IE AP04 AA5 EV07 Aplicar herramientas comunicación asertiva PDF

Title IE AP04 AA5 EV07 Aplicar herramientas comunicación asertiva
Author CARLOS ALBERTO GARCIA
Course Contabilidade
Institution Universidad ISA
Pages 6
File Size 65.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 93
Total Views 133

Summary

COMUNICACION...


Description

FORO – APLICACIÓN HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN ACERTIVA.

PRESENTADO POR OMAR JULIAN ROJAS CAICEDO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Tecnólogo Análisis y Desarrollo de Sistema de Información

CONTENIDO 1. Situaciones Hipotéticas de análisis a) Ejemplo 1: Reunión con amigos, en los cuales sólo uno llega con puntualidad. REACCION: Si reaccionas de manera pasiva, entonces estarás conforme con la situación, estarás esperando y no te atreverás siquiera a preguntar por qué han llegado tarde. También puedes tener una reacción negativa, si te sientes con irritación y apenas lleguen los demás te pones violento de manera verbal. Por el contrario, si apenas tus amigos llegan, eres amable y preguntas por qué han tardado y comentarles que no había necesidad de que te hiciesen esperar, así como luego bromear incluso sobre lo que ha ocurrido, demuestra que has tenido una manera asertiva de manejar la situación. b) Ejemplo 2: Problemas para estacionarse en un centro comercial. REACCION: Reaccionas de manera pasiva si te quedas en silencio solamente observando cómo aquel sujeto intenta e intenta estacionarse sin poder lograrlo. Reaccionas de manera agresiva si empiezas a agredir verbalmente al otro conductor. Pero si en lugar de estas reacciones, decides respirar hondo, sonríes para que aquel sienta más seguridad mientras intenta estacionarse, y esperas, has reaccionado de manera asertiva. También podrás demostrar asertividad si le tiendes una mano y le diriges, incluso si te ofreces para ayudarle. c) Ejemplo 3: Te encuentras en un restaurante y te sirven un plato con la comida fría. REACCION: Reaccionas de manera pasiva si haces silencio y lo aceptas, sin decir absolutamente nada. Reaccionas de manera agresiva si empiezas a gritar a quien lo ha servido. Reaccionas de manera asertiva si sonríes al mesonero y le pides que, por favor, caliente la comida que te han servido. SOCIALIZACION

En estos casos, puedes observar cómo las reacciones de tipo asertivas han impedido tomarse el hecho como algo personal. Si eres de las personas que se enfada con rapidez, además de los efectos negativos que ocasionas en tu salud, también es evidente que necesitas mejorar el proceso comunicativo, incluso contigo mismo, tratando que este sea más saludable. Tener una comunicación asertiva es beneficioso, tanto para la misma persona como para el resto, ya que ésta permite aprender a escuchar lo que los demás expresan, así como también te permite tener la destreza necesaria para poder reaccionar de una forma inteligente. Cuando logramos hacer esto, entonces nuestras reacciones dejan de ser un simple impulso, sino que por el contrario podremos demostrar que somos capaces de conseguir abrir muchas puertas por medio de nuestra sonrisa, seguridad, y nuestro carisma. PARTICIPACION DE COMPAÑEROS JEFERSON ALEXANDER DIAZ VELAZCO – CASO 1 - Un día me paso que le dije a un compañero que tenía que copiar una base de datos y hacerle una tabla dinámica y pegarla a un archivo y con esa tabla podía empezar la labor porque yo ese día no podía ir al trabajo. Preciso ese mismo día no pudieron sacar la base de datos no pudieron hacer la tabla dinámica se les trabo el computador más de una persona lo intento y no pudieron me llamaron les esplique pero no me entendían y al que le esplique tenía muchas dudas. Ese día casi no pudieron adelantar trabajo. Reflexión: que por confiado pensé que el compañero sabia el tema no me supe expresar bien y me entendieron de otra forma y la mayoría no sabían usar Excel y los que si no sabían qué hacer con la base de datos no hubo una buena comunicación. Ya para que no vuelva a pasar eso me propuse a explicar a la mayoría para que todos llevemos una misma comunicación y si falta alguien otra persona sepa del tema y sepan que hacer.

JEFERSON ALEXANDER DIAZ VELAZCO – Caso 2 - Un es compañero que tenía muchos años en la empresa salió a vacaciones cuando entro renuncio que estaba aburrido que no quería trabajar más hay que le iva a salir un trabajo por otro lado con el cuñado, el jefe le dijo que lo pensara bien que si quería le dan 10 días mas no pagos para que pensara bien las cosas y después volver. El compañero no acepto renuncio y conto que el otro lado le iba a ir mejor y que con lo que le pagara la empresa iva a vivir relajado. Nosotros le dijimos que no se fuera que aunque sea hay tiene trabajo fijo y está tranquilo y todo o que se fuera cuando empezara en el otro trajo Ahorita quiere regresar a trabajar no le salieron las cosas como él dijo y está más aburrido sin trabajo y desesperado porque no sabe que ponerse hacer sin saber en dónde lo reciban y le da pena llamar al jefe para pedirle otra oportunidad. Reflexión: al compañero le paso que por hablar de más y no tener una buena información de la otra empresa mirar si era seguro o no se anticipó de los hechos y por no escuchar al jefe cuando le dio los diez días de más para que lo pensara no se sabe si le pueda dar otra oportunidad o no.

CONCLUSION

De acuerdo a lo que se ha mencionado por parte de mi compañero en la exposición de sus dos casos se puede determinar que la comunicación asertiva es bastante importante y puede conllevar a una rápida solución de conflictos sin tener que entrar en una problemática mas afondo de lo que los provoco, al igual que es de gran importancia poder tener la capacidad de trabajar en equipo y de comprender los puntos de vista de cada uno y de la forma de poder acoplarlos dentro de un objetivo claro y especifico....


Similar Free PDFs