Historia DE LA Farmacia PDF

Title Historia DE LA Farmacia
Author Marina Velázquez
Course historia de la farmacia y metodología científica
Institution Universidad de Alcalá
Pages 46
File Size 822.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 103
Total Views 204

Summary

Download Historia DE LA Farmacia PDF


Description

TEMA 9 HISTORIA DE LA FARMACIA Y FUNCIÓN SOCIAL DE LA FARMACIA. PRECEDENTES DE LA FARMACIA EN EL MUNDO ARCAICO. INTERPRETACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES EN LOS PUEBLOS PRIMITIVOS EN LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS EXTINGUIDAS (MESOPOTAMIA Y EGIPTO) Y EN LAS PERVIVIENTES (CHINA E INDIA). La palabra farmacia tiene su origen en las palabras griegas → pharmakeia → o pharmakon (remedio) egipcia: ph-ar-maki No obstante, la aplicación de remedios para sanar o al menos, para aliviar el sufrimiento, es tan antiguo como la humanidad. Interpretación y tratamiento de la enfermedad en los pueblo primitivos - Invasión espíritus malignos - Introducción de un objeto - Abandono de los espíritus benignos. Curandero-Tratamiento - rito oral - rito manual → prepara remedios (origen de la farmacia) LES TROIS- FRÈRES el hechicero con astas de reno, según Bréuil.(17.000-10.000 a-C.) Imagen: Curandero de los indios Yankton (c.1900) CIVILIZACIONES ANTIGUAS requisitos: desarrollo de la escritura, desarrollo de las instituciones, progreso de las ciencias y las artes. Nilo Tigris- Eufrates entorno 4.000 a-C. Indo entorno a 3.250 a.C. Río Amarillo entorno a 1.500 a.C. Paso de sociedad primitiva a civilización 1) Que sean capaces de organizarnos un sistema de escritura Egipcia→ jeroglíficos

1

INTERPRETACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES EN LAS

MESOPOTAMIA

CIVILIZACIONES ANTIGUAS EXTINGUIDAS 

● 3 deidades se relacionan con la medicina: Ninazu (dios de la medicina) - Ningishzida (su hijo)- Gula (diosa de la salud y la enfermedad) ● 3 categorías de practicantes: el bârû - el âshipu- el asû sacerdote= curandero enfermedad = pecado Hace 3000 años el dios Ningishzida ( señor del árbol bueno) era un guardián de Anu (dios del cielo, y dios sanador). Se le representa con dos serpientes o como una serpiente con cabeza humana. ...MESOPOTAMIA  Tratamiento: exorcismo, ofrenda a dioses, prácticas higiénicas, medicamentos, intervención quirúrgica. Estudio de 800 tablillas médicas = 250 fármacos de origen vegetal, 120 mineral y 180 de otras procedencias.

Código de Hammurabi (1760 a. C.) encontramos regulados honorarios médicos, deberes y penas por una mala operación: Ley 218 ( si un médico hizo una operación grave y hizo morir al paciente se cortaran sus manos) y Ley 221 ( si lo cura le pagas 5 siglos de plata). INTERPRETACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES EN LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS EXTINGUIDAS EGIPTO ● Gran variedad de deidades: Thot Imhotep 3 tipos de practicantes: - el sacerdote - el brujo - el médico El Papiro Ebers descubierto en Tebas por Georg Ebers en 1872, contiene 811 prescripciones y cita unos 700 fármacos distintos.

2

Tienen muchas noticias médicas y llevan el nombre del descubridor del interpretador, Ebers es el descubridor no egipcio. ….EGIPTO ● Servicios farmacéuticos: recolectores preparadores (pastophor) los supervisa el MÉDICO conservadores fármacos el asi-t: sala del templo Papiro Ebers 811 prescripciones - Vegetales: coloquintida, sen (laxantes), escila (vomitivo), cebollas, ajos, puerros - Animales: miel, diversos reptiles, cantáridas,grasas, leche,.... - Minerales: alumbre, cobre, sal…. - Formulas farmacológicas: de uso interno: pociones, conocimientos, maceraciones, mixturas, píldoras , supositorios de uso externo: cataplasmas, ungüentos, pomadas, colirios… Imhotep fue uno de los pocos egipcios que fue considerado como Dios (exceptuando los faraones que eran considerados dioses vivientes). Fue el visir del faraón Djoser, de la tercera dinastía y alcanzó fama como médico y arquitecto s.XXVII. Se le representa con el pelo recogido sentado o de pie con una lanza.

Salen dos imágenes de la más antigua representación de una operación quirúrgica: circuncisión con un cuchillo de piedra. INTERPRETACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES EN LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS PERVIVIENTES CHINA “fang shih”es la persona que posee recetas mágicas ● Ideas cosmológicas: Taoistas: Buscan perfecciónTao > produjo el Universo *La medicina se basa en el concepto del chi ( o energía vital) que se cree que recorre el cuerpo de la persona. Yang: cielo,luz,fuerza,dureza,color, masculino Yin: tierra, oscuridad, frío , debilidad, humedad, femenino ENFERMEDAD: desequilibrio Ying/ Yang. ●

3

● “Pen- ts`ad” (materia médica) ● “Pen- ts`ao Kang- mu” de Li Shih-chen (1596) 52 volúmenes: 1000 plantas y casi 450 animales ( 11.100 prescripciones).

Interpretacion y tratamieno de las enfermedades en las civilizaciones antiguas pervivientes INDIA ● La materia médica del período védico se compendia en el Ayurveda. Sus componentes esenciales los vegetales(acónito, sándalo, pimienta, ajo, cardamomo) cannabis,...) ● Médicos: Charaka (1000 a.C. - 100 d.C)(para algunos, pero cada vez se cree que está más cerca de nosotros, problema de datación cuando no ha habido invasión)  Sushruta ( s.IV a.C.- III d.C.) ~ Farmacopea La farmacia es complemento de la higiene y la dieta. Monumento a Charaka, Padre de la Medicina y Cirugía en Yog Peeth Campus. ●

Después del 500 d.C. desarrollo de la alquimia ( gran cambio). → Farmacia alquímico-tántrica.

TEMA 10: El Mundo clásico, evolución del concepto de enfermedad y medicamento. Filosofía y medicina en el mundo griego. Aristóteles, Demócrito de Abdera, Hipócrates y su influencia posterior. El Mundo Clásico Periodos a considerar: 1º GRECIA ARCAICA (Antes del s.VII a.C) El PHARMAKON tiene un significado múltiple. Es considerado: filtro, hechizo, remedio, veneno. - Pharmakon nocivo - Pharmakon excelente

4

2º GRECIA EN LA 1ª ETAPA DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA (600-480  a. C.) Filosofos presocraticos: ¿Cuál es la fuente de todas las cosas? ¿elemento primordial? ● Tales de mileto: agua ● Anaxímenes: aire ● Heráclito: fuego ● Anaximandro: múltiples sustancias. Primacía del apeiron , la materia prima. → ALCMEÓN DE CROTONA* * Crotona, Italia, s.VI-V a. de C. Pitagórico.(autor del círculo pitagórico) Fue un Fisiólogo y cirujano. Autor del primer texto de medicina, ni mágico, ni teúrgico(no hay dioses). Sostenía que el hombre y el universo están estructurados de idéntica manera. Salud: Isonomía de las fuerzas. Enfermedad: Se considera causada por el predominio de una de las potencias sobre las otras. 3º GRECIA EN LA HEGEMONÍA ATENIENSE (480-323 a.C.) Leucipo y Demócrito: teoría atómica, existencia del vacío. Empédocles: agua,aire,tierra,fuego. Demócrito de Abdera (460-370 a.C.) Como su maestro Leucipo (s. V. a.C.) cree que el origen de la materia está en los átomos: - infinitos en números - increados - indestructibles - imperceptibles - invariables La materia se forma por yuxtaposición de los mismos y las propiedades de los cuerpos serán explicables por su tamaño, posición y diferencias geométricas. Empédocles Agrigento, c.495/490-c.435/430 a.C. Filósofo y político griego, que al perder unas elecciones fue desterrado y se dedicó al saber. ● Postuló la teoría de las cuatro raíces, a las que Aristóteles más tarde llamó elementos, juntando el agua de Tales de Mileto, el fuego de Heráclito, el aire de Anaxímenes y la tierra de Jenófanes.

5

Aristóteles En Estagira 384 a.C. En Atenas, discípulo de Platón. Basa su conocimiento en la inducción ( primer observador crítico del mundo clásico).Vitalista. Cuidadas observaciones zoológicas (peces). Interés en descripción costumbres de los animales (generación y crianza). Problemas de la biología(sexo,herencia, nutrición, crecimiento). Nos interesan 4 de sus obras: Historia de los Animales: reúne sus observaciones anatómicas (disecciones, pero no humans). Parte de los animales: Fisiología Generación de los animales: Observaciones sobre acoplamiento, fecundación, nacimiento y crianza de animales. Sobre el alma: trata del “principio vital”, aquella cualidad que distingue a la sustancia viviente de la inanimada y que él denomina “psyche” (vegetativa, animal y racional). Hipócrates ¿1 o 9? Nació en la isla de Cos 460 a.C. Ejerció en Tesalia, Tracia… Murió en Larisa, en torno a los 85 años. Medicina Hipocrática = Corpus Hipocraticum Comenzó a ser formado dos siglos después de la muerte de Hipócrates por eruditos de la Biblioteca de Alejandría. Medicina racional y empírica en contra de magia y religión. La patología humoral y su teoría farmacológica son la base del tratamiento de las enfermedades. Hipócrates consideraba que en el cuerpo humano fluían unos humores fluidos cuyo desequilibrio era el origen de las enfermedades y dolencias. Los humores eran: sangre,flema, bilis amarilla y bilis negra. El papel del médico es ayudar a la naturaleza a restablecer los desequilibrios (“vix medicatrix naturae”=el poder curativo de la naturaleza). Esto se hacía mediante la observación clínica del enfermo, esperando a que se manifestara una crisis. Era importante no prefijar un tratamiento al establecer un diagnóstico ya que cada enfermo responde de una manera (“no hay enfermos sino enfermedades”) CORPUS HIPOCRATICUM: 53 escritos hipocráticos que inician la conciencia metódica de la medicina. Se trata de aforismos, es decir, sentencias cortas que 6

debía aprender el médico y llevar a cabo posteriormente cuando ejerciera su profesión. Ej. “a grandes males, grandes remedios” El medicamento en el Corpus se dividía en tres grupos: 1. Sustancia exterior con acción buena o mala (alimento-medicamento) 2. Modificador (medicamento puro). Estaban dirigidos a compensar el exceso de un humor determinado 3. Medicamento purgante. Su función era producir la expulsión de las sustancias causantes del malestar JURAMENTO HIPOCRÁTICO (posterior a Hipócrates, s.II o III d.C): Código deontológico profesional en el cual el médico se comprometía a respetar al maestro que le había instruido, a socorrer a los enfermos, a no abusar de los pacientes, etc. Los cuatro humores (Hipócrates) se encuentran relacionados con los cuatro elementos (Aristóteles) y con las cualidades de Galeno:

Farmacopea griega Materia médica fundamentalmente vegetal: -Hidromiel (agua con miel), oximiel (ácido acético con miel), leche,vino -Diuréticos: cebolla y apio -Purgantes: eléboro, enemas,decociones -Narcóticos: meconio y adormidera -Medicamentos animales: cera, grasa, bilis -Medicamentos minerales: sal,tierras 7

Formas farmacéuticas: pociones y píldoras

TEMA 11: LA TERAPEUTICA HELENISTICA. LA TERAPEUTICA ROMANA. LA ECUELA DE ALEJANDRIA. LAS ESCUELAS MEDICAS ROMANAS. DIOSCORIDES, PLINIO, GALENO. CONSTITUCIÓN DE UN SISTEMA RACIONAL EXPLICATIVO DE LA ACCIÓN DE POLIFÁRMACOS Estos sucesos empiezan con la medicina helenística, y terminan con la muerte de Galeno, que es el medico más famoso (a los médicos les llamamos el galeno). 1- La terapéutica helenística: en el 323 a.C. Alejandro Magno conquista Egipto y funda Alejandría. De esta manera se produce un desplazamiento de la ciencia médica fuera de Grecia (capital de los Ptolomeos) y un movimiento cultural que extiende y difunde todo lo helenístico. Se pueden destacar tres escuelas helenísticas: 1) Los partidarios de Herofilio (escuela herofiliana): Busca los remedios en las plantas (final del siglo IV) 2)Escuela erasitratiana: Basan su medicina en pocos y sencillos remedios. Final del siglo IV a.C. 3)Escuela empírica: realizaban un examen completo de síntomas basado en la experiencia. Realizaban una autopsia y buscaban una analogía en la historia.

Siglo III y V a.C Al morir Alejandro iii de Macedonia Magno, epoca de guerras muere sin descendencia, se reparten su imperio dividiendo el territorio en tres partes. Grecia intenta luchar por su independencia (persia, macedonia...)con la ayuda del apoyo de los romanos, que reducen Grecia provincia romana con el nombre de acaya 2- Periodo helenístico-romano: Siglos I a.C-V d.C. Roma, fundadada en 753 aC hace que el centro de influencia del mundo mediterraneo se desplace de oriente a roma en tiempo del emperador augusto. Esto va a durar hasta la caida de roma por la invasión de los barbaros, lo que da comienzo a la edad media.

8

LA TERAPEUTICA ROMANA: LAS ESCUELAS MEDICAS EN EL MUNDO ROMANO

- Escuela metódica: (TEMISÓN DE LAODICEA, S I a.C) esquematiza la enfermedad hasta la máxima simplicidad. - Escuela pneumatica:(Areteo de Capadoccia , s ii dC) Se fija en el pulso del individuo, pues le considera lo mas importante de la vida. EL principal representante fue Areteo de Capadoccia) Si el pulso se altera el organismo debe estar enfermo - Escuela electica: (Agatino de Esparta, s i dC)se inclina hacia una u otra interpretación, sin preocuparse del origen. Representante anterior. ● Siguen teniendo el mismo pensamiento que los helenísticos pero en esta nueva época, por lo que se llaman médicos grecoromanos. LA TERAPEUTICA ROMANA: aportaciones Daban una gran importancia al agua, lo que da lugar a que se sustituya el gimnasio por las termas (lugares donde los romanos tomaban baños a distintas temperaturas limpiar la piel de impurezas). En la cámara fría había botes con ungüentos (strigile) que se untaban en la piel cuando acababan de tomar el baño, y cuando estaban solidificadas se se secaban formando una costra las arrastraban para limpiar los poros, capas de la piel envejecidas. Poco a poco el romano abandona el gimnasio para sustituirlo por las termas: baños para limpiar el cuerpo de impurezas, limpiar los poros. Tenían distintas dependencias porque se tomaban a distintas temperaturas. La primera cámara era el calidarium (estaba muy caliente), la siguiente el sudacio (donde sudaban), después el tepidarium ( y por ultimo el frigidarium (frio). Había unos botes donde estaban los ungüentos grasos que se echaban en la piel, al poco tiempo se secaba y formaba una costra en la piel. Luego se lo quitaban con ayuda de un auxiliar que con ayuda de una cuchilla metálica (strigile) arrancaba la capa grasa y se llevaba la piel envejecida. Otra de las aportaciones de los romanos además de las termas, fueron las canalizaciones de las aguas potables por acueductos o rutas, la eliminación de aguas residuales y la desecación de terrenos pantanosos que descubrieron que eran perjudiciales para los poblados asentados en ellas. calidarium agua caliente 1. sudacio 1. descanso 2. templado 3. caliente 4. descanso 9

5. baño frio Otras aportaciones que hicieron por su preocupación por el agua fue la canalización de aguas potables (acueductos) y la eliminación de aguas residuales. Desecacion de terrenos pantanosos. (perjudiciales para los poblados asentados en ellas) Otros inventos romanos fueron el esparadrapo, también por la idea de tener la piel pegajosa. PROFESIONALES DE LA FARMACIA EN LA ANTIGUA ROMA 1. De la composion pharmacopei, pharmacobritae , unguentari, pigmentari 2. del comercio pharmacopolae, circumforanae, sellulari, aromatari (adornarse y oler bien) -Fabricantes: Pharmacopei, Ungentarii... -Comerciantes: Pharmacopolae, vendían los medicamentos en la plaza de pueblo, -Circunforaneae, que vendían en las diferentes villas, Aromatarii, vendían aromas, Sellarii, que vendían sellos. Es en esta época cuando nace Pedanio Dioscorides Anazarbeo (Silicia, 40).Florecio cerca del año 60. Fue cirujano militar en el ejercito romano (Nerón) , con lo que tuvo la oportunidad de viajar en busca de sustancias medicinales por todo el mundo conocido. Su obra De Materia Medica fue la principal guia farmacologica de la antiguedad: 600 plantas 35 productos animales y 90 minerales, iba con las tropas de Neron apuntando todo lo que aprende sobre las distintas plantas, dibujandolas y resaltando sus diferencias para no confundirlas. Con estos productos, se generan 827 medicamentos para convetir distintas enfermedades, tan solo 130 estaban en el corpus Hipocratus. Cuando se inventa la imprenta, de las primeras obras que se imprimen son versiones de la obra de Dioscorides, traducida al latín, y posteriormente al castellano por el segoviano Andrés Laguna. Cayo Plinio Secundo, el Viejo (23-79) político que fue el que más mando en la península ibérica durante algún momento.Fue un escritor latino , cientifico , naturalista, politico y militar romano. Compuso una enciclopedia que se llamó ``historia naturalis  con 37 libros recoge comentarios interesantes sobre la eficacia de los fármacos. Recopiló lo que en más de 2000 libros dejaron escritos 500 autores de la antigüedad, lo que dio lugar a que tuviera cosas erróneas, ya que no revisaba la 10

veracidad de lo que copiaba.De aqui para la farmacia son importantes los libros 12 y del 20 al 27. Claudio Galeno de Pergamo, medico grecoromano en torno al 129 130 d.C en pergamo (turquia) y fallece en el 199 200 d.C. Terminaria su carrera en Alejandria , egipto, la antigua capital de los tolomeros y principal centro cultural del mediterraneo. A partir del 162 vivio en roma, donde escribio numerosas obras. Como medico adopto actitud hipocrita . Unio la materia medica de dioscorides con la patologia humoral. Sus puntos de vista dominaron la medicna europea a lo largo de mas de mil años. Methodo medendi (sobre el arte de la curacion) Curacion material Estudio en las escuelas romanas nombradas anteriormente. A partir del 162 vivió en roma, donde adquiere mucha fama atendiendo a las clases dominantes. Como médico, tomo por buena la teoría de los humores de Hipocrates, y además incorpora la teoría farmacológica de Dioscorides, y a partir de esa fusión escribe multitud de obras que fueron cabeceras de la medicina durante 1500 años. La obra más conocida era Methodo medendi, escrita todavía en griego. Galeno de pergamo ii Su concepto de enfermedad sigue a Hipocrates, es decir, un desequilibrio entre los humores nunca debido a los dioses. El temperamento perfecto es aquel en el que se encuentra en equilibrio las 4 cualidades. Distingue 9 temperamentos. Terapeútica: - Distingue entre alimento, medicamento y veneno (cantidades) - 3 tipos de farmacos: los que actuan sobre una cualidad elemental los activos sobre varias cualidades elementales los de accion especifica: purgantes, emeticos, hipnoticos, antídotos. - Grados de los medicamentos

GALENO III en sus tratados medicos describio 473 farmacos de origen vegetal , animal o mineral, asi como un gran numero de formulas para farmacos compuestos (polifarmacos) 1. Hiera picra: la formula galenica requeria aloes , especias, otras hierbas y miel (electuario) principios s xx 2. Terra sigillata arcilla grasa que contenia silice aluminia . se configuraba en grandes tabletas (secantes astringentes) 3. Triacas: numero variables de ingredientes, hasta mas de 70. Tal fecha se prepara la triaca magna (para politicos, medicos, etc). 11

Preparaba sus propios remedios en un iatreion y guardaba los medicamentos en cajas de madera en una apotheca o almacen.

TEMA 12:EL F ARMACO EN LA EDAD MEDIA CULTURA ISLÁMICA, mejor que árabe. El Islam clásico, período que: Comienza con el final de la Arabia pre-islámica (s.VII) 622- Hégira de Mahoma, de la Meca a Medina. · Incluye el Imperio islámico o Imperio árabe, los primeros califatos, desde el siglo VII al VIII. · Y la Edad de Oro del islam o Renacimiento islámico, desde el siglo VIII– XIII / XV Culmina con el apogeo del Imperio otomano (Toma de Constantinopla, 1453) y conquista de Granada por los RR. Católicos, 1492. Aportación original del pueblo árabe(1/2) Fueron buenos transmisores de la cultura greco – romana (traducciones al árabe y luego al latín y lenguas romances), además de ser buenos astrónomos, geógrafos y matemáticos y ampliaron la materia médica. Mahoma afirmaba que solo hay dos ciencias: teología (salvación del alma) y medicina (salvación del cuerpo). Galeno era la máxima autoridad médica.

APORTACIÓN ORIGINAL DEL PUEBLO ÁRABE (2/2) ● Separación de Farmacia y Medicina. ● Grabadines (s.IX): códigos de preparación de medicamentos. ● Inspectores: Muthasib y Arif (el Ayudante) ● Normas técnicas y de conducta: El Manual de la Oficina ce Cohen el Athar (S. XIII) ● Nuevos procedimientos conservación medicamentos (albarelos: gran aportación árabe para conservar medicamentos, son abiertos, cajas: llevan caja para tapar el medicamento que se conserva) ● Formas nuevas (jarabes, píldoras doradas y plateadas, conservas) ● Nuevos productos ...


Similar Free PDFs