LA Celula la chispa de la vida PDF

Title LA Celula la chispa de la vida
Author Beatriz Arcos
Course Biología General
Institution Universidad Autónoma Metropolitana
Pages 2
File Size 84.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 107
Total Views 181

Summary

origen de la vida...


Description

Biología General Alumna: Beatriz Arcos Escudero LA CELULA: LA CHISPA DE LA VIDA Se cree que la vida en la tierra surgió de una solo célula primigenia, tal vez no muy distinta a la que conocemos actualmente, la vida se adaptó y creo los millones de especies de nuestra era actual, ahora tal vez pronto podamos crear células desde cero, será la segunda Genesis, Actualmente los científicos ya pueden modificar células que la naturaleza fabrica, modificando su ADN, las células como maquinas vivas tienen un potencial enorme, ¿Hasta dónde podríamos llegar si pudiésemos crear vida?, para lograrlo debemos resolver la cuestión principal que es ¿Que transforma una sustancia sin vida en algo vivo?, lo evidente es comenzar a interpretar como surgió la vida en la tierra, Darwin indicaba que todos los seres vivos surgieron de un solo antepasado común, pero no pudo explicarlo de una manera científica, en su libro planteo una de las teorías más importantes de la ciencia que dice que todos los organismos, todos los seres vivos del planeta surgieron de un solo organismo. Hoy en día sabemos que todas las células vivas descienden de otras células, esto lo explica la teoría celular y de la evolución. Darwin quiso explicar cómo pudo haber empezado la vida, la vida en la tierra había surgido por reacción química dijo Darwin y fue Oparin y John Haldane quienes reforzaron las ideas de Darwin, La idea de Oparin y Haldane se basaba en que la atmósfera primitiva era muy diferente de la actual; entre otras cosas, la energía abundaba en el joven planeta. Propusieron entonces que la aparición de la vida fue precedida por un largo período de lo que denominaron "evolución química".1 Muy pronto el joven Stanley Miller ideo un experimento para reproducir las condiciones de la tierra primitiva, Miller descubre que bajo esas condiciones se formaron aminoácidos, moléculas esenciales para cualquier forma de vida, las cuales se unen para formar proteínas, moléculas obreras que constituyen a todas las células. Otra aportación sumamente importante fue la de Watson y Crick que explican como ensamblan las células aminoácidos para formar las proteínas Quedando como dogma el proceso: el ADN hace ARN y este hace la proteína, se da en todas las células existentes en la tierra y es tan esencial para la vida que se terminó convirtiendo en el dogma central. Herbert Boyer y el inicio de la biotecnología: si el ADN está presente en todas las células y cada célula puede leer el ADN de todas las demás células entonces podemos concluir que todos estamos hechos esencialmente de la misma sustancia, retomado las ideas de Darwin podemos afirmar entonces que toda vida debió originarse de una célula ancestral común. Pero, ¿Como surgió el ADN? unos miraron a Dios, otros, a las estrellas En el estudio de los meteoritos se han encontrado moléculas orgánicas extraterrestres, el espacio está lleno de reacciones químicas, muestras de un meteorito tan antiguo como nuestro sistema solar mismo revelo la impronta del código genético de todos los seres vivos, algunos componentes de nuestro código genético eran extraterrestres, la tierra primitiva fue bombardeado por meteoritos por millones de años así que no resulta difícil de comprender el concepto. La biología sintética usa los componentes de la célula como caja de herramientas para modificar células existentes y su meta es hallar el modo de fabricar células sintéticas, serán células programadas hacer lo que queramos. Ribosoma clave esencial para la vida, la nanomáquina más refinada de la naturaleza, la pieza clave para cualquier célula sintética y el ADN contiene las instrucciones para fabricar un ribosoma sim logran crear una célula artificial estaremos ante una etapa histórica en la historia de la vida, la segunda génesis. Referencias 1.-Starr, Evers, C. |., Starr, C. |., Lisa. Biología. Conceptos y Aplicaciones. [Universidad Autonoma Metropolitana ]. Recuperado de https://uam.vitalsource.com/#/books/9786074819236/...


Similar Free PDFs