investigación del funcionamiento del cerebro PDF

Title investigación del funcionamiento del cerebro
Author Melissa Blanco
Course metodologia de investigacion
Institution Universidad para la investigación Estratégica en Bolivia
Pages 3
File Size 158.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 28
Total Views 207

Summary

investigación del funcionamiento del cerebro y sus características...


Description

El Cerebro El cerebro es uno de los órganos principales de cuerpo, y sin duda el órgano de mayor complejidad del reino animal. Sin el funcionamiento del cerebro el ser vivo no puede sobrevivir. Se ubica en la cabeza cerca de los órganos de la visión y audición. Tiene forma de una nuez grande que pesa aproximadamente 600 gr. Las funciones que realiza el cerebro se producen por la conexión de las neuronas a través de impulsos electromagnéticos aunque también se pueden conectar mediante sustancias químicas. En líneas generales el cerebro ejerce control sobre el resto de los órganos del cuerpo. También es responsable del funcionamiento de las emociones, lenguaje, pensamiento y memoria. Las funciones específicas del cerebro se pueden dividir según los hemisferios derecho e izquierdo. Para su estudio y clasificación de funciones el cerebro se divide en diferentes áreas que se detallararemos más adelante. Ver además: Bulbo raquídeo.

Etimología del cerebro Proviene de la palabra del latín cerebrum, que, a su vez, proviene de la composición de dos palabras:  

Ker. Que significa: en lo alto de la cabeza Brum. Que significa “llevar”.

Ambas palabras hacen referencia al proceso de centralización del sistema nervioso central (SNC).

Ubicación del cerebro El cerebro está ubicado en la cabeza y se halla protegida por los huesos del cráneo. En la mayoría de los seres vivos se encuentra cerca de los órganos de la vista, olfato, gusto, audición y sentido del equilibrio.

Partes del cerebro

El lóbulo parietal controla las percepciones de los sentidos, el dolor y el tacto. Corteza cerebral. Se compone de sustancia gris y de neuronas que se conectan entre sí. La corteza cerebral se encarga del lenguaje. Dentro de esta corteza se clasifica de la siguiente manera: 

Lóbulo frontal. Tiene la responsabilidad de planifica, percibir, coordinar, controla, razón, ejecutar conductas y omitir juicios. El lóbulo frontal izquierdo es el encargado de transformar lo que pensamos en palabras. También se encarga de las funciones motoras y de la memoria. También este lóbulo frontal izquierdo regula el comportamiento sexual.



Lóbulo parietal. Este lóbulo se encuentra ubicado en la parte superior detrás del lóbulo frontal. Controla las percepciones de los sentidos, el dolor y el tacto. Ayuda al entendimiento de las señales auditivas y de tránsito gracias a que las conecta con la memoria. o Lóbulo izquierdo. Se encarga de la comprensión del lenguaje escrito, el habla y de realizar cálculos matemáticos. o Lóbulo derecho. Se encarga de las funciones motoras del cuerpo.



Lóbulo temporal. Se encuentra debajo del lóbulo parietal y detrás del lóbulo frontal. Regula la audición y el olfato (parte cercana al hipocampo). o Lóbulo temporal dominante. Es el encargado del recuerdo de palabras, objetos y nombres. o Lóbulo temporal no dominante. Reconoce sonidos y está relacionado con la memoria no visual.

Los tres lóbulos antes descriptos (frontal, parietal y temporal) se encargan del aprendizaje. 

Lóbulo occipital. Se encuentra en la parte inferior y posterior de la cabeza. Actúa básicamente en la visión, formas y el movimiento.

Cuerpo estriado. También conocido como núcleo estriado. Es quien recibe la información de la corteza cerebral.

Hemisferios del cerebro

El hemisferio izquierdo descifra cálculos matemáticos, la musica y el lenguaje. Para la comprensión y estudio de las funciones del cerebro se puede dividir en:  

Hemisferio derecho. Es el área que controla la parte izquierda del cuerpo. Se encarga de las percepciones, organización del entorno. Se encarga de la ubicación espacio-temporal de la persona. Hemisferio izquierdo. Regula la parte motriz del hemisferio derecho del cuerpo. También recibe la información del medio externo y la procesa para su comprensión. Se encarga de descifrar cálculos matemáticos, así como también la música y el lenguaje. También regula el comportamiento humano.

Funciones del cerebro   

Controla el comportamiento y el movimiento Procesa información sensorial Puede llegar a controlar funciones homeostáticas como la presión arterial, los latidos del corazón y la temperatura del cuerpo....


Similar Free PDFs