La mirada del otro - Sartre PDF

Title La mirada del otro - Sartre
Course Desarrollo Humano
Institution Universidad Católica de Santa María
Pages 2
File Size 67.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 176

Summary

resumen y comentario de LA MIRADA DEL OTRO...


Description

LA MIRADA DEL OTRO

 OBJETIVOS: 1. Dar a conocer desde la perspectiva de Sartre y Lacan respecto a la mirada de la persona. 2. Entender la perspectiva de la “Mirada” propuesta en los artículos. 3. Incentiva al uso de la Mirada para fines propios 4. Dar a conocer la presencia del otro.  RESUMEN: En los trabajos presentados encontramos la postura tanto de Sartre como de Lacan respecto a la mirada de la persona. También esta presente el juego de la intersubjetividad y de la fenomenología de la aprehensión de la otra persona. Sartre tiene una visión pesimista de la comunicación, para él la presencia de otra subjetividad en mi vida es, en realidad, una intromisión; más aún, trae consigo mi cosificación, mi dejar de ser sujeto para pasar a ser un objeto, un instrumento del otro que me mira. Ni que decir tiene que lo mismo ocurre en el caso inverso: mi aproximación al otro, mi mirar al otro, nunca puede acabar en otra cosa que en el fracaso, bien por ceder ante su subjetividad y perder la mía, bien por tratarla como cosa, esclavizarla. Como señala Sartre “la esencia de la relación entre las conciencias es el conflicto”. La mirada de la persona nos muestra su existencia y también la nuestra, es la muestra de la comunicación. También hay algo que se remarca mucho y es la función en torno al deseo que todos tenemos, básicamente nos movemos en torno a el. Otro punto importante que plante Sartre es el “Ser y la nada”. Prácticamente nuestro conocimiento de la otra persona no es mera conjetura, sino que es un dato que vivimos con evidencia y el sujeto tiene mucha importancia pues es la mirada el que le da esa importancia y es solo mediante ella se puede decir que somos conscientes de nosotros mismos. La experiencia que nos da la mirada está en conjunto con la vergüenza. El ser humano es reflexivo y moral, que es consecuente en lo que respecta la relación con los demás. El se desenvuelve en el ámbito individual y de comunidad de la mejor manera.  OPINIÓN: Me pareció muy interesante la manera en la cual los artículos nos muestra, por decirlo así, el concepto de mirada, desde la perspectiva de Sartre. Este termino puede tener un sinfín de definiciones. Estoy de acuerdo con algunos puntos planteados pero discrepo en otros.

Hablar de la mirada me trae a la mente una frase muy conocida, que es “los ojos son la ventana del alma”, Esta frase no la considero muy literal pero sí creo que tiene algo de verdad. Es a través de la mirada que podemos expresar muchas cosas, sin que haya una comunicación verbal. Siempre escuche en las películas que una mirada lo dice todo, pero tenía mis dudas hasta que un día me pasó algo similar. Es la mirada de cada uno lo que nos distingue y es muy interesante pues esta expresa a veces más de lo que queremos. Es bueno considerar tener una congruencia entre lo que decimos y lo que la mirada por si sola expresa. Estuve viendo fotos, la verdad no recuerdo el nombre de la persona que las tomo, pero era de niños en Siria y vi los comentarios, que por cierto eran muchos, donde la mayoría decía que la mirada de estos pequeños era muy triste, y era ciertos. Su mirada era muy triste y no era para menos pues lo que pasan es una situación bastante penosa. El punto al cual quería llegar era que la mirada es algo que de alguna manera nos define y me atrevería a decir que también diferencia....


Similar Free PDFs