LAS 22 Leyes Inmutables DEL Marketing DE AL RIES Y JACK Trout PDF

Title LAS 22 Leyes Inmutables DEL Marketing DE AL RIES Y JACK Trout
Author Sebastian Patino Saba
Course Mercadotecnia
Institution Universidad Privada Franz Tamayo
Pages 8
File Size 352.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 44
Total Views 138

Summary

Download LAS 22 Leyes Inmutables DEL Marketing DE AL RIES Y JACK Trout PDF


Description

Hito 2 22 Leyes Inmutables Del Marketing Ingeniería Comercial

Docente: Gonzalo Cesar Landaeta Materia: Introducción Al Marketing Estudiante: Patiño Saba Sebastián José Fecha: 11/09/2020

Cochabamba - Bolivia

LAS 22 LEYES INMUTABLES DEL MARKETING DE AL RIES Y JACK TROUT 1.

La ley del liderazgo.

Ventaja: Las personas te ven como el primero entre todos, te ven como el principal promotor o representante de algo, el mejor a pesar de no serlo en realidad. Desventaja: Cualquiera con conocimiento previo o alguien que se siente o se dé el tiempo de analizar y comparan ambos productos se dará cuanta de cual es mejor realmente. 2.

La ley de la categoría.

Ventaja: Podemos cambiar la perspectiva de los consumidores para que vean que si bien no somos los primeros en una cosa podemos serlo en alguna del mismo ámbito. Desventaja: Aquí destacas un ámbito secundario en el que eres primero ya que seguramente ámbitos principales ya están copados. 3.

La ley de la menta.

Ventaja: Si estas en la mente de las personas tu producto existe en el mercado no importa cuánto inviertas en meter tu producto al mercado o que tan bueno sea si no lo notan no sirve. Desventaja: No te deja reposicionarte en otro ámbito, si eres conocido por tus aparatos electrónicos luego no puedes cambiarte a proyectos de energía limpia, simplemente no podrán verte con esa imagen. 4.

La ley de la percepción.

Ventaja: Puedes generar estrategias según la percepción que quieres provocar en los clientes, para que al ver su marca piensen en una característica o cualidad especifica. Desventaja: Muchas veces que eres reconocido por una característica o cualidad descartas otras muchas porque no puedes ser conocido por vender ropa barata y también ropa cara. 5.

La ley de la concentración.

Ventaja: Si te apropias de una palabra serás un promotor sinónimo de esta. Desventaja: Debemos de cerrarnos a solo unas cuantas palabras según la marca, no podemos concentrarnos en una específica cuando hay muchas de por medio. 6.

La ley de la exclusividad.

Ventaja: Puedes posicionarte con una característica principal de tu marca que nunca haya sido tomada antes y ser reconocida por eso. Desventaja: No puedes quitar una característica a otra marca ya que ya es exclusiva de esta por lo tanto si o si debe de ser una característica que no tengas en común. 7.

La ley de la escalera.

Ventaja: Te da la oportunidad de concentrarte en un tipo de estrategia según la posición que te encuentres y con esto estar tranquilo. Desventaja: Si estas en un escalón es muy difícil que subas a la siguiente si te comportas como la posición que ya estas, no mejor. 8.

La ley de la dualidad.

Ventaja: Si estas entre las dos marcas fuertes tienes tu mercado asegurado ya sea entre el primero o segundo pero para esto necesitas haber pasado un tiempo de inmadurez. Desventaja: Es difícil estar entre las dos mejores marcas llegando a la madurez ya que difícilmente se pasa por entre tantas marcas. 9.

La ley de lo puesto.

Ventaja: Puedes hacerte un espacio muy grande sin un gran esfuerzo dentro del mercado solo yendo en contra de los más grandes, no a todos se puede tener contentos así que hay que ir por los descontentos de la marca líder. Desventaja: Ir a lo opuesto no siempre es la clave, ya que el mercado opuesto puede llegar a ser muy pequeño. 10. La ley de la división. Ventaja: Podemos buscar un producto y apuntar a una división y especializarnos en ella Desventaja: Nunca serás el centro del mercado siempre serás solo un pedazo. 11. La ley perspectiva. Ventaja: SI tienes un buen plan y equilibrio tanto a corto y largo plazo puedes cosechar durante mucho tiempo. Desventaja: Si no hay equilibrio entre corto y largo plazo la marca se debilita. 12. La ley extensión de línea. Ventaja: A corto plazo puedes llegar a tener muchos ingresos. Desventaja: Dejas de estar posicionada cuando te extiendes mucho ya que dejas de especializarte.

13. La ley del sacrificio. Ventaja: Puedes especializarte y fortalecer un producto en específico. Desventaja: Sacrificas algunos productos de tu marca.

14. La ley de los tributos. Ventaja: Siempre hay más de un atributo grande por lo que no es necesario pelear por uno más cuando uno puede aprovecharse del atributo opuesto. Desventaja: No debe ser similar al producto líder si no lo contrario lo que de igual manera es difícil de posicionar. 15. La ley de la sinceridad. Ventaja: Donde tú aceptas una debilidad abres espacio para que vean tus verdaderas fortalezas. Desventaja: Es apostar mucho el mostrar o utilizar tus debilidades en un mercado. 16. La ley de la singularidad. Ventaja: Te concentras en una cosa a la vez, por lo que difícilmente eso sale mal. Desventaja: La marca o movimientos que se hace dentro de ella se vuelven predecibles. 17. La ley de lo impredecible. Ventaja: Cuando uno puede ‘’leer’’ el futuro puede estar listo para lo que se viene y sacar provecho de él. Desventaja: ‘’Leer’’ el futuro no es tan fácil como podría parecer, si nos preparamos para algo que no ocurre entraremos en un rotundo fracaso. 18. La ley del éxito. Ventaja: Si esta se tiene en cuenta y uno tiene presente que siempre se debe de ser objetivo se mantendrá en este tren del éxito. Desventajas: De ser exitoso sin darte cuenta puedes llegar a ser un fracaso. 19. La ley del fracaso. Ventaja: Todos fracasan y repetidas veces pero si aprendes de estos fracasos no volverás a caer con la misma piedra. Desventajas: No reconocer tus errores es no aprender de ellos por lo tanto seguir cometiéndolos.

20. La ley de la nota sensacionalista. Ventaja: Da resultados a corto plazo que ayudan a que las personas prueben tu producto por las ‘’magnificas’’ cosas que escucharon sobre este. Desventajas: Al ver que no son lo que pintaban las personas no vuelven a consumir y no llegan a crear fidelidad con el cliente.

21. La ley de la aceleración. Ventaja: Si decidimos ir lento podemos ganar mucho dinero de una forma lenta, si nos gusta entrar en modas podemos ganar dinero de golpe, pero las tendencias no vuelven. Desventaja: Si vas lento ganas dinero lento, si vas rápido ganas dinero ocasional. 22. La ley de los recursos. Ventaja: Si tienes buenos recursos puedes llegar lejos, no importa que mala sea la idea. Desventaja: Si llegas a largo plazo con una mala idea seguramente terminara ocurriendo lo inevitable, fracasar.

INVESTIGACIONES EXTRAS Diferencia entre utilidad y rentabilidad: Dejando de lado las definiciones prefiero entrar a la ejemplificación de ambos términos para entender la diferenciación entre ambos, una empresa puede llegar a tener utilidades sin ser rentable, utilidad es cuando hay ganancia sin importar que sea mucha, poca o casi nula, pero esto no es suficiente para ser rentable, porque muchas veces hay que tener en cuenta el tiempo, trabajo y en si esfuerzo que se pone y medirlo en las utilidades que recibimos, si le ponemos a un trabajo 8 horas diarias para que a fin de mes tengamos 100 de utilidad en serio es rentable? ¿Estas teniendo utilidades? Si, valió la pena esas 8 horas diarias durante 30 días, por 100 bs al final del mes si la respuesta es no, pues no eres rentable y ahí la diferencia.

LOGOTIPO, ISOTIPO, IMAGOTIPO, ISOLOGO Logotipo: Es la representación gráfica de cualquier marca que solo está compuesta por letras o números. Esta pueden ser siglas, firmas, letra.

Iso-tipo: Es un elemento pictográfico (Representación de algo) sea o no abstracto, este no contiene letras es decir no se puede leer a pesar de que si puedas entender que representa el diseño

Imago-tipo: Es cuando tenemos un logotipo más un elemento pictográfico (representación de algo) que puede ser o no abstracto en resumen un elemento leíble y otro no. Una combinación entre logotipo y isotipo.

Iso-logo: Este es como un isotipo leíble ya que dentro del isotipo se encuentra tipografía conformando un mismo elemento....


Similar Free PDFs