GA1-220501092-AA1-EV03 Mapa de procesos del software a construir PDF

Title GA1-220501092-AA1-EV03 Mapa de procesos del software a construir
Author Jaiver Leyva
Course tecnologo en analisis y desarrollo de software
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 15
File Size 425.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 271
Total Views 586

Summary

Mapa de procesos del software a construir.IntegrantesJaiver Rafael Leyva SánchezKevin Santiago Martínez meraLeonardo Rojas QuevedoNayeli BravoRossana Ivon Caldera serranoEvidenciaGA1-220501092-AA1-EV03 Mapa de procesos del software a construirServicio Nacional de Aprendizaje SENATecnología en anális...


Description

Mapa de procesos del software a construir.

Integrantes Jaiver Rafael Leyva Sánchez Kevin Santiago Martínez mera Leonardo Rojas Quevedo Nayeli Bravo Rossana Ivon Caldera serrano

Evidencia GA1-220501092-AA1-EV03 Mapa de procesos del software a construir

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Tecnología en análisis y desarrollo de software Ficha No 2455253.

febrero de 2022.

Introducción

Con el objetivo de construir un software para un parqueadero automotor, esta actividad consiste en realizar los diagramas de flujo especificando cada macro-proceso del software, partiendo de los procesos generados en la actividad de identificación de procesos organizacionales. De esta manera, un diagrama de flujo es la representación gráfica de un proceso, es decir, muestra gráficamente el flujo de acciones a seguir para cumplir con una tarea en específico. La herramienta usada para la construcción de los diagramas de flujo es DIA.

Tabla de Contenido

Misión de empresa………………………………………………………………………...1

la

Visión de la empresa………………………………………………………………………… 1 Procesos identificados………………………………………….……………………………2 Análisis de procesos del negocio……………………………………………………….…… 3 Proceso para la validación de credenciales del usuario……………………………………… 3 Diagrama de flujo validación usuario………………………………………...4

credencial

del

Proceso para la entrada del vehículo…………………………………………………….. …..5 Diagrama de flujo proceso vehículo…………………………………………..6

de

entrada

del

Proceso para la impresión del ticket de entrada……………………………………………… 7 Diagrama de flujo del proceso para la impresión del ticket de entrada……………………… 8 Proceso para la impresión salida……………………………………………….9 Diagrama de flujo del salida……………………….10

proceso

para

del la

ticket

impresión

del

de ticket

de

Proceso para hacer cierre de ingreso diario………………………………………………… 11 Diagrama de flujo del diario………………………….12

proceso

para

hacer

cierre

de

ingreso

Conclusiones……………………………………………………………………………….13 Referencias Bibliográficas…………………………………………………………………14

Objetivo Ofrecer el servicio de parqueaderos de forma responsable, eficiente y segura, con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios.

Misión Llegar a todos los distribuidores mayoristas de software del país para su comercialización, y posicionar la marca como una de las marcas más reconocidas a nivel nacional, alcanzando los estándares más altos del mercado cumpliendo con las normas exigidas para este rublo.

Visión Consolidarse exitosamente en el área de producción de software par a parqueaderos para el año 2025, ofreciendo un aplicativo que brinde confiabilidad para llevar los procesos de administración temporal de vehículo y recaudo de dinero.

1

Procesos identificados: 1. Proceso para la validación de credenciales del usuario. 2. Proceso para la entrada del vehículo 3. Proceso para la impresión del ticket de entrada 4. Proceso para la impresión del ticket de salida 5. Proceso para hacer cierre de ingreso diario

2

Análisis de procesos de negocio.

Proceso:

Proceso para la validación de credenciales del usuario.

Entradas

Subproceso o actividad

Salidas

Ingresar nombre de usuario

Valida si el nombre de usuario existe Valida si la contraseña existe

Confirma que el usuario existe y tiene permisos para acceder Confirma que el usuario existe y tiene permisos para acceder Permitir al usuario poder interactuar con la aplicación

ingresar la contraseña Datos de entrada

Comprueba si los datos son válidos y permite seguir al siguiente modulo

3

4

Proceso:

Proceso para la entrada del vehículo

Entradas

Subproceso o actividad

Salidas

Ingresar la hora de entrada

Registra la hora automáticamente de la entrada del vehículo Registrar la placa del vehículo que ingreso Registrar el tipo de vehículo que ingreso

Mostrar por pantalla la hora de entrada del vehículo

Guardar la información completa del vehículo que ingreso para hacer uso del parqueadero

Enviar los datos para ser almacenados para su respectivo control

Ingresar la placa del vehículo Ingresar el tipo de vehículo

Enviar los datos ingresados para comenzar a llevar el tiempo de parqueo del vehículo

Mostrar por pantalla la placa del vehículo Mostrar por pantalla el modelo del vehículo

5

6

Proceso:

Proceso para la impresión del ticket de entrada

Entradas

Subproceso o actividad

Salidas

Retoma la placa del vehículo

Imprime la placa del vehículo

Retoma la fecha, hora y minutos de llegada

Almacena el dato para la impresión Almacena el dato para la impresión Almacena el dato para la impresión

Toma todos los datos y los envía al controlador de impresión

Reúne en forma ordena los datos para la impresión

Imprime el ticket con todos los datos en un papel

Retoma tipo de vehículo

Imprime el tipo de vehículo Imprime la fecha, hora y minutos de llegada

7

8

Proceso:

Proceso para la impresión del ticket de salida

Entradas

Subproceso o actividad

Salidas

Retoma la placa del vehículo

Almacena el dato para la impresión Almacena el dato para la

Imprime la placa del vehículo

Retoma tipo de vehículo Retoma la fecha, hora y minutos actual, en el momento del ingreso Ingresa la fecha, hora y minutos actual en el momento de generar la salida.

Proceso: Entradas Indica día de cierre Recopila el valor de cada recaudo. Imprimir Reporte

Conclusiones El diagrama de flujo es una de las herramientas que más ayuda en la consecución de una mejor gestión empresarial integral, especialmente en aquellas entidades en donde los procesos suelen ser acoplados, de alta complejidad, bastante rígidos o están muy

Imprime el tipo de vehículo

interrelacionados; de esta manera, permiten planificar, simplificar, programar actividades, asignar responsabilidades, de forma sencilla y muy visual, que facilitan su entendimiento. En el campo computacional, el diagrama de flujo es la representación gráfica de un algoritmo; su correcta construcción, es fundamental para la etapa de codificación, ya que es posible codificar un programa en algún lenguaje de programación. La herramienta Día, es una aplicación diseñada para crear diagramas técnicos, de fácil uso; recomendada para personas que están incursionando en este mundo del análisis y la construcción de software.

Referencias Bibliográficas

10

Cano, E. E., & Gálvez, J. A. (2008). https://odin.fi-b.unam.mx/salac/practicasFP/fp_p5.pdf. Obtenido de http://odin.fi-b.unam.mx/salac/practicasFP/fp_p5.pdf

http://pep.ieepo.oaxaca.gob.mx/recursos/aplicaciones/manuales/manualusodia.pdf

Programación, M. d. (2005). Osvaldo Cairó (3ª Ed. ed.). Mexico D.F., Mexico: Alfaomega. Obtenido de https://www.alphaeditorialcloud.com/library/publication/metodologia-de-laprogramacion-3a-edicion

Robán, l. L. (2013). Metodología de la Programación Orientada a Objetos (2 Ed. ed.). Mexico D.F., Mexico: Alfaomega. Obtenido de https://www.alphaeditorialcloud.com/library/publication/metodologia-de-la- programacionorientada-a-objetos-2a-ed

SENA. Guía actividad mapa de proceso.

SENA. Instrumento de evaluación mapa de procesos. http://pep.ieepo.oaxaca.gob.mx/recursos/aplicaciones/manuales/manualusodia.pdf

11...


Similar Free PDFs