Implementacion de Redes para la empresa Urias PDF

Title Implementacion de Redes para la empresa Urias
Course Redes y Comunicación 1
Institution Universidad César Vallejo
Pages 33
File Size 1.4 MB
File Type PDF
Total Downloads 15
Total Views 152

Summary

Download Implementacion de Redes para la empresa Urias PDF


Description

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS TRABAJO DE INVESTIGACIÓN “IMPLEMENTACIÓN DE USUARIOS Y UNA CORRECTA CONEXIÓN DE REDES EN LA EMPRESA “URIAS INVERSIONES SAC”

AUTOR Tipiana Felix Bonnet Gerson

EXPERIENCIA CURRICULAR REDES Y COMUNICACIONES II

LIMA – PERÚ 2019-I

DEDICATORIA

A Dios, por permitirme llegar a este momento tan especial en mi vida. Por los triunfos difíciles que me han enseñado a valorarlo cada día más. A mi madre por ser la persona que me ha acompañado durante toda mi vida, a mi familia porque gracias a ellos he podido sobrellevar las situaciones que se han presentado. A mi madrina quien con sus consejos ha sabido guiarme para poder culminar este proyecto. A mis profesores, gracias a su tiempo, por su apoyo así como por la sabiduría que me transmitieron en el desarrollo de mi formación profesional.

INDICE DEDICATORIA...............................................................................................................................2 AGRADECIMIENTOS.....................................................................................................................3 INDICE..........................................................................................................................................4 RESUMEN.....................................................................................................................................6 ABSTRACT....................................................................................................................................7 INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................7 GENERALIDADES..........................................................................................................................8 NOMBRE DEL PROYECTO.............................................................................................................8 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO......................................................................................................8 1

RAZÓN SOCIAL DE LA ORGANIZACIÓN................................................................................8 1.1

NOMBRE.......................................................................................................................8

1.2

RUC...............................................................................................................................8

1.3

DIRECCIÓN....................................................................................................................8

1.4

TELÉFONO.....................................................................................................................8

2

DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN..................................................................................9

2.1

VISIÓN..............................................................................................................................9

2.2

MISIÓN.............................................................................................................................9

2.3

OBJETIVOS........................................................................................................................9

2.3.1

OBJETIVOS GENERALES............................................................................................9

2.3.2

OBJETIVOS ESPECÍFICOS...........................................................................................9

2.4

SISTEMA DE REFERENCIA...............................................................................................10

3

ORGANIGRAMA.................................................................................................................11

4

RESEÑA HISTORIA..............................................................................................................15

5

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA...............................................................................................16

6

7

5.1

Descripción de la organización:..................................................................................16

5.2

PROBLEMA DE LA ORGANIZACIÓN.............................................................................17

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO..........................................................................................18 6.1

JUSTIFICACIÓN TÉCNICA:............................................................................................18

6.2

JUSTIFICACIÓN OPERATIVA:........................................................................................19

6.3

JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA:.....................................................................................19

OBJETIVOS DEL PROYECTO................................................................................................19

7.1

Objetivo general:........................................................................................................19

7.2

Objetivos Específicos:.................................................................................................19

8

LIMITACIONES DEL PROYECTO...........................................................................................20 8.1

LIMITACIÓN TECNOLÓGICA........................................................................................20

SOFTWARE.................................................................................................................................20 HARDWARE................................................................................................................................21 9 10

BOSQUEJO DE RED.............................................................................................................23 MARCO TEÓRICO...........................................................................................................23

Beneficios de la VLAN..........................................................................................................32

RESUMEN La administración de redes LAN en la actualidad ha permitido a las empresas e instituciones optimizar el uso de los recursos mediante una red centralizada permitiendo disponer la información de forma segura y rápida. El presente proyecto busca integrar servicios de comunicación, permitiendo la transmisión de los datos desde un punto central hacia los diferentes departamentos de URIAS INVERSIONES. La razón de un análisis de los requerimientos de la infraestructura nos permite determinar la solución con los recursos técnico disponibles y financieramente con costos bajos. URIAS INVERSIONES actualmente no cuenta con ninguna infraestructura tecnológica de comunicación por lo que poder administrar la red en un solo sistema, permitirá agilizar los tramites y procesos para que los usuarios obtengan la información actualizada, sistematizada y en tiempo real agilizando las funciones. Palabras clave: LAN, Comunicación, Red, Infraestructura

ABSTRACT The administration of LAN networks at present has allowed companies and institutions to optimize the use of resources through a centralized network allowing the information to be disposed of safely and quickly.

This project seeks to integrate communication services, allowing the transmission of data from a central point to the different departments of URIAS INVERSIONES. The reason for an analysis of infrastructure requirements allows us to determine the solution with technically available resources and financially with low costs. URIAS INVERSIONES does not currently have any communication technology infrastructure, so being able to manage the network in a single system will speed up procedures and processes so that users can obtain updated information, systematized and in real time, streamlining functions.

Key words: LAN, Communication, Network, Infrastructure

INTRODUCCIÓN

En éste proyecto de implementación del diseño de una red y una correcta conexión de cableado estructurado se aplican varias técnicas estudiadas a lo largo del curso de REDES Y COMUNICACIONES, las cuales son tanto innovadoras, como de mercadeo y finalmente financieras. Con la aplicación de todas éstas técnicas necesarias de gran importancia para poder realizar este proyecto la empresa se ve favorecido para así mejorar los envíos de datos en el entorno y la seguridad de toda la información que se obtiene cada día.

En la actualidad, el estudio de redes y telecomunicaciones es un campo muy explorado por la investigación educativa y profesional. La preocupación por mejorar la enseñanza nos obliga a aprender cada día de las nuevas tendencias en tecnología por ello esta investigación trata de proponer una nueva estructura a la empresa.

Como objetivo general Implementar el diseño de una red y una correcta conexión de cableado estructurado y tener una correcta conexión de redes. Conocer el tipo de diseño que se ha de implementar, Obtener datos sobre la conexión de cableado estructurado, Verificar el entorno y ver los cableados, optimizar recursos, Estudiar hasta qué punto se puede mejorar una correcta conexión de redes en Urias inversiones SAC.

Este trabajo consta actualmente con 02 capítulos, El Primer Capítulo nos indica el aspecto organizacional de la empresa, la cual está conformada por, Introducción, visión, misión, objetivos, reseña histórica, organigrama y ámbito del proyecto. El segundo Capítulo nos indica los Aspectos del Negocio, Funciones, procesos y documentos Actualizados.

7

GENERALIDADES NOMBRE DEL PROYECTO “IMPLEMENTACIÓN DE USUARIOS Y UNA CORRECTA CONEXIÓN DE REDES EN LA EMPRESA “URIAS INVERSIONES SAC”

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO La industria de ordenadores ha mostrado un progreso espectacular en muy corto tiempo. El viejo modelo de tener un solo ordenador para satisfacer todas las necesidades de cálculo de una organización se está reemplazando con rapidez por otro que considera un número grande de ordenadores separados, pero interconectados, que

efectúan

el

mismo trabajo.

Las

redes

en

general,

consisten

en

"compartir recursos", y uno de sus objetivos es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite, por ello es necesario aplicar nuestros conocimientos para poder crear restricciones y compartir recursos en el área requerido.

1

RAZÓN SOCIAL DE LA ORGANIZACIÓN 1.1

NOMBRE

URIAS INVERSIONES SAC

1.2

RUC

20601344549

1.3 DIRECCIÓN

1.4

TELÉFONO

4892710

8

2 2.1

DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

VISIÓN

URIAS INVERSIONES SAC “Proporcionar soluciones integrales

y de calidad en

vestimenta , trajes , mantenimiento y liderazgo en el mercado, altos estándares de responsabilidad en la gestión ventas, nuestro compromiso con clientes, accionistas, proveedores y aliados.”

2.2

MISIÓN

URIAS INVERSIONES SAC “Ofrecer al cliente el mejor servicio y variedad, calidad y valor de productos.”

2.3

OBJETIVOS 2.3.1

OBJETIVOS GENERALES de la empresa Crecer en el rubro de ventas a

nivel nacional y tener más sucursales en la cual poder generar ingresos.

Objetivos planteados para la empresa a través de la implementación del diseño de una red y una correcta conexión de cableado estructurado la cual permita a los trabajadores compartir información de manera clara y un buen monitoreo para conocer el stock actual de los productos.

2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS a tener en cuenta para dicho cumplimiento: 

Conocimiento

de

cableado

que

no

sigue

los

parámetros

correspondientes para su implementación. 

Obtener la mayor información de los recursos disponibles.



Verificar todo componente computacional para tener una correcta conexión en redes.



Optimizar la mayor cantidad de recursos a través de una auditoria

9

2.4

SISTEMA DE REFERENCIA La investigación se aplica principalmente a la empresa URIAS INVERSIONES S. A. C., ubicada en el distrito de Ate Vitarte en la ciudad de Lima. Es una unidad de negocio relativamente pequeña y está compuesta de cinco colaboradores: A la cabeza la Gerencia (01), el sub gerente (01), el encargado de recursos humanos (01) y los encargados de las áreas de logística y finanzas (02). En el presente estudio, se aplicaron encuestas y entrevistas al todo el personal que labora en la unidad de negocio de la empresa.

En este proyecto de investigación se ha de tener en consideración la problemática que tiene la empresa “URIAS INVERSIONES S.A.C” para el cuidado y el buen uso de las redes en la empresa ; ya que ; los cables no están debidamente protegidos , esto hace que los trabajadores corran peligro ante algún probable corto circuito , este problema hace que los trabajadores no se sientan a gusto, llevando bajos rendimientos en la empresa, lo cual dificulta al administrador ; ya que el desea que se mejore la seguridad en las redes y mejorar la calidad , por lo que no se logra identificar las pérdidas que se acumula durante un periodo determinado , por lo que se decidió de manera implacable aplicar el uso de las redes para poder analizar para el control en el área de almacén; ya que ; esto facilitaría el buen manejo de los productos por parte de los empleados.

La empresa no se siente satisfecha porque no hay un debido control sobre los productos y sobre los empleados; en tal caso; los empleados no tendrán un rendimiento adecuado en la empresa, lo cual, la productividad en la empresa será negativa, se deberán informar sobre los fallos que pueda tener la empresa para la futura intervención y mejoramiento del mismo. Se desea tener comunicación con todas las áreas por lo que se ha previsto instalar un centro de comunicación para el uso correspondiente en la empresa de acuerdo con las políticas de datos y siguiendo los estándares correspondientes, porque

10

cualquier requerimiento o consulta que se de ese atienda de inmediato con el supervisor a cargo. El objetivo del proyecto es analizar exhaustivamente en qué medida un sistema de redes como podría beneficiar a la organización utilizando los parámetros establecidos.

Objetivos específicos:

1. Evaluar la información y los recursos existentes, en lo que se refiere a las redes y el esquema de la organización pertinente.

2. Estimar la prevalencia y los tipos de redes en la empresa y poder distinguir los requerimientos en la empresa.

3. Realizar un análisis de las políticas de datos, con el fin de analizar y describir el marco legal y político en materia de confiabilidad y protección e identificar los factores que pueden inducir en el acceso de las personas en el uso no autorizado de los recursos.

3

ORGANIGRAMA

Se describirá detalladamente el nombre del encargado por cada área administrativa: Víctor Dávila: Es el encargado de la administración, organización, orden y venta de la empresa, es el encargado de verificar si se esta cumpliendo con el objetivo de la empresa. Shirley Soto: Su función es representar a Víctor Dávila mientras éste no este en la empresa. Pedro Abarca: Jefe de RR. HH se encarga de dirigir, coordinar y controlar el proceso de selección e inducción del personal, de acuerdo con las políticas y procedimientos establecidos. Keni Pio: Jefe de Logística es el encargado de gestionar los procesos de almacén y ventas de la empresa.

11

Erika Medina: Se encarga de el tema administrativo de la empresa, encargada de auditoría de los inventarios y hacer reporte. Pedro Walter: Es el Jefe de Ventas se encarga de monitorear los picos de venta, así como de asesorar a nuevos clientes. Figura 1. Organigrama de la empresa por nombre de personal.

En la (Figura 2) se encontrará por área de trabajo según lo estipulado:

GERENTE GENERAL: El encargado de esta área es Víctor Dávila. SUB-GERENTE: En esta área se encuentra Shirley Soto. RECURSOS HUMANOS: Encargado de esta área Pedro Abarca. LOGÍSTICA: Encargado de gestionar los procesos `de almacén es Keni Pio. FINANZAS:Encargado de auditoría e inventario es Erika

Figura 2. Organigrama de la empresa por cargos. 12

PERSONAL

CARGO

VÍCTOR DAVILA

GERENTE GENERAL

SHIRLEY SOTO

PEDRO ABARCA

SUB GERENTE

JEFE DE

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Se encarga de la administración, organización, orden y ventas de la empresa. Es el encargado de hacer llegar al presupuesto ( los picos y valles) que se ponen como objetivo mensual y anualmente Su función es representar al Gerente General durante su ausencia, teniendo control, conocimiento y coordinación con las Gerencias de los avances de las áreas, se encarga también de controlar el buen uso de los recursos de la empresa. Se encarga de dirigir, coordinar y controlar el proceso de selección, contratación e inducción del personal, de acuerdo a las políticas, normas y 13

R.R.H.H

KENI PIO

ERIKA

PEDRO WALTER

4

JEFE DE LOGISTICA

JEFE DE FINANZA

JEFE DE VENTAS

procedimientos establecidos por la organización. Se encarga de realizar los reportes necesario para el pago de haberes de los trabajadores. Es el encargado de gestionar los procesos de almacén y ventas de la empresa, desde la recepción de la mercadería hasta el almacenamiento y venta. Se encarga de todo el tema administrativo de la tienda, es la encargada de la auditoría de los inventarios y de hacer los reportes necesarios de las ganancias y pérdidas de la empresa. Es el encargado de ver y monitorear los picos de ventas y buscar soluciones cuando las ventas no llegan a la meta establecida, también se encarga del asesoramiento de nuevos cliente mayoristas que llegan por primera vez a comprar.

RESEÑA HISTORIA

14

Urias inversiones SAC. Es una empresa de ventas, orientada a la venta de productos de calidad como son ropa de vestir , polos , dedicada al rubro de ventas a campo.

Fue creada en el año 2016, abriendo sus puertas específicamente el 24 septiembre, con el fin de generar ingresos en el ámbito de ventas de productos tecnológicos, a fin de sumar su grano de arena en la sociedad con la condición de ser parte de la nueva cadena de servicios de venta en el Perú.

Desde entonces, Urias inversiones SAC. se ha insertado en el mercado de ventas a nivel nacional. donde además de vender productos difunde campañas a los trabajadores con grandes recompensas. Actualmente está localizada en la vivienda del dueño, teniendo como planes a futuro obtener un lugar en zonas céntricas para su mayor distribución de los productos, ya que así sería más factible la entrega a los trabajadores de campo.

En la actualidad, Urias inversiones SAC ha ampliado sus metas, encontrando un gran nicho en el ámbito de ventas, De esta forma cumple con...


Similar Free PDFs