Imagen 5 - Lecture notes 5 PDF

Title Imagen 5 - Lecture notes 5
Author cristina rios bernal
Course Teoría Del Arte
Institution Universidad de Murcia
Pages 1
File Size 83.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 25
Total Views 164

Summary

EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE...


Description

5. La libertad guiando al pueblo, Eugène Delacroix Este cuadro se titula “La libertad guiando al pueblo” y fue pintado por Delacroix en el año 1830. Se trata de un óleo sobre lienzo, podemos encontrarlo en el Museo del Louvre y pertenece al Romanticismo. El tema del cuadro es histórico y simbólico de la unión del pueblo contra el absolutismo. Presenta las jornadas de de Julio de 1830 que une al pueblo y a la burguesía contra el absolutismo de Carlos X. La revolución de 1830 llevo al poder a Luis Felipe de Orleans con una monarquía liberal que benefició a la burguesía y apartó al pueblo. En 1848 tendría lugar otra revolución. Con respecto al color, las pinceladas son muy sueltas y onduladas, el azul y rojo del moribundo que mira a la libertad y los calcetines del muerto resaltan entre tonos apagados, ocres y marrones. Estos colores azules parecen formar como ya se ha expuesto, una línea imaginaria que forma un eje central. La luz procede del lado izquierdo, iluminado especialmente al muerto del primer plano, al moribundo con la camisa azul, a la libertad y a los personajes que simbolizan la unión del pueblo mientras que otros personajes quedan difuminados. En cuanto a la profundidad, utiliza diferentes recursos como la perspectiva aérea con los colores difuminados del fondo, la perspectiva geométrica con la disminución de las figuras a medida que nos alejamos del primer plano y mediante una sucesión de escorzos como los del primer plano La composición es abierta y tiene un eje central formado por los colores azules de la bandera, la camisa del moribundo y los zapatos o calcetines de los pies del muerto en la base del cuadro. Se pueden observar varios planos, en un primer plano los caídos en la barricada, en un segundo plano los símbolos de la unión del pueblo, el burgués, el menestral y el niño con la pistola, en un tercer plano el pueblo luchando y en un último plano difuminado la ciudad con la torre de Notre Dame. En cuanto a la composición, se puede observar un esquema piramidal que tiene su vértice en la mujer, símbolo de la libertad, en uno de los lados un moribundo en diagonal con los mismos colores que la bandera y en la base los muertos que recuerdan la Balsa de la Medusa, y los restos de la barricada. El romanticismo, estilo al que pertenece el autor se desarrolla desde la Restauración de 1815 hasta 1848, por tanto época caracterizada por las revoluciones liberales como la que representa Delacroix. Es un movimiento ideológico y cultural caracterizado por el individualismo y la exaltación por la libertad. Para concluir el cuadro de Delacroix es ejemplo de romanticismo con la unión del pueblo por la libertad y con la alegoría de la libertad representada mediante una mujer semidesnuda y no en héroes de la antigüedad....


Similar Free PDFs