Infografia docx - nb nm n PDF

Title Infografia docx - nb nm n
Course Ciencias Humanas I
Institution Universidad del Valle Colombia
Pages 4
File Size 188.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 170

Summary

nb nm n ...


Description

Unidad: 11 Foro trastornos del lenguaje

Asignatura: psicopatología Presentado Karen Tatiana Arboleda García ID: 656834 Yesica Viviana Erazo Gómez ID: 670273 Tatiana Saary Rojas Gómez ID: 658221

Programa Psicología Sexto semestre

NCR: 251

Docente

Farid sanchez

Colombia _ Ciudad Santiago de Cali

octubre, 17 del 2020

INFOGRAFIA Actividad. De acuerdo con los textos de apoyo y los videos sugeridos, realicen una infografía en donde se ubiquen los trastornos del lenguaje en los niños.

TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Trastorno del lenguaje: es la alteración de manera significativa en la adquisición y el desarrollo y producción del lenguaje, este tipo de trastorno puede afectar la comprensión, el habla, la capacidad de escuchar. Incluso la lectura y la escritura, es uno de los trastornos más frecuentes y suele afectar entre el 7% y 8% de los niños

Trastorno fonológico: este se conoce como el trastorno articulatorio, y este se trata de la poca capacidad o la dificultad a la hora de realizar los sonidos al momento de producir las palabras.

Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamuedeo): este tipo de trastorno se basa en la dificultad de la fluidez a la hora de que los niños realicen su discurso, de esta forma se afecta la capacidad de habla, los niños saben que decir y como decirlo pero a mmento de expresarlo se presenta la dificultas.

Trastorno de la comunicación social (pragmatica): se caracteriza principalmente por desafíos con la pragmática, el área de la lingüística que tiene que ver con cómo se crea e interpreta el significado en interacciones verbales y no verbales.

Trastorno de la comunicación no especificado: Esta categoría se reserva para trastornos de la comunicación que no cumplen los criterios de ningún trastorno de la comunicación específico; por ejemplo, un trastorno de la voz (esto es, una anormalidad del volumen, calidad, tono o resonancia vocales). Para esto se lleva a cabo el acompañamiento fonoaudiológico

Todos estos trastornos incluyen dificultades en el habla, la comunicación y el lenguaje, es necesario tener en cuenta esto ya que pueden aparecer independientemente del trastorno o de igual forma en otros trastornos.

HABLA, esta hace referencia a los sonidos que se emiten LENGUAJE en este se tiene en cuenta la forma y la función COMUNICACIÓN se realiza por medio del comportamiento verbal...


Similar Free PDFs