La herramienta de simulación de redes Packet Tracer PDF

Title La herramienta de simulación de redes Packet Tracer
Author gabriel martin
Course Tecnologías de la información
Institution Instituto de Estudios Universitarios A.C.
Pages 6
File Size 306.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 75
Total Views 136

Summary

ieu...


Description

Gabriel Martin Montiel 91823 K049 REDES I Mtra. Emmanuel Hernández Ortiz 2. La herramienta de simulación de redes Packet Tracer El Tephé, Ixmiquilpan, Hidalgo, México.

CON EL PROGRAMA INSTALADO EN TU COMPUTADORA, UTILIZA LA HERRAMIENTA DE SIMULACIÓN PACKET TRACER, Y SIMULA UNA RED CON 6 ORDENADORES Y UN SWITCH. Éste programa tiene características realistas en las cuales incluye la vista del mapa de alguna ciudad y en ella la oficina y en la misma el cableado y ahí nos mostrará un bastidor con los equipos que tenemos en la topología, hablando más pragmáticos el PT permite acceder a cada dispositivo de la topología y configurarlo no importa si es por la interfaz gráfica o por la interfaz de línea de la consola. Existe además de esto se pueden agregar PC servidores que ejecutan los servicios como HTTP, DNS y TFTP que podríamos conectar a la red para simular transacciones desde los navegadores PCs para guardar una configuración en el equipo.

Hablando más a profundidad sobre el programa, podemos decir que con él podemos hacer simulaciones de varias redes tales como la LAN, WAN, y la transmisión inalámbrica,

por si no saben muy bien del tema o se sienten desubicados aquí hay ejemplos de las funciones de cada uno de los tipos de medios de conexión a internet. El PT ofrece además la simulación de la topología que se haga y así mirar la función y la manera en la que trabaja cada uno de los iconos de la topología a crear, y no sólo eso si no te parece hacer una simulación puedes hacer el mismo funcionamiento y progreso en el modo tiempo real. Se ven los paquetes pasar por cada nodo de la red, se listan esos eventos y en cada uno de ellos se puede ver qué transformaciones sufre el paquete y qué decisiones toman los dispositivos en cada capa del modelo OSI, incluso es posible ver de manera simbólica los encabezados de los protocolos en uso.

A MANERA CONCLUSIÓN DETERMINA CUÁLES FUERON LOS PUNTOS FUNDAMENTALES PARA LA COMUNICACIÓN ENTRE ORDENADORES. Packet Tracer es una herramienta con mucha potencia tanto didáctica el cual es su objetivo primario, como técnica. Su creación nos acerca a la posibilidad de que cada alumno aprenda a su propio ritmo y tenga a su alcance la posibilidad de experimentar en vivo cómo funcionan las tecnologías de redes de datos y al instructor le da miles de formas de ilustrar los conceptos y generar actividades que resulten estimulantes e ilustrativas para sus estudiantes. Packet Tracer permite, diseñar topologías con los mismos íconos del currículo, lo que facilita el entendimiento del currículo mismo. Los equipos tienen referencias reales y su interfaz es tan realista que si se va a cambiar la configuración física de un enrutador o switch es necesario apagarlo. Packet Tracer permite acceder a cada dispositivo de la topología y configurarlo, bien sea por una interfaz gráfica muy intuitiva o por interfaz de línea de consola (CLI) como lo haríamos con equipos reales.

Para poner a correr una PDU por la topología, usamos el sobre con un signo más encima, eso cambia el puntero por un sobre gris que desaparece cuando damos clic en dos dispositivos de la topología: el origen y el destino de la PDU. En ese momento, Packet Tracer obtiene una dirección IP origen y destino y dispara en el origen los procesos necesarios para encapsular un dato de ese tipo. Por defecto, en el panel de escenarios aparece una línea, una por cada PDU que haya en ese momento en la topología, la primera columna indica si la PDU llegó o no (succesful/fail), si este panel y esta línea no aparecen hay dos posibles razones: el panel está oculto (botón Toggle PDU list Windows) o la PDU no se sembró correctamente, un indicador del último error es que el puntero del ratón siga siendo un sobre.

Bibliografía (N.A). (N.A.). Packet Tracer. Recuperado desde internet el día 14 de mayo de 2014. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Packet_Tracer

(N.A). (N.A). Cisco Packet Tracer. Recuperado desde internet el día 14 de mayo de 2014. Disponible en: https://www.netacad.com/web/about-us/cisco-packet-tracer...


Similar Free PDFs