Guia-planificacion aulica para-Colegio-Secundario PDF

Title Guia-planificacion aulica para-Colegio-Secundario
Author Mariela Castelli
Course Psicología y Aprendizaje
Institution Universidad de Buenos Aires
Pages 5
File Size 375.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 107
Total Views 144

Summary

Download Guia-planificacion aulica para-Colegio-Secundario PDF


Description

Carrera: Lic. en Ciencias de la Educación. Asignatura: Didáctica II. Nivel Secundario y Nivel Superior.

UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA

GUÍA DE PLANIFICACIÓN ÁULICA TEMA DE LA CLASE:

“Educación Sexual Integral”

AÑO 2020

1

www.teducacionucp.edu.ar

Carrera: Lic. en Ciencias de la Educación. Asignatura: Didáctica II. Nivel Secundario y Nivel Superior.

PRESENTACIÓN DE LA CLASE

¡Bienvenidos a la clase de hoy!

En esta clase vamos a trabajar acerca de las Dimensiones de la Sexualidad con el objetivo de Analizar la nocion de sexualidad y sus diferentes dimensionesVeremos los siguientes conceptos: 

Sexualidad.



Dimensiones de la sexualidad: biológica, psicológica y social.

Trabajaremos y leeremos la bibliografía digitalizada del autor Martín, Orlando

(2007):” ¿Sexualidad en la escuela?, Ed. SB., Argentina: 2007 Así también iniciaremos con un cortometraje acerca de la sexualidad y sus dimensiones. Quiero

recordarles

que

podrán

enviar

[email protected]

2

www.teducacionucp.edu.ar

sus

tareas

al

correo

Carrera: Lic. en Ciencias de la Educación. Asignatura: Didáctica II. Nivel Secundario y Nivel Superior.

MATERIALES DIGITALES

MATERIALES AUDIOVISUALES

Aquí les dejo el material digitalizado

Aquí encontraran el cortometraje en el

recuerden que también se los envié al Celular en el grupo de whatsApp de

siguiente enlace del video: sexualidad y sus dimensiones https://www.youtube.com/watch?

Psicología. Pdf digital sexualidad y sus dimensiones

v=NWwX4f3CoMw

CONSIGNA DE LA CLASE

A partir de la bibliografía y el cortometraje, aplique la técnica del debate para tratar el contenido tratado y relacione con el pensamiento que hoy los adolescentes tienen respecto a la sexualidad. Para ello deberá elegir un moderador quien coordine. para esta actividad

utilizaran la plataforma meet recordando que tienen que

renombrar sus datos personales, seleccionar el botón para levantar la mano, habilitar el micrófono para dar sus posturas, habilitar la cámara web y silenciar el micrófono para evitar ruidos que obstaculice la comunicación.

3

www.teducacionucp.edu.ar

Carrera: Lic. en Ciencias de la Educación. Asignatura: Didáctica II. Nivel Secundario y Nivel Superior.

MATERIALES DIGITALES

. Aquí les dejo el link para iniciar la video llamada Meet: Likn sera enviado 15 minutos antes que empiece la clase.

ENTREGA DE LA TAREA DE LA CLASE

La resolución de la consigna de la clase debe enviarse en un archivo Word guardado con apellido y nombre del estudiante al siguiente mail institucional: [email protected] Tienen tiempo hasta el horario de finalización de clase (13hs).

TAREAS DE FORO PARA LA CLASE SIGUIENTE

Participar en el foro en nuestro grupo de Facebook Se dice que los adolescentes tienen suficiente conocimientos de la sexualidad y que no necesitan que los adultos (padres, familiares, docentes) se lo estén recordando a cada rato o que les hablen de este tema. Desde los contenidos visto en la clase de hoy ¿que podrían expresar?, se sugiere que no se excedan de los 10 renglones.

4

www.teducacionucp.edu.ar

Carrera: Lic. en Ciencias de la Educación. Asignatura: Didáctica II. Nivel Secundario y Nivel Superior.

¡Estamos en Contacto!

CANALES DE COMUNICACIÓN QUE ESTAMOS USANDO

Durante estas semanas estaré utilizando mi mail institucional para enviarles las consignas y bibliografía de cada clase a sus direcciones de mails (revísenlos los días de clase al inicio de las mismas y encontrarán las indicaciones). También les enviare por medio del celular. Consultas: Durante los días y horario de clases estaré respondiendo todas sus inquietudes y brindándoles mis devoluciones utilizando éstos canales de comunicación: 1- Grupo de facebook Psicología 4to año Colegio N32. 2- Wasap 3- Correo electrónico Los días y horarios de consultan son miércoles y viernes de 9 a 10 hs A.M.

Un gusto haber compartido con uds, cuídense y

5

www.teducacionucp.edu.ar...


Similar Free PDFs