Informe-4-salida-de-campo-morro-solar compress PDF

Title Informe-4-salida-de-campo-morro-solar compress
Author Kevin Nieto
Course Geología
Institution Universidad Nacional de Ingeniería
Pages 13
File Size 1.4 MB
File Type PDF
Total Downloads 352
Total Views 508

Summary

Promontorio del Morro SolarPromontorio del Morro SolarINFORME 4 SALIDA DE CAMPOINFORME 4 SALIDA DE CAMPO“MORRO SOLAR”“MORRO SOLAR”INTRODUCCIONINTRODUCCIONEl Morro solar es un lugar con gran contenido para El Morro solar es un lugar con gran contenido para la enseñanza de la geología;la enseñanza de ...


Description

INFORME 4 SALIDA DE CAMPO “MORRO SOLAR”

INTRODUCCION El El Morro Morro solar solar es es un un lugar lugar con con gran gran contenido contenido para para la la enseñanza enseñanza de de la la gg existen existen 22 hipótesis hipótesis acerca acerca de de la la formación formación de de este; este; se se dice dice que que la la isla isla San San es es la la prolongación prolongación estructural estructural del del Morro Morro Solar Solar siendo siendo antiguamente antiguamente uno uno cual nos lleva lleva a pensar pensar que que gran gran parte de de dicha dicha unida litológica ha sido sido ero oo ha ha sufrido sufrido un un hundimiento hundimiento horst!gra"en#; horst!gra"en#; en en lo lo que que respecta respecta aa la la forma forma valle valle de de Lima; Lima; se se dice dice que que este este forma forma parte parte de de un un plegamientoanticlin plegamientoanticli comienza comienza en en los los cerros cerros $rrastre $rrastre  %&'# %&'# (( culmina culmina en en el el morro morro solar; solar; se se "a "a inclinación inclinación ( "uzamiento "uzamiento de de los los estratos; estratos; aunque aunque algunos algunos geólogos geólogos indican indican se se trataría trataría de de un un gran gran anticlinal; anticlinal; sino sino de de un un sistema sistema de de fallas fallas que que se se enc en de"a)o del suelo de Lima ( que ha ocasionado el hundimiento de dicha zon En el Mo Morro rro So Solar lar af aflor loran an ma( ma(or ormen mente te ro roca cas s se sedim diment entari arias as com compu pue e estratos estratos de de areniscas areniscas (( limolitas limolitas ha( ha( un un pequeño pequeño sector sector con con lutitas#* lutitas#* Las Las rocas rocas ígneas ígneas se se manifiestan manifiestan en en la la aparición aparición de de diques diques (( sills; sills; adicion adicion se o"se o"serv rvan an que que dich dichas as es estr truc uctu tura ras s íg ígne neas as se han han vist visto o af afec ecta tada das s tectonismo tectonismo de"ido de"ido aa que que se se o"serva o"serva el el desplazamiento desplazamiento horizontal horizontal de de los lo fallas#*

OBJETIVOS • • • • •

+econocer fallas normales, inversas, de rum"o* +econocer las laminaciones cruzadas ( sigmoidales* Explicación de cómo se produce el pliegue en cofre* -"servación de diques ( sills* -"servar las impresiones de ripple mar.s en algunos fragmentos de darles una interpretación geológica

En geología, una falla es una fractura en el terreno a lo largo de la cu movimiento de uno de los lados respecto del otro* Las fallas se forman por esfuerzos tectónicos o gravitatorios actuante corteza* La zona de ruptura tiene una superficie generalmente "ien denominada plano de falla, aunque puede ha"larse de "anda de falla cu fractura ( la deformación asociada tienen una cierta anchura*

TIPOS DE FALLAS

Falla normal:cuando el "loque colgante o de techo se desplaza hac respecto al "loque (aciente o de muro* El plano de falla es inclinado*

Falla inversa: cuando el "loque colgante se mueve hacia arri"a resp (aciente* Se denominan ca"algamientos a las fallas inversas de "a)o 1n "uzamiento* El plano de falla es inclinado*

el o"servador se mueve a la izquierda, ( dextral o direccional derecha, cu "loque se mueve a la derecha*

DIACLASAS: Es una fractura en las rocas que no va acompañada de deslizamiento "loques que determina, no siendo el desplaza miento m1s que una separación transversal* Las fracturas se rellenan con calcita, (eso o cua estructuras mu( a"undantes*

El Morro Solar est1 u"icado en el distrito de horrillos, al sur de la ciudad en el 3er4, nosotros iniciamos el recorrido en la parte "a)a cerca al clu" para luego rodear el promontorio morro solar; posteriormente ascendimo ladera del cerro Marcavilca 0 llegando a las cercanías del Mirador 5 S-L$+6*

Recorrido realiado d!rante la "isita

+ealizamos 7 paradas de 'mportancia que se encuentran indicadas en el m

In!r"si#n $%nea: Di&"e En la primera parada notamos la presencia de un dique de aproximadame de espesor; parte de dicho dique no es o"serv a"le de"ido a la c deducimos que este dique guarda relación con los diques o"servados en anteriores, incluso podría ser uno de ellos o"servado desde otra vista* 3odemos recalcar que dicho dique nos fue 4til para practicar el uso de la como realizar mediciones correctas; tomando en cuenta el rum"o del diq solo el espesor aparente*

En la segunda parada se o"servó un dique de mucho ma(or espe adicionalmente presenta"a gran cantidad de diaclasas las cuales son p notorio del descenso de la temperatura durante la formación del diqu diaclasamiento es típico de rocas ígneas por lo cual se les suele id f1cilmente de"ido a esto; en los "ordes notamos que dicho intrusivo casi huellas de ha"er generado metamorfismo de contacto s.arn# con los est cual acorde a las pala"ras del 'ng* esar 3into suele presentarse raras v las rocas ígneas*

En esta misma parada ascendimos por la pendiente del cerro; ( exam algunos fragmentos de roca notamos la presencia de riple mar.s huella rizaduras de las olas#; lo cual nos indicaría que dicha zona antiguam encontra"a a la altura del nivel del mar; esto se avala adicionalmente presencia de restos fósiles en las cercanías*

Fragmentos de rocas con im$resiones de Ri$$le mar

ANTICLINAL DE LI+A En la tercera parada llegamos a la cum"re del cerro Marcavilca se explicación so"re el 5$nticlinal de Lima6; en lo que respecta a la forma valle de Lima; se dice que este forma parte de un plegamientoanticlin comienza en los cerros $rrastre  %&'# ( culmina en el morro solar; se "a inclinación ( "uzamiento de los estratos; aunque algunos geólogos indican se trataría de un gran anticlinal; sino de un sistema de fallas que se enc de"a)o del suelo de Lima ( que ha ocasionado el hundimiento de dicha zon /espu:s de eso utilizamos el mapa para u"icarnos, primero orient1ndolo ( haciendo uso del 3S o navegador, primero se sincroniza el sistema de un con las del plano existen 2 tipos0 3S$/7* 3rimero se lee la coordenada Este ( luego la &orte, si se toman coordenad ser1n transmitidas pronunciando digito por digito tanto al decirlas como an

En la cuarta parada o"servamos una estructura mu( particular llamada pl cofre; acorde con la explicación que nos dio El 'ng* :sar 3into; quien tom origen de dicho plegamiento una pequeña falla que se encuentra de"a) estratos; la cual ha ocasionado un ligero a"ultamiento de los estratos encuentran depositados en la parte superior*

Es%!ema de la +ormaci)n del F,F

Fold (ent Fa!lt

CONCLUSIONES •





El pliegue en cofre se forma de"ido a una pequeña falla que se en de"a)o de los estratos; la cual ha ocasionado un ligero a"ultamient estratos que se encuentran depositados en la parte superior*

Se o"serva gran cantidad de fallas e intrusivos lo cual evidencia mu actividad geológica por parte del tectonismo ( magmatismo

El Morro Solar es una zona con importancia geológica en diversas r de la geología; como en Sedimentología, Estratigrafía, 3aleontologí eología Estructural, eomorfología, etc*...


Similar Free PDFs