesar de ello, Frankie Ruiz se recuperó temporalmente y estuvo dando conciertos con su orquesta y también con Tommy Olivencia. EL ADIÓS AL MÁS GRANDE En 1998, Frankie Ruiz ya no podía seguir en el trajín que tienen los artistas y su salud se vio deteriorada. Así que para no alejarse del mundo de la salsa, dirigió la orquesta de hermano, Viti Ruiz, y también cantó algunos temas pero ya nada era como antes. Su última aparición pública fue el 11 de julio de 1998 en el Madison Square Garden donde le acompañó Viti Ruiz, Héctor Tricoche, Tito Nieves, Frankie Negrón, Los Hermanos Moreno, Los Hermanos Lebrón y más salseros conocidos, ya que todos ellos le rindieron homenaje en vida al “Papá de la salsa”.

Dos semanas después de este megaconcierto, estuvo hospitalizado por 25 días ya que había recaído. Muchos medios lanzaron la noticia de que él había muerto por lo que el artista salió a decir que era mentira. Lastimosamente, en agosto de ese mismo año, Frankie Ruiz falleció a los 40 años. De acuerdo con las declaraciones de su esposa, se fue acompañado de su familia y de sus amigos. Su velorio fue con música en vivo de la Sonora Ponceña, Tommy Olivencia y La Primerísima, Raphy Leavitt y La Selecta, Paquito Guzmán, Tito Rojas, Ismael Miranda, Viti Ruiz, Orquesta La Solución y más artistas. Sus restos descansan al lado de su hermano Junito Ruiz en el Fair Lawn Memorial Cemetery, Nueva Jersey. Larga vida al “Papá de la salsa”.

Álbumes de estudio Con Charlie López 1971: Charlie López y la Orquesta Nueva Con Orquesta La Solución 1979: Roberto Rivera y la Solución (reeditado como Frankie Ruiz y la Solución)14 1980: Orquesta La Solución Con Tommy Olivencia 1981: Un Triángulo de Triunfo 1983: Cantan: Frankie Ruiz y Carlos Alexis 1985: Celebrando Otro Aniversario Como solista 1985: Solista... Pero No Solo 1987: Voy Pa' Encima 1988: En Vivo Y... A Todo Color..! 1989: Más Grande Que Nunca 1992: Mi Libertad 1993: Puerto Rico Soy Tuyo 1994: Mirándote 1996: Tranquilo...


Similar Free PDFs